ABRIL
DETALLES DEL EVENTO
Fecha:12
Leer más
Información
Adquirir conocimientos y herramientas necesarias para consolidar sus proyectos turísticos y proyectarlos en los mercados internacionales.
Fecha:12 y 13 de abril del 2018
Hora:8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar:Cámara de comercio de Cali Sede Principal
Objetivo
Contribuir con la comprensión del concepto de Sociedades de Familia, además analizar y discutir las principales variables de las Sociedades de Familia en empresas colombianas, comprendiendo las herramientas disponibles para lograr su perdurabilidad en el tiempo.
Contenido
- Concepto de Sociedades de Familia.
- Importancia de las Sociedades de Familia.
- Generalidades de las Sociedades de Familia.
- Problemática de las Sociedades de Familia.
- Posibles soluciones a los problemas comunes de las Sociedades de Familia.
- Herramientas para enfrentar el futuro de las Sociedades de Familia con énfasis en el Protocolo de Familia y algunos.
- Principios de Buen Gobierno Corporativo.
- Guía Colombiana de Gobierno Corporativo para Sociedades Cerradas y de Familia: Control de Gestión, Máximo Órgano Social, Administradores, Revelación de Información y Sociedades de Familia.
- Ejercicios Prácticos.
Capacitador:
Luis Eduardo Arellano Jaramillo
Abogado del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Especializado en Derecho Comercial en la Universidad de Los Andes, en Derecho Societario y Probatorio en la Universidad San Buenaventura, en Derecho Administrativo en la Pontificia Universidad Bolivariana, Superintendente de Sociedades (e), Superintendente Delegado de Inspección, Vigilancia y Control y Superintendente Delegado de Procedimientos Mercantiles (e) de la Superintendencia de Sociedades, Director Jurídico de la Cámara de Comercio de Cali, profesor universitario de Derecho Societario en posgrados en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Pontificia Universidad Javeriana, Sergio Arboleda, Icesi y Andes. Actualmente socio fundador de Arellano Jaramillo & Abogados SAS.
Información:
Valor:$160.000 antes de IVA
10% de descuento exclusivo para afiliados
Teléfonos:8861300 ext.: 712
Correo:[email protected]
HORARIO
(JUEVES) 8:00 AM - 12:00 PM
LUGAR
Sede principal de la Cámara de Comercio de Cali
Calle 8 No. 3 - 14
Las relaciones de la empresa familiar en las Pymes
Formas de pago
En cualquiera de nuestras sedes: Centro, Unicentro, Obrero o Yumbo puede realizar el pago con el nombre del producto.
Si desea pagar en bancos y otros establecimientos aliados, podemos generarle la factura con código de barras y con ésta podrá realizar el pago.
Puntos de pago:
En Bancolombia, Banco de Occidente, BBVA, Helm Bank, Davivienda, Banco de Bogotá. A través de nuestros corresponsales Éxito y Convenio Baloto:959595 0236 Ref. # Pedido (Se encuentra en la factura de venta).
Para pedir la factura, por favor adjuntar los siguientes datos al correo [email protected] con el asunto SOLICITUD DE FACTURA PARA CURSO (NOMBRE DEL CURSO) para generar la respectiva factura:
Nit:
- Nombre empresa/cliente:
- Contacto (persona responsable):
- Dirección:
- Teléfono:
- Correo electrónico:
- Ciudad:
- Cupos:
ABRIL178:00 AM- 12:00 PMFinanzas para no financierosPAGOSede Obrero, Carrera 9 No. 21-42
DETALLES DEL EVENTO
Finanzas para no financieros 17 y 18 de abril del 2018 8:00 a.m. a 12:00 m. Lugar: Cámara de Comercio Cali Sede Obrero Financiero y Tributario Contenido: 1. Las finanzas: De la estrategia a
Leer más
Información
Adquirir conocimientos y herramientas necesarias para consolidar sus proyectos turísticos y proyectarlos en los mercados internacionales.
Finanzas para no financieros
17 y 18 de abril del 2018
8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Cámara de Comercio Cali Sede Obrero
Financiero y Tributario
Contenido:
1. Las finanzas: De la estrategia a la acción
2. Contabilidad gerencial financiera
3. Análisis financiero
Segmento:
Abogados, ingenieros, arquitectos, psicólogos, médicos y en general para las personas no financieras, que por razones de su actividad requieren ampliar su horizonte de conocimientos para fortalecerse y llevar a cabo una mejor toma de decisiones.
Capacitadores:
Gustavo Vargas Zambrano
Contador público de la Universidad de San Buenaventura de Cali, Énfasis en Finanzas, Consultor estratégico, en técnicas efectivas de gestión, diagnostico financiero, diagnostico de procesos, presupuesto maestro, sistema de costos, viabilidad de proyectos, gestión por procesos, planeación estratégica, diagnósticos organizacionales e implementación de NIIF.
Información:
Valor: $160.000 antes de IVA
10% de descuento exclusivo para afiliados
Teléfonos: 8861300 ext. 728
Correo: [email protected]
HORARIO
(MARTES) 8:00 AM - 12:00 PM
LUGAR
Sede Obrero
Carrera 9 No. 21-42
Finanzas para no financieros
Formas de pago
En cualquiera de nuestras sedes: Centro, Unicentro, Obrero o Yumbo puede realizar el pago con el nombre del producto.
Si desea pagar en bancos y otros establecimientos aliados, podemos generarle la factura con código de barras y con ésta podrá realizar el pago.
Puntos de pago:
En Bancolombia, Banco de Occidente, BBVA, Helm Bank, Davivienda, Banco de Bogotá. A través de nuestros corresponsales Éxito y Convenio Baloto:959595 0236 Ref. # Pedido (Se encuentra en la factura de venta).
Para pedir la factura, por favor adjuntar los siguientes datos al correo [email protected] con el asunto SOLICITUD DE FACTURA PARA CURSO (NOMBRE DEL CURSO) para generar la respectiva factura:
Nit:
- Nombre empresa/cliente:
- Contacto (persona responsable):
- Dirección:
- Teléfono:
- Correo electrónico:
- Ciudad:
- Cupos:
ABRIL184:00 PM- 8:00 PMGestión estratégica en recaudo de carteraPAGOUnicentro, Pasillo 5 local 359A
DETALLES DEL EVENTO
Fecha:18
Leer más
Información
Adquirir conocimientos y herramientas necesarias para consolidar sus proyectos turísticos y proyectarlos en los mercados internacionales.
Fecha:18 y 19 de abril del 2018
Hora:4:00 p.m. a 8:00 p.m.
Lugar:Cámara de comercio de Cali sede Unicentro
Contenido
Módulo 1
A. Lineamientos Comerciales
- Perfilación de clientes.
- Criterios para otorgar cupos.
- Políticas internas de pagos.
B. Evaluación de Cartera
- Políticas contables bajo Normas Internacionales de Información financieras NIIF.
- Estudio de sectores económicos.
- Uso de matrices para medición, control y estadísticas de la cartera. Estudio por monto, valor de cartera, edades, ubicación geográfica, sector económico, entre otros.
- Uso y consolidación de información suministrada de las áreas contable, financiera, mercadeo y ventas.
Módulo 2
A. Educación Financiera
- Manejo de intereses para carteras en estado moroso.
- Calculo de tasas de interés.
- Valor de dinero en el tiempo.
- Amortizaciones.
B. Medición de la efectividad del área de Cartera y Cobranzas
- Tableros de control.
- Indicadores de gestión, desempeño y resultados.
- Planeación estratégica de la compañía.
Segmento
Empresas que dentro de su actividad económica (Financieras, Cooperativas, Servicios, Comercio e Industria) brinden a sus clientes servicios de financiación (Créditos).
Funcionarios de rangos medios y altos de las Áreas de Cartera y Gerencia General, que deseen fortalecer sus conocimientos estratégicos y de gestión en procesos de recuperación de cartera y cobranzas.
Capacitador:
Carmen E. Quintero
Asesora financiera y crediticia, Empresaria. Administradora de empresas, especialista en NIIF. 15 años de experiencia y trayectoria en el ámbito Financiero ejecutando trabajos de análisis macroeconómico, financiero y crediticio en empresas a nivel nacional. Miembro activo del Comité de Crédito nacional de uno de los principales Bancos del país. Empresaria desde hace 4 años, con una de las compañías enfocadas a brindar servicios de consultoría financiera, capacitación y desarrollo empresarial.
Información:
Valor:$160.000 antes de IVA
10% de descuento exclusivo para afiliados
Teléfonos:8861300 ext.: 712
Correo:[email protected]
HORARIO
(MIÉRCOLES) 4:00 PM - 8:00 PM
LUGAR
Unicentro
Pasillo 5 local 359A
Estrategia de cobro de acuerdo a segmentación de cartera / Gestión estratégica en recaudo de cartera
Formas de pago
En cualquiera de nuestras sedes: Centro, Unicentro, Obrero o Yumbo puede realizar el pago con el nombre del producto.
Si desea pagar en bancos y otros establecimientos aliados, podemos generarle la factura con código de barras y con ésta podrá realizar el pago.
Puntos de pago:
En Bancolombia, Banco de Occidente, BBVA, Helm Bank, Davivienda, Banco de Bogotá. A través de nuestros corresponsales Éxito y Convenio Baloto:959595 0236 Ref. # Pedido (Se encuentra en la factura de venta).
Para pedir la factura, por favor adjuntar los siguientes datos al correo [email protected] con el asunto SOLICITUD DE FACTURA PARA CURSO (NOMBRE DEL CURSO) para generar la respectiva factura:
Nit:
- Nombre empresa/cliente:
- Contacto (persona responsable):
- Dirección:
- Teléfono:
- Correo electrónico:
- Ciudad:
- Cupos:
DETALLES DEL EVENTO
Fecha:19
Leer más
Información
Adquirir conocimientos y herramientas necesarias para consolidar sus proyectos turísticos y proyectarlos en los mercados internacionales.
Fecha:19 y 20 de abril del 2018
Hora:8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar:Cámara de Comercio Cali Sede Principal
Contenido
- Introducción ¿Qué son las tendencias? ¿Cómo nacen? ¿Qué factores las generan y afectan? ¿Microtendencias y macrotendencias, globales y locales? ¿Qué es consumo? ¿Cómo funciona la psicología del consumidor?
- Coolhunting e innovación En qué consiste el coolhunting y el análisis de tendencias; y cómo se incorporan al proceso de innovación.
- Técnicas de investigación Cómo encontrar tendencias relevantes. Técnicas y tips.
- Aprovecha las tendencias y conviértelas en oportunidades de negocio Lienzo de tendencias, integración a los procesos empresariales y de innovación de los participantes.
- Actualidad en tendencias Tendencias actuales en el planeta, tendencias en el país y la ciudad. Informes de tendencias globales, trendwatchers y coolhunters importantes. Medios de referencia. Bibliografía recomendada.
Segmento
Micros y pequeñas empresas. Gerentes. Personas encargadas de actividades de Mercadeo, desarrollo de productos, o publicidad. Empresas líderes que quieren innovar en sus productos y su mercadeo.
Capacitador:
Carlos Amézquita
Diseñador industrial, con especialización en Branding y maestría en Mercadeo. Ha trabajado consultoría y dirección de proyectos de innovación en comunicaciones, mercadeo y desarrollo de producto para empresas en Colombia y el exterior:
CVC, CIAT, Universidad Icesi, General Metálica, Fundamor, World Vision Colombia, Spataro Nápoli; además de Orion Biosciences Laboratories y e2e works, en Estados Unidos; y Firma Consultoría Financiera en México. Experiencia docente en: Universidad Javeriana, Icesi, Autónoma de Occidente, Unicatólica, Cámara de Comercio de Cali. Speaker en la Universidad Autónoma de Occidente y la Universidad Santiago de Cali. Socio fundador y director de Salamaya brandesignnovation por 10 años.
Información:
Valor:$160.000 antes de IVA
10% de descuento exclusivo para afiliados
Teléfonos:8861300 ext.: 712
Correo:[email protected]
HORARIO
(JUEVES) 8:00 AM - 12:00 PM
LUGAR
Sede principal de la Cámara de Comercio de Cali
Calle 8 No. 3 - 14
Tendencias de consumo y oportunidades de mercado
Formas de pago
En cualquiera de nuestras sedes: Centro, Unicentro, Obrero o Yumbo puede realizar el pago con el nombre del producto.
Si desea pagar en bancos y otros establecimientos aliados, podemos generarle la factura con código de barras y con ésta podrá realizar el pago.
Puntos de pago:
En Bancolombia, Banco de Occidente, BBVA, Helm Bank, Davivienda, Banco de Bogotá. A través de nuestros corresponsales Éxito y Convenio Baloto:959595 0236 Ref. # Pedido (Se encuentra en la factura de venta).
Para pedir la factura, por favor adjuntar los siguientes datos al correo [email protected] con el asunto SOLICITUD DE FACTURA PARA CURSO (NOMBRE DEL CURSO) para generar la respectiva factura:
Nit:
- Nombre empresa/cliente:
- Contacto (persona responsable):
- Dirección:
- Teléfono:
- Correo electrónico:
- Ciudad:
- Cupos:
DETALLES DEL EVENTO
Presentación Este diplomado le permitirá fortalecer su función de árbitro
Leer más
Información
Adquirir conocimientos y herramientas necesarias para consolidar sus proyectos turísticos y proyectarlos en los mercados internacionales.
Presentación
Este diplomado le permitirá fortalecer su función de árbitro en el manejo y solución efectiva de los conflictos que operan en el medio legal colombiano o también para conocer la figura del arbitraje para cuando se vaya a ejercer la función de apoderado de parte en trámites arbitrales.
Dirigido a
Abogados especializados en diferentes ramas del derecho que deseen formarse como árbitros y/o apoderados en trámites arbitrales.
Metodología
Conferencias magistrales y participativas, así mismo se hacen talleres de aplicación y simulación de casos.
Certificado
El Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Cali otorgará un Certificado a quienes hayan asistido por lo menos en el 80% de las sesiones del programa académico.
Programa
INTRODUCCION Y MARCO CONCEPTUAL
- Contextualización Similitudes y diferencias con otras figuras: Antecedentes, Aplicabilidad, Aspectos filosóficos
- Naturaleza del Arbitraje
- Clases de Arbitraje
- El Arbitraje y los métodos alternos de solución de conflictos
- El papel de los árbitros como conciliadores
- Requisitos de arbitrabilidad
EL PACTO ARBITRAL naturaleza jurídica
- Concepto
- Clases
- Autonomía de la cláusula compromisoria
- Taller: redacción y estudio de cláusulas compromisorias
EL PROCESO ARBITRAL EN COLOMBIA
- Sujetos procesales
- La etapa prearbitral
- Impedimentos y recusaciones
- Efectos de la sentencia C-1038
- Análisis de la sent C-1038 de 2002 de la Constitucional que modifica el trámite
- El trámite de nombramiento de árbitros actualmente
LAS AUDIENCIAS EN EL PROCESO ARBITRAL
- La primera audiencia de trámite
- Taller: casos sobre competencia
- El auto de decreto de pruebas
- Las audiencias de pruebas
- La audiencia de laudo
LA PRACTICA DE PRUEBAS EN EL TRAMITE ARBITRAL
- La petición de pruebas – Oportunidad, requisitos.
- La remisión al C.P.C. – clases de pruebas.
- Las facultades de comisionar
EL LAUDO ARBITRAL
- Contenido
- Alcances
- El recurso de revisión
- Exequatur
EL RECURSO DE ANULACION
LA INTERVENCIÓN DE TERCEROS EN EL PROCESO ARBITRAL Y MEDIDAS CAUTELARES
ARBITRAJE Y CONTRATO DE SEGUROS
COMPRAVENTA INTERNACIONAL Y ARBITRAJE
EL ARBITRAJE Y EL ESTADO
- Contexto
- Arbitraje en materia administrativa
- Las cláusulas excepcionales y el arbitraje.
- La jurisprudencia del Consejo de Estado respecto del arbitraje
MINISTERIO PÚBLICO Y ARBITRAJE
ARBITRAJE INTERNACIONAL
- Qué es arbitraje internacional
- El derecho aplicable al fondo
- El derecho aplicable al procedimiento
- El orden público
- Jurisprudencia
- El exequátur
- LA LEY MODELO DE UNCITRAL – LA CONVENCION DE NUEVA YORK
JURISPRUDENCIA ARBITRAL
LA ACCION DE TUTELA CONTRA LAUDOS ARBITRALES
ARBITRAJE Y CONTRATO DE SOCIEDAD
ASPECTOS RELEVANTES EN EL DERECHO PROCESAL CIVIL
ARBITRAJE Y DERECHO TRIBUTARIO
ARBITRAJE MARITIMO
ARBITRAJE Y PROPIEDAD INTELECTUAL
ARGUMENTACION JURIDICA Y ORALIDAD PROCESAL
TECNICAS DE NEGOCIACION
LA SECRETARIA DE LOS TRIBUNALES TALLER DE ELABORACION DE ACTAS
- Concepto – Importancia
- Metodología
- Acta de la primera audiencia de trámite
- Actas de las audiencias de pruebas
- El laudo arbitral
- Las aclaraciones, adiciones y correcciones del laudo
Informes e inscripciones:
Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición
Calle 8 No. 3 – 14 piso 4
Teléfonos:8861329 – 3148348808
Correo:[email protected]
Valor:$2.618.000 IVA incluido
Intensidad horaria:96 horas
Inicia el 20 de abril hasta el 14 de julio
Horarios:
Viernes: 5:00 p.m. a 9:00 p.m.
Sábados: 8:00 a.m. a 12:00 m.
Nota: La Cámara de Comercio de Cali se reservan el derecho de efectuar cambios al plan de estudios y horario de clases.
HORARIO
(VIERNES) 5:00 PM - 9:00 PM
LUGAR
Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición.
Calle 8 # 3 - 14 piso 4 / Cali - Colombia
Diplomado Arbitraje 2018
Formas de pago
Consignación Banco de Occidente Formato recaudo en línea Cuenta Corriente # 001-536622-1 a nombre de la Cámara de Comercio de Cali. Nit. 890.399.001-1
En las cajas del CAE de nuestra sede Principal, Unicentro, Obrero y Aguablanca (Efectivo, tarjeta de Crédito y/o Debito)
Descuentos:
10% Afiliados a la Cámara de Comercio de Cali
10% Estudiantes Pregrado
DETALLES DEL EVENTO
Fecha:24 y 25 de abril del 2018
Leer más
Información
Adquirir conocimientos y herramientas necesarias para consolidar sus proyectos turísticos y proyectarlos en los mercados internacionales.
Fecha:24 y 25 de abril del 2018
Hora:4:00 p.m. a 8:00 p.m.
Lugar:Cámara de Comercio Cali Sede Unicentro
Contenido
– Anclaje Estratégico. Objetivos y Alcances de la Relación con el Cliente.
– Construcción y Control de las Relaciones con el Cliente.
– Tecnología de Soporte.
– Taller Práctico.
Segmento
Micros y pequeñas empresas. Gerentes Generales, Gerencias Medias. Gerentes Comerciales, Gerentes de Mercadeo, Jefes y/o Coordinadores de Venta, Asistentes de Mercadeo y Ventas, Analistas de Desarrollo del Mercado, Asistentes de Marca y Gerentes de Marca.
Capacitadores
Salomón Álvarez Valenzuela
Ingeniero industrial, MBA -Pontificia Universidad Javeriana de Cali, Especialización en Gerencia de Mercadeo. Con 14 años de experiencia en Estrategia Empresarial, Comercial, y Mercadeo. Desde el 2015 dictando clases de estrategia y mercadeo a nivel universitario formando profesionales, emprendedor de negocios y hace parte del colectivo docente catedra del departamento Ciencias Económicas Y Administrativas en la Pontificia Universidad Javeriana e ICESI de Cali. Experiencia en áreas comerciales (Coca-Cola FEMSA, Fritolay, Linde, Otros), con habilidades para estructurar y liderar planes estratégicos, segmentación de clientes, productos y/o servicios, experiencia en estructurar funciones y áreas comerciales con alto enfoque al consumidor.
Información
Valor: $160.000 antes de IVA
10% de descuento exclusivo para afiliados
Teléfonos: 8861300 ext. 712
Correo: [email protected]
HORARIO
(MARTES) 4:00 PM - 8:00 PM
LUGAR
Unicentro
Pasillo 5 local 359A
Mercadeo relacional
Formas de pago
En cualquiera de nuestras sedes: Centro, Unicentro, Obrero o Yumbo puede realizar el pago con el nombre del producto.
Si desea pagar en bancos y otros establecimientos aliados, podemos generarle la factura con código de barras y con ésta podrá realizar el pago.
Puntos de pago:
En Bancolombia, Banco de Occidente, BBVA, Helm Bank, Davivienda, Banco de Bogotá. A través de nuestros corresponsales Éxito y Convenio Baloto:959595 0236 Ref. # Pedido (Se encuentra en la factura de venta).
Para pedir la factura, por favor adjuntar los siguientes datos al correo [email protected] con el asunto SOLICITUD DE FACTURA PARA CURSO (NOMBRE DEL CURSO) para generar la respectiva factura:
Nit:
- Nombre empresa/cliente:
- Contacto (persona responsable):
- Dirección:
- Teléfono:
- Correo electrónico:
- Ciudad:
- Cupos:
ABRIL2627ABRIL 268:00 AMABRIL 272do Congreso Nacional de Bioenergía BI-ON
HORARIO
26 (JUEVES) 8:00 AM - 27 (VIERNES) 6:00 PM
DETALLES DEL EVENTO
Fecha:26 y 27 de abril del 2018
Leer más
Información
Adquirir conocimientos y herramientas necesarias para consolidar sus proyectos turísticos y proyectarlos en los mercados internacionales.
Fecha:26 y 27 de abril del 2018
Hora:8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar:Cámara de Comercio Cali Sede Principal
Contenido
– La inocuidad como estrategia de responsabilidad social y supervivencia empresarial.
– Legislación Colombiana: INVIMA, Resolución 2674 de 2013 (decreto 3075) y Decreto 60 de 2002 (definiciones y contenidos).
– Buenas prácticas de manufactura y su aplicación.
– Fundamentos del Sistema HACCP (Hazard Analysis and Critical Control Points)
Segmento
Profesionales interesados en conocer sobre los sistemas de inocuidad, gerente y propietarios de empresas de alimentos y conexas, personal de producción y calidad del sector de los alimentos y relacionados.
Capacitador
GUSTAVO GARCIA ROJAS
Ingeniero Industrial, Especialista en Control Total de la Calidad y Productividad, Universidad del Valle, con 25 años de experiencia dirigiendo áreas de producción y aseguramiento de calidad, desempeñando funciones de: Planeación, programación y control de la producción, procesos de implementación de ISO 9001, OHSAS 18001, BPM y HACCP, en empresas nacionales y multinacionales como, Enalia Ltda, Fundación Progresemos, Manitoba Ltda, Bodegas Viejas Cepas S.A, Servicios Occidentales de Salud SOS, COCA COLA Femsa Colombia S.A, Tapón Corona de Colombia S.A, y Laboratorios Recamier Ltda.
Información
Valor: $160.000 antes de IVA
10% de descuento exclusivo para afiliados
Teléfonos: 8861300 ext. 728
Correo: [email protected]
HORARIO
(JUEVES) 8:00 AM - 12:00 PM
LUGAR
Sede principal de la Cámara de Comercio de Cali
Calle 8 No. 3 - 14
Buenas prácticas de manufactura
Formas de pago
En cualquiera de nuestras sedes: Centro, Unicentro, Obrero o Yumbo puede realizar el pago con el nombre del producto.
Si desea pagar en bancos y otros establecimientos aliados, podemos generarle la factura con código de barras y con ésta podrá realizar el pago.
Puntos de pago:
En Bancolombia, Banco de Occidente, BBVA, Helm Bank, Davivienda, Banco de Bogotá. A través de nuestros corresponsales Éxito y Convenio Baloto:959595 0236 Ref. # Pedido (Se encuentra en la factura de venta).
Para pedir la factura, por favor adjuntar los siguientes datos al correo [email protected] con el asunto SOLICITUD DE FACTURA PARA CURSO (NOMBRE DEL CURSO) para generar la respectiva factura:
Nit:
- Nombre empresa/cliente:
- Contacto (persona responsable):
- Dirección:
- Teléfono:
- Correo electrónico:
- Ciudad:
- Cupos:
DETALLES DEL EVENTO
Fecha:27
Leer más
Información
Adquirir conocimientos y herramientas necesarias para consolidar sus proyectos turísticos y proyectarlos en los mercados internacionales.
Fecha:27 de abril del 2018
Hora:8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar:Sede principal
Contenido
Comprendiendo los diferentes grupos generacionales:
- ¿Qué son las generaciones laborales?
- Las 3 generaciones conviviendo: Características y diferencias de cada generación.
- El reto continúa… Generación Z
¿Qué hacer entonces?
- ¿Cómo liderarlos, retenerlos y motivarlos?
- Cambios en los estilos de Gerenciamiento.
- Buenas prácticas y Casos de éxito.
Capacitador:
Lina Marcela Bejarano
Psicóloga especialista en Procesos Humanos y Desarrollo Organizacional de la Universidad Javeriana, Coach certificada internacionalmente por el Instituto Internacional de Liderazgo (INILID) en alianza con la Universidad Iberoamericana de Liderazgo (EEUU) y la International Coaching Leadership (ICL). Consultora Organizacional y conferencista, con 10 años de experiencia liderando áreas de Talento Humano, Ha diseñado, implementado y facilitado diversos procesos y programas, tales como: modelos de gestión por competencias, valoraciones para el desarrollo, evaluaciones de potencial y diseño de planes carrera, programas de transformación cultural, modelos de gestión de ambiente laboral, planes estratégicos de formación y desarrollo de competencias, programas de coaching ejecutivo para mandos medios y directivos, escuelas de liderazgo, proyectos de gestión del cambio, entre otros.
Ha desarrollado consultorías y/o procesos de formación para empresas como: JGB, Fenalco, Procesos Asertivos, Cambio & Co, C-líder, Universidad Javeriana, entre otros.
Información:
Valor:$50.420 antes de IVA
Teléfonos:8861300 ext.: 712 y 728
Correo:[email protected]
HORARIO
(VIERNES) 8:00 AM - 12:00 PM
LUGAR
Sede principal de la Cámara de Comercio de Cali
Calle 8 No. 3 - 14
El reto de liderar en la empresa diferentes generaciones
Formas de pago
En cualquiera de nuestras sedes: Centro, Unicentro, Obrero o Yumbo puede realizar el pago con el nombre del producto.
Si desea pagar en bancos y otros establecimientos aliados, podemos generarle la factura con código de barras y con ésta podrá realizar el pago.
Puntos de pago:
En Bancolombia, Banco de Occidente, BBVA, Helm Bank, Davivienda, Banco de Bogotá. A través de nuestros corresponsales Éxito y Convenio Baloto:959595 0236 Ref. # Pedido (Se encuentra en la factura de venta).
Para pedir la factura, por favor adjuntar los siguientes datos al correo [email protected] con el asunto SOLICITUD DE FACTURA PARA CURSO (NOMBRE DEL CURSO) para generar la respectiva factura:
Nit:
- Nombre empresa/cliente:
- Contacto (persona responsable):
- Dirección:
- Teléfono:
- Correo electrónico:
- Ciudad:
- Cupos:
MAYO
DETALLES DEL EVENTO
Presentación La Propiedad Horizontal se ha convertido en una excelente
Leer más
Información
Adquirir conocimientos y herramientas necesarias para consolidar sus proyectos turísticos y proyectarlos en los mercados internacionales.
Presentación
La Propiedad Horizontal se ha convertido en una excelente y beneficiosa opción de construcción urbana en una ciudad como la nuestra que demuestra un gran crecimiento de la población; evidenciando la escasez de terreno para lograr una mejor urbanización. Conscientes de las múltiples dificultades que pueden presentarse en la adecuada administración de una Propiedad Horizontal, hemos pensado en un Diplomado que cuenta con un programa estructurado de tal forma que brindara a los participantes la seguridad de fortalecer el papel que cumplen los Administradores logrando una formación integral. Además contamos con más de 20 años de experiencia formando y actualizando a la comunidad jurídico- empresarial.
Beneficios
- Adquirir herramientas prácticas en temas administrativos, jurídicos y financieros relacionados con la Propiedad Horizontal.
- Aprender a optimizar el recurso humano y logístico.
- Desarrollar habilidades para afrontar las diferentes situaciones que se presentan en la comunidad de copropietarios, para prevenir y solucionar conflictos.
- Conocer y aplicar los lineamentos legales a la actividad de la administración para el buen funcionamiento de la propiedad horizontal.
Dirigido a
Administradores de propiedad horizontal, contadores, revisores fiscales, abogados, arquitectos, Comerciales de Constructoras, estudiantes de áreas afines, profesionales que deseen iniciar o afianzar sus conocimientos frente a este tema y todas aquellas personas interesadas que cuenten con conocimientos básicos sobre Propiedad Horizontal.
Metodología
Conferencias magistrales y participativas, así mismo se hacen talleres de aplicación y simulación de casos.
Certificado
El Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Cali otorgará un Certificado a quienes hayan asistido por lo menos en el 80% de las sesiones del programa académico.
Programa
1. Gestión Administrativa / Estructura organizacional
- Elementos de la Organización
- Tipos de organización
- Áreas de organización
2. Proceso Administrativo
- Elementos de la Función Administrativa
- Función de Planeación y Organización
- Función de Dirección y Control
3. Gestión Contable y Financiera
- Libros contables
- Registros y Procedimientos contables
- Estados financieros básicos
- Orientación profesional
- Medios magnéticos
- Gestión de Cartera y Prescripción
4. Presupuesto
- Marco Legal
- Planeación y diseño del presupuesto
- Cálculo fondo imprevistos
- Cálculo intereses moratorios
5. Análisis Financiero
- Análisis vertical y Análisis horizontal
- Indicadores Financieros
6. Control de Gestión y Obligaciones Tributarias
- Retención en la Fuente, Renta y Rete ICA
- Impuesto a las Ventas
- Revisoría Fiscal
7. Seguridad Integral, administración integral de riesgos
- Fundamento Jurídico
- Seguros
- Manejo de Siniestros
- Aplicación del Código de Policía en la Propiedad Horizontal
- Sistema de salud y seguridad en el trabajo en Propiedad Horizontal
8. Ingenierías en Propiedad Horizontal (equipos eléctricos, mecánicos, hidráulicos y electrónicos)
- Funcionamiento
- Mantenimiento
- Componentes
- Garantías y Reparaciones
9. Aspectos Jurídicos de la Propiedad Horizontal
- Contratación
- Manejo de Asambleas y Consejo de Administración
- Responsabilidad y daño resarcible
- Impugnación de decisiones de Asamblea
- Insolvencia de persona natural no comerciante
- Tutelas y Derechos de Petición
Capacitador
Conferencistas especialistas en la Administración de Propiedades Horizontales, miembros de la Lonja de Propiedad Horizontal.
Informes e inscripciones
Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición.
Calle 8 No. 3 – 14 piso 4
Valor:$1.785.000 IVA incluido
Teléfonos:8861329 – 3148348808
Correo:[email protected]
Intensidad horaria: 92 horas
Inicia el 2 de mayo hasta el 14 de julio
Horarios:
Miércoles y Jueves 5 p.m. – 9 p.m.
Nota: La Cámara de Comercio de Cali se reservan el derecho de efectuar cambios al plan de estudios y horario de clases.
HORARIO
(MIÉRCOLES) 5:00 PM - 9:00 PM
LUGAR
Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición.
Calle 8 # 3 - 14 piso 4 / Cali - Colombia
Diplomado Propiedad Horizontal
Formas de pago
Consignación Banco de Occidente Formato recaudo en línea Cuenta Corriente # 001-536622-1 a nombre de la Cámara de Comercio de Cali. Nit. 890.399.001-1.
En las cajas del CAE de nuestra sede Principal, Unicentro, Obrero y Aguablanca (Efectivo, tarjeta de Crédito y/o Debito).
Descuentos
10% Afiliados a la Cámara de Comercio de Cali.
10% Estudiantes Pregrado.
MAYO154:00 PM- 8:00 PMManejo de nómina y seguridad socialPAGOUnicentro, Pasillo 5 local 359A
DETALLES DEL EVENTO
Fecha:15
Leer más
Información
Adquirir conocimientos y herramientas necesarias para consolidar sus proyectos turísticos y proyectarlos en los mercados internacionales.
Fecha:15 y 16 de mayo del 2018
Hora:4:00 p.m. a 8:00 p.m.
Lugar:Cámara de Comercio de Cali, sede Unicentro
Objetivo
Analizar y aplicar en las empresas lo relacionado con el manejo y liquidación de nómina y seguridad social.
Contenido
- Disponibilidad del Trabajador, Alcance.
- Jornada Laboral.
- Nomina, Recargos y sus deducciones.
- El límite del 40% en los pagos no constitutivos de Salario, Para efectos de la Seguridad social.
- Reglas del fuero maternidad en las diferentes formas de contratación. Y Fuero a la Paternidad.
- Licencias e Incapacidades.
- Seguridad Social para los independientes, su relación contractual con las empresas, y como aplicar la Retención en la fuente, Ingreso Cedular.
- Terminación Del Contrato.
- Indemnizaciones.
- Liquidación de prestaciones Sociales (Nuevas Normas sobre anticipo de Cesantías).
- Talleres prácticos.
Capacitador
Jhon G. Herrera
Contador Público de la Universidad Libre de Colombia, en la especialidad de Revisoría Fiscal, Asesor empresarial, Con experiencia en Capacitación, Asesoría y Consultoría Empresarial de más de 30 años. En la capacitación empresarial, en las areas de Costos, Contabilidad, Finanzas, Proyectos de Inversión, Área laboral, área legal de constitución y liquidación de empresas y área Tributaria, Asesor de empresas a nivel nacional, igual que los seminarios. Capacitador en empresas como Fundación Carvajal, Fenalco, Cámaras de Comercio, Universidad del Valle y Autónoma.
Información:
Valor:$160.000 antes de IVA
10% de descuento exclusivo para afiliados
Teléfonos:8861300 ext.: 712
Correo:[email protected]
HORARIO
(MARTES) 4:00 PM - 8:00 PM
LUGAR
Unicentro
Pasillo 5 local 359A
Manejo de nómina y seguridad social
Formas de pago
En cualquiera de nuestras sedes: Centro, Unicentro, Obrero o Yumbo puede realizar el pago con el nombre del producto.
Si desea pagar en bancos y otros establecimientos aliados, podemos generarle la factura con código de barras y con ésta podrá realizar el pago.
Puntos de pago:
En Bancolombia, Banco de Occidente, BBVA, Helm Bank, Davivienda, Banco de Bogotá. A través de nuestros corresponsales Éxito y Convenio Baloto:959595 0236 Ref. # Pedido (Se encuentra en la factura de venta).
Para pedir la factura, por favor adjuntar los siguientes datos al correo [email protected] con el asunto SOLICITUD DE FACTURA PARA CURSO (NOMBRE DEL CURSO) para generar la respectiva factura:
Nit:
- Nombre empresa/cliente:
- Contacto (persona responsable):
- Dirección:
- Teléfono:
- Correo electrónico:
- Ciudad:
- Cupos:
DETALLES DEL EVENTO
Fecha:Mayo
Leer más
Información
Adquirir conocimientos y herramientas necesarias para consolidar sus proyectos turísticos y proyectarlos en los mercados internacionales.
Fecha:Mayo 16 y 17 del 2018
Hora:8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar:Cámara de Comercio de Cali, sede Principal
Contenido
- Qué es y para qué sirve el flujo de caja.
- Cómo se diseña un flujo de caja.
- Las cuentas por cobrar o cartera y su incidencia en el flujo de caja.
- Cálculo de ingresos y egresos de la empresa para el flujo de caja.
- Taller práctico para elaboración de flujo de caja.
Segmento
Empresarios de micro y pequeñas empresa, gerentes y personal del área financiera interesados en el tema.
Capacitador
Godfrey Corredor
Contador Público, especialista en sistemas contables. Con 27 años de experiencia como asesor empresarial, educador, profesor universitario y conferencia nacional.
Información:
Valor:$160.000 antes de IVA
10% de descuento exclusivo para afiliados
Teléfonos:8861300 ext.: 728
Correo:fort[email protected]
HORARIO
(MIÉRCOLES) 8:00 AM - 12:00 PM
LUGAR
Sede principal de la Cámara de Comercio de Cali
Calle 8 No. 3 - 14
Flujo de caja
Formas de pago
En cualquiera de nuestras sedes: Centro, Unicentro, Obrero o Yumbo puede realizar el pago con el nombre del producto.
Si desea pagar en bancos y otros establecimientos aliados, podemos generarle la factura con código de barras y con ésta podrá realizar el pago.
Puntos de pago:
En Bancolombia, Banco de Occidente, BBVA, Helm Bank, Davivienda, Banco de Bogotá. A través de nuestros corresponsales Éxito y Convenio Baloto:959595 0236 Ref. # Pedido (Se encuentra en la factura de venta).
Para pedir la factura, por favor adjuntar los siguientes datos al correo [email protected] con el asunto SOLICITUD DE FACTURA PARA CURSO (NOMBRE DEL CURSO) para generar la respectiva factura:
Nit:
- Nombre empresa/cliente:
- Contacto (persona responsable):
- Dirección:
- Teléfono:
- Correo electrónico:
- Ciudad:
- Cupos:
DETALLES DEL EVENTO
Fecha:16
Leer más
Información
Adquirir conocimientos y herramientas necesarias para consolidar sus proyectos turísticos y proyectarlos en los mercados internacionales.
Fecha:16 y 17 de mayo del 2018
Hora:4:00 p.m. a 8:00 p.m.
Lugar:Cámara de Comercio de Cali, sede Principal
Contenido
- Herramientas, técnicas y habilidades para presentaciones de alto impacto.
- Como realizar presentaciones de alto impacto (A través del Storytelling).
Segmento
Jefes, gerentes, líderes de equipos y todas aquellas personas que requieren comunicar ideas, presentar proyectos, participar en comités directivos o exponer informes, generando impacto en quien escucha.
Capacitador:
Natalia Andrea Quintero Gaviria (Casa Gestal)
Licenciada en teatro de la Universidad de Antioquía y actriz con formación en movimiento expresivo de la escuela de Carmen Cubillo en Madrid-España, movimiento expresivo y lenguajes expresivos para la promoción de lectura de la Universidad EAFIT; cursó el diplomado en Gestión Cultural de la Universidad del Rosario, y se certificó en el proceso de liderazgo Cumbres y en el curso de Neuromisión bajo el método AONC.
Más de 15 años de experiencia en el sector académico como docente, tallerista, y coordinadora de procesos de formación artística con diferentes entidades como: CAFAM, SDIS, ICBF y MINCULTURA. Como Entrenadora de experiencias ha trabajado en seminarios y talleres de comunicación y liderazgo con: El Instituto de liderazgo y emprendimiento de la Universidad EAN, la Universidad Gran Colombia, la Universidad Nacional, Universidad el Rosario y actualmente es consultora de la Cámara de Comercio de Bogotá con Formación empresarial en: El Seminario de Presentaciones de alto impacto, persuasión e influencia y con presentaciones efectivas en el Diplomado de formación a consultores, y en fortalecimiento empresarial con Estructura y presenta el pitch de tu empresa. Diseña y dirige los entrenamientos experienciales de comunicación de Casa Gestal.
Información:
Valor:$160.000 antes de IVA
10% de descuento exclusivo para afiliados
Teléfonos:8861300 ext.: 712
Correo:[email protected]
HORARIO
(MIÉRCOLES) 4:00 PM - 8:00 PM
LUGAR
Sede principal de la Cámara de Comercio de Cali
Calle 8 No. 3 - 14
Aprenda a hacer sus presentaciones orales con alto impacto
Formas de pago
En cualquiera de nuestras sedes: Centro, Unicentro, Obrero o Yumbo puede realizar el pago con el nombre del producto.
Si desea pagar en bancos y otros establecimientos aliados, podemos generarle la factura con código de barras y con ésta podrá realizar el pago.
Puntos de pago:
En Bancolombia, Banco de Occidente, BBVA, Helm Bank, Davivienda, Banco de Bogotá. A través de nuestros corresponsales Éxito y Convenio Baloto:959595 0236 Ref. # Pedido (Se encuentra en la factura de venta).
Para pedir la factura, por favor adjuntar los siguientes datos al correo [email protected] con el asunto SOLICITUD DE FACTURA PARA CURSO (NOMBRE DEL CURSO) para generar la respectiva factura:
Nit:
- Nombre empresa/cliente:
- Contacto (persona responsable):
- Dirección:
- Teléfono:
- Correo electrónico:
- Ciudad:
- Cupos:
DETALLES DEL EVENTO
Prototipado y validación de productos y servicios 17 y 18 de mayo del 2018 8:00 a.m. a 12:00 m. Lugar: Cámara de Comercio Cali Sede Principal Mercadeo y ventas Objetivo: Reconocer el objeto e
Leer más
Información
Adquirir conocimientos y herramientas necesarias para consolidar sus proyectos turísticos y proyectarlos en los mercados internacionales.
Prototipado y validación de productos y servicios
17 y 18 de mayo del 2018
8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Cámara de Comercio Cali Sede Principal
Mercadeo y ventas
Objetivo:
Reconocer el objeto e importancia del uso de prototipos y la validación de los mismos en los procesos de innovación empresarial.
Identificar diversas maneras de aplicar prototipos a proyectos de emprendimiento e introducción de nuevos productos al mercado.
Contenido:
Módulo I Prototipos:
Prototipos: objeto, características y proceso.
Prototipos de elementos físicos.
Prototipos de interacciones, servicios y experiencias.
Productos Mínimos Viables.
Módulo II Validación:
Validación: objeto, proceso y elementos a validar.
Validación de conceptos e ideas.
Validación con cliente o usuario: deseabilidad, usabilidad.
Validación de mercado.
Segmento:
Empresarios, emprendedores y personas interesadas en aplicar elementos de creación de prototipos y validación dentro proyectos de innovación en los negocios o en desarrollo de nuevo producto. Personas interesadas en el tema de creatividad e innovación dentro de las organizaciones.
Capacitadores:
Felipe Jimenez Cano
Diseñador industrial con 12 años de experiencia, Consultor, docente universitario, formador. Realizó Taller Conceptualización y Diseño de MOOC, Universia; Diplomado en Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje, USB Cali; 3D Opportunity Deloitte; Applying the Fundamentals of Project Management. PMI. Ha sido Docente Cátedra en Universidad de San Buenaventura: Design Thinking, Diseño de Experiencias, Diseño de Portafolios, Curso Virtual de Design Thinking.Formador Cámara de Comercio de Cali. Módulo de Propuesta de Valor en Diplomado Marketing en la Era de la Innovación. Consultor independiente en Mercadeo, Diseño e Innovación: Amézquita, Confortotal, Salamaya Brandesignnovation. Consultor de Innovación en PwC (PriceWaterhouseCoopers AG) (2012), Editor Revista Concepto (2006).
HORARIO
(JUEVES) 8:00 AM - 12:00 PM
LUGAR
Sede principal de la Cámara de Comercio de Cali
Calle 8 No. 3 - 14
Prototipado y validación de productos
Formas de pago
En cualquiera de nuestras sedes: Centro, Unicentro, Obrero o Yumbo puede realizar el pago con el nombre del producto.
Si desea pagar en bancos y otros establecimientos aliados, podemos generarle la factura con código de barras y con ésta podrá realizar el pago.
Puntos de pago:
En Bancolombia, Banco de Occidente, BBVA, Helm Bank, Davivienda, Banco de Bogotá. A través de nuestros corresponsales Éxito y Convenio Baloto:959595 0236 Ref. # Pedido (Se encuentra en la factura de venta).
Para pedir la factura, por favor adjuntar los siguientes datos al correo [email protected] con el asunto SOLICITUD DE FACTURA PARA CURSO (NOMBRE DEL CURSO) para generar la respectiva factura:
Nit:
- Nombre empresa/cliente:
- Contacto (persona responsable):
- Dirección:
- Teléfono:
- Correo electrónico:
- Ciudad:
- Cupos:
DETALLES DEL EVENTO
Intensidad
Leer más
Información
Adquirir conocimientos y herramientas necesarias para consolidar sus proyectos turísticos y proyectarlos en los mercados internacionales.
Intensidad horaria:16 horas
Fecha:18, 19 25 y 26 de mayo.
Hora:Viernes de 5:00 a 9 p.m. y Sábado de 800 a.m. a 12 m
Inversión:$700.000 más IVA
Contenido
Normas en las que se fundamenta la oralidad, aspectos jurídicos relevantes
- La Ley Estatutaria de Administración de Justicia: ley 1285 de 2009 y cambio de sistema.
- El desarrollo de la oralidad: los juzgados pilotos, disposiciones del consejo superior de la judicatura.
- Oralidad Penal.
- Oralidad en los juicios Fiscales.
- La experiencia laboral: ley 1149 de 2007.
- Oralidad en el CPACA.
- La oralidad de la Ley 1395 de 2010.
- Código general del proceso (Ley 1564 de 2012). ¿cómo se pone en marcha la oralidad?
- La vigencia del sistema según el consejo superior de la judicatura.
Manejo técnico de preguntas
- Justificación.
- Nociones generales.
Manejo técnico de preguntas
- ¿Cuál es el rol de las preguntas en la actividad humana?
- ¿Qué persigo al hacer preguntas?
- ¿Qué tipo de preguntas existen y que pueda utilizar para lograr mis propósitos?
- Psicología del testimonio.
- Cómo preparar un interrogatorio.
- ¿Es realmente necesario proponer el interrogatorio de la parte contraria?
- Interrogatorio de los peritos.
Técnicas de expresión verbal y no verbal
- ¿Cómo preparar el cuerpo físicamente para articular, vocalizar y respirar correctamente?
- ¿Cómo manejar la entonación para persuadir?
- ¿Cómo estructurar un argumento que mueva a la acción?
- Tips básicos de comunicación no verbal para reconocer la emociones y lograr el objetivo de comunicación.
- Si no controlamos los nervios en sala, ¿Cómo vamos a realizar un interrogatorio eficaz?
- Principales errores que se cometen al interrogar.
- Principales aciertos que se tienen al interrogar.
- La forma de mirar cuando interrogamos.
Entrenamiento – técnicas de comunicación verbal
- La comunicación oral: particularidades y diferencias con otras formas de comunicación.
- El mensaje: estructura y claridad de la idea.
- El lenguaje no verbal: el tono, el lenguaje corporal.
- La capacidad de síntesis en la comunicación verbal.
- Argumentación y persuasión.
- Estructura de la argumentación.
- Elementos de la argumentación.
- Tipos de argumentación.
- El discurso judicial y sus clases.
- Argumentación, persuasión y manipulación.
- Las falacias.
- El alegato final.
Beneficios
- Adquiera conocimientos jurídicos sobre el nuevo sistema.
- Desarrolle habilidades, capacidades y competencias que le permitan desempeñarse adecuadamente frente a esta nueva forma de administración de justicia.
- Aprende fáciles técnicas y metodologías de oralidad de acuerdo a lo establecido en el nuevo Código General del Proceso, conforme a todas las disposiciones que la regulan.
Metodología
Conferencias magistrales y participativas, así mismo se hacen talleres de aplicación y simulación de casos.
Dirigido a
Operadores judiciales como jueces, abogados litigantes, docentes, consultores, rama judicial profesionales del Derecho en general y estudiantes.
Capacitador
Alba Luz Jojoa Uribe
Especialista en Derecho Procesal, Magister en Derecho, Formadora de la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla, fue miembro de la Comisión encargada de la implementación de la Oralidad en Civil, Familia y Agrario del Consejo Superior de la Judicatura, profesora en materia de oralidad en diversas Universidades del País, se ha desempeñado como Juez Sexta Civil del Circuito de Piloto de la Oralidad de Medellín y Ex-magistrada auxiliar de la Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Civil y actualmente se desempeña como Procuradora Judicial.
Informes e inscripciones:
Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición.
Calle 8 No. 3 – 14 piso 4
Teléfonos:8861369 – 8861322
Celular:314 8348808
Correo:[email protected]
HORARIO
(VIERNES) 5:00 PM - 9:00 PM
LUGAR
Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición.
Calle 8 # 3 - 14 piso 4 / Cali - Colombia
Seminario Taller Oralidad Procesal
Formas de pago
En cualquiera de nuestras sedes: Centro, Unicentro, Obrero o Yumbo puede realizar el pago con el nombre del producto.
Si desea pagar en bancos y otros establecimientos aliados, podemos generarle la factura con código de barras y con ésta podrá realizar el pago.
Puntos de pago:
En Bancolombia, Banco de Occidente, BBVA, Helm Bank, Davivienda, Banco de Bogotá. A través de nuestros corresponsales Éxito y Convenio Baloto:959595 0236 Ref. # Pedido (Se encuentra en la factura de venta).
Para pedir la factura, por favor adjuntar los siguientes datos al correo [email protected] con el asunto SOLICITUD DE FACTURA PARA CURSO (NOMBRE DEL CURSO) para generar la respectiva factura:
Nit:
- Nombre empresa/cliente:
- Contacto (persona responsable):
- Dirección:
- Teléfono:
- Correo electrónico:
- Ciudad:
- Cupos:
MAYO248:00 AM- 5:30 PMExponegociosCentro de Eventos Valle del Pacifico
HORARIO
(JUEVES) 8:00 AM - 5:30 PM
LUGAR
Centro de Eventos Valle del Pacifico
MAYO298:00 AM- 12:00 PMTécnicas de venta TATPAGOSede Obrero, Carrera 9 No. 21-42
DETALLES DEL EVENTO
29 y 30 de mayo del 2018 8:00 a.m. a 12:00 m. Lugar: Cámara de Comercio Cali Sede Obrero Mercadeo y ventas Objetivo: Entender la estructura y ejecución de los componentes de
Leer más
Información
Adquirir conocimientos y herramientas necesarias para consolidar sus proyectos turísticos y proyectarlos en los mercados internacionales.
29 y 30 de mayo del 2018
8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Cámara de Comercio Cali Sede Obrero
Mercadeo y ventas
Objetivo:
Entender la estructura y ejecución de los componentes de la operación del canal minorista de tienda a tienda.
Contenido:
– Objetivos y Priorización.
– Red y Nodos de Venta
– Tecnología de Evaluación y Control.
– Técnicas de Incentivo y Motivación.
Segmento:
Este seminario esta dirigido a:
Gerentes Generales, Gerentes Comerciales, Gerentes de Mercadeo, Jefes y/o coordinadores de Venta, Asistentes de Mercadeo y Ventas, Analistas de Desarrollo del Mercado, Asistentes de Ventas, Vendedores de Canal Minorista TAT.
En general personas que tienen poco o ningún conocimiento en el canal TAT y/o personas que desean reforzar conocimientos, estas personas deben tener participación activa y escucha dentro de la organización para que pueda así sensibilizar los conceptos dentro de la misma.
Capacitador:
Salomón Álvarez Valenzuela
Ingeniero industrial, MBA -Pontificia Universidad Javeriana de Cali, Especialización en Gerencia de Mercadeo. Con 14 años de experiencia en Estrategia Empresarial, Comercial, y Mercadeo. Desde el 2015 dictando clases de estrategia y mercadeo a nivel universitario formando profesionales, emprendedor de negocios y hace parte del colectivo docente catedra del departamento Ciencias Económicas Y Administrativas en la Pontificia Universidad Javeriana e ICESI de Cali. Experiencia en áreas comerciales (Coca-Cola FEMSA, Fritolay, Linde, Otros), con habilidades para estructurar y liderar planes estratégicos, segmentación de clientes, productos y/o servicios, experiencia en estructurar funciones y áreas comerciales con alto enfoque al consumidor.
HORARIO
(MARTES) 8:00 AM - 12:00 PM
LUGAR
Sede Obrero
Carrera 9 No. 21-42
Técnicas de venta TAT
Formas de pago
En cualquiera de nuestras sedes: Centro, Unicentro, Obrero o Yumbo puede realizar el pago con el nombre del producto.
Si desea pagar en bancos y otros establecimientos aliados, podemos generarle la factura con código de barras y con ésta podrá realizar el pago.
Puntos de pago:
En Bancolombia, Banco de Occidente, BBVA, Helm Bank, Davivienda, Banco de Bogotá. A través de nuestros corresponsales Éxito y Convenio Baloto:959595 0236 Ref. # Pedido (Se encuentra en la factura de venta).
Para pedir la factura, por favor adjuntar los siguientes datos al correo [email protected] con el asunto SOLICITUD DE FACTURA PARA CURSO (NOMBRE DEL CURSO) para generar la respectiva factura:
Nit:
- Nombre empresa/cliente:
- Contacto (persona responsable):
- Dirección:
- Teléfono:
- Correo electrónico:
- Ciudad:
- Cupos:
MAYO308:00 AM- 12:00 PMVentas y Fidelización de clientesPAGOUnicentro, Pasillo 5 local 359A
DETALLES DEL EVENTO
Fecha:30
Leer más
Información
Adquirir conocimientos y herramientas necesarias para consolidar sus proyectos turísticos y proyectarlos en los mercados internacionales.
Fecha:30 y 31 de mayo del 2018
Hora:8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar:Cámara de Comercio Cali Sede Unicentro
Contenido
Módulo 1: MERCADEO RELACIONAL; Servicios y Beneficios
- Como elegir un buen plan de fidelización acorde a tu organización.
- Cuando crear un plan de fidelización.
- Herramientas básicas para tu plan de fidelización.
- Ejemplos exitosos de fidelización de clientes.
Módulo 2: COMO ELABORAR UN PROGRAMA DE FIDELIZACIÓN DE CLIENTES?
- Construya o depure su base de datos – C.M.R.
- Defina el objetivo y el programa.
- Rentabilidad y beneficios.
Segmento
Líderes, gerentes del área de mercadeo, servicio al cliente, gerentes o administrador general, gerentes de ventas, encargados del área de ventas.
Capacitador
Jorge Alberto Ruiz
Comunicador Social y Periodista , con especialización en Mercadeo en la universidad EAFIT; experiencia por más de 18 años a nivel nacional e internacional. (Méjico, Miami y Colombia) en el manejo de áreas comerciales, venta consultiva, talento humano, procesos de motivación, comunicación, coaching personal y empresarial. Conferencista en diferentes convenciones de venta y experiencia en el manejo de áreas comerciales en empresas colombianas y mejicanas. Facilitador de Seminarios-Taller en Universidades y empresas del sector. Manejo de campañas del Salario emocional en las organizaciones.
Información:
Valor:$160.000 antes de IVA
10% de descuento exclusivo para afiliados
Teléfonos:8861300 ext.: 712
Correo:[email protected]
HORARIO
(MIÉRCOLES) 8:00 AM - 12:00 PM
LUGAR
Unicentro
Pasillo 5 local 359A
Ventas y Fidelización de clientes
Formas de pago
En cualquiera de nuestras sedes: Centro, Unicentro, Obrero o Yumbo puede realizar el pago con el nombre del producto.
Si desea pagar en bancos y otros establecimientos aliados, podemos generarle la factura con código de barras y con ésta podrá realizar el pago.
Puntos de pago:
En Bancolombia, Banco de Occidente, BBVA, Helm Bank, Davivienda, Banco de Bogotá. A través de nuestros corresponsales Éxito y Convenio Baloto:959595 0236 Ref. # Pedido (Se encuentra en la factura de venta).
Para pedir la factura, por favor adjuntar los siguientes datos al correo [email protected] con el asunto SOLICITUD DE FACTURA PARA CURSO (NOMBRE DEL CURSO) para generar la respectiva factura:
Nit:
- Nombre empresa/cliente:
- Contacto (persona responsable):
- Dirección:
- Teléfono:
- Correo electrónico:
- Ciudad:
- Cupos:
JUNIO
JUNIO78:00 PM- 5:30 PMPrograma Gestión Internacional del TurismoPAGO
DETALLES DEL EVENTO
Fecha:Junio
Leer más
Información
Adquirir conocimientos y herramientas necesarias para consolidar sus proyectos turísticos y proyectarlos en los mercados internacionales.
Fecha:Junio 7, 13, 20, 27 y Julio 4 de 2018
Lugar:Cámara de Comercio Cali Sede Principal
Contenido
1. Turismo: Un camino a la internacionalización
Junio 7 – 8:00 a.m. a 12:00 m.
- Conceptualización.
- Clasificación y elementos del turismo.
- Por qué internacionalizarse.
- Estadísticas.
- Tendencias y Oportunidades del Mercado.
2. Planeación Estratégica
Junio 13 – 8:00 a.m. a 5:30 p.m.
- Conceptos básicos.
- Tipos de estrategia.
- El propósito superior.
- Cadena de valor.
- Ventaja competitiva.
- Balance Score Card.
3. El servicio al cliente como estrategia de éxito
Junio 20 – 8:00 a.m. a 5:30 p.m.
- Pasos claves para implementar un programa de servicio al cliente como política y estrategia competitiva.
- Cultura y estrategias del servicio al cliente.
- Modelos gerenciales.
- Cliente interno y externo.
- Talento humano como la base del servicio al cliente.
- Indicadores de evaluación.
- Normatividad.
4. Storytelling
Junio 27 – 8:00 a.m. a 5:30 p.m.
- La economía de la experiencia (Cómo aumentar el valor de un producto).
- Diálogo entre Marca y Clientes.
- Elemento de una experiencia turística.
- La subjetividad en el turismo y su aprovechamiento en la experiencia.
- Marketing Experiencial – (Diseño de Experiencias).
- Paso a Paso en El Diseño de Experiencias.
- Tipos de Guiones – Story board.
- La estructura del Guión.
- Exposición del Guión.
- Taller.
5. Marketing turístico
Julio 4 – 8:00 a.m. a 5:30 p.m.
- Fundamentos de mercadeo.
- Investigación de mercados.
- Herramientas de mercadeo (publicidad, canales de distribución y mercadeo electrónico).
- Estrategias de mercadeo turístico (Estrategias de producto, precio y promoción).
- CRM.
- Internet como medio de difusión en el mercado.
- Nuevas metodologías de consecución de clientes potenciales.
Segmento
Este programa va dirigido a:
- Agencias de Viajes.
- Agencias Tour Operadoras Receptivas.
- Emprendedores.
Capacitadores
Seminarios dictados por consultores expertos en cada una de las temáticas
Información:
Valor:$300.000 antes de IVA
Teléfonos:6687222 ext. 52901
Correo:[email protected], [email protected], [email protected]
HORARIO
(JUEVES) 8:00 PM - 5:30 PM
Programa Gestión Internacional del Turismo
Formas de pago
En cualquiera de nuestras sedes: Centro, Unicentro, Obrero o Yumbo puede realizar el pago con el nombre del producto.
Si desea pagar en bancos y otros establecimientos aliados, podemos generarle la factura con código de barras y con ésta podrá realizar el pago.
Puntos de pago:
En Bancolombia, Banco de Occidente, BBVA, Helm Bank, Davivienda, Banco de Bogotá. A través de nuestros corresponsales Éxito y Convenio Baloto:959595 0236 Ref. # Pedido (Se encuentra en la factura de venta).
Para pedir la factura, por favor adjuntar los siguientes datos al correo [email protected] con el asunto SOLICITUD DE FACTURA PARA CURSO (NOMBRE DEL CURSO) para generar la respectiva factura:
Nit:
- Nombre empresa/cliente:
- Contacto (persona responsable):
- Dirección:
- Teléfono:
- Correo electrónico:
- Ciudad:
- Cupos:
DETALLES DEL EVENTO
Fecha:13
Leer más
Información
Adquirir conocimientos y herramientas necesarias para consolidar sus proyectos turísticos y proyectarlos en los mercados internacionales.
Fecha:13 y 14 de junio el 2018
Hora:2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar:Cámara de comercio de Cali Sede principal
Contenido
1. Principios de redacción
- Claridad, Precisión, Fluidez, Coherencia, Brevedad y cortesía.
2. Redacción de Reportes
- Manejo de párrafos de reporte.
- Diligenciamiento del reporte
- Decir todo lo importante y necesario
3. Elementos de la expresión oral y corporal
- Que dice mi lenguaje de mí mismo.
- Huella que deja mi comunicación gestual y corporal.
- Como los estados internos aparecen en las conversaciones con los cliente.
- Claves para desarrollar la empatía comunicacional.
4. Presentología
- Lenguaje directo.
- La explicación.
- La descripción.
- Seguridad que dan a cliente.
Segmento
Empresas pequeñas y micros con personal de todos los cargos que deseen mejorar sus competencias de comunicación oral y escrita.
Capacitador
Liliana Esther Guevara Soto
Comunicadora social – periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, Especialista en Marketing Estratégico y Comunicación Comercial. del Centro de Estudios Comerciales de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid. 15 años de experiencia facilitando procesos de aprendizaje, Especialista en Coaching Apreciativo del Instituto IDEIA. Barcelona.
Certificación de Internacional de Practitioner en Programación Neurolingüística. Escuela Argentina de PNL y COACHING, Buenos Aires, Argentina.
Información:
Valor:$160.000 antes de IVA
10% de descuento exclusivo para afiliados
Teléfonos:8861300 ext.: 718
Correo:[email protected]
HORARIO
(MIÉRCOLES) 2:00 PM - 6:00 PM
LUGAR
Sede principal de la Cámara de Comercio de Cali
Calle 8 No. 3 - 14
Comunicación empresarial oral y escrita
Formas de pago
En cualquiera de nuestras sedes: Centro, Unicentro, Obrero o Yumbo puede realizar el pago con el nombre del producto.
Si desea pagar en bancos y otros establecimientos aliados, podemos generarle la factura con código de barras y con ésta podrá realizar el pago.
Puntos de pago:
En Bancolombia, Banco de Occidente, BBVA, Helm Bank, Davivienda, Banco de Bogotá. A través de nuestros corresponsales Éxito y Convenio Baloto:959595 0236 Ref. # Pedido (Se encuentra en la factura de venta).
Para pedir la factura, por favor adjuntar los siguientes datos al correo [email protected] con el asunto SOLICITUD DE FACTURA PARA CURSO (NOMBRE DEL CURSO) para generar la respectiva factura:
Nit:
- Nombre empresa/cliente:
- Contacto (persona responsable):
- Dirección:
- Teléfono:
- Correo electrónico:
- Ciudad:
- Cupos:
DETALLES DEL EVENTO
Fecha:14
Leer más
Información
Adquirir conocimientos y herramientas necesarias para consolidar sus proyectos turísticos y proyectarlos en los mercados internacionales.
Fecha:14 y 15 de junio del 2018
Hora:2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar:Cámara de Comercio Cali Sede principal
Contenido
- Contexto normativo.
- Sistema cedular.
- Depuración de la renta.
Segmento
Contadores, personal que maneje información contable y fiscal, y personas naturales no obligadas a llevar contabilidad interesadas en presentar declaración de renta que tengan conocimientos básicos de impuestos.
Capacitadores
GUSTAVO VARGAS ZAMBRANO
Contador público de la Universidad de San Buenaventura de Cali, Énfasis en Finanzas, Consultor estratégico, en técnicas efectivas de gestión, diagnostico financiero, diagnostico de procesos, presupuesto maestro, sistema de costos, viabilidad de proyectos, gestión por procesos, planeación estratégica, diagnósticos organizacionales e implementación de NIIF.
FERNANDO PINZON ESCOBAR
Contador público de la Universidad del Valle de Cali, Tiene conocimientos en Contabilidad, Administración, Economía, Informática, Economía Solidaria, y conocimientos más avanzados en el área Tributaria y financiera, con competencias para desempeñarse en un mundo globalizado y en continuo cambio, participando activamente en la toma de decisiones en áreas de Gestión empresarial, públicas y/o privadas.
Asesor de empresas en las áreas contable, tributaria, financiera, revisor fiscal, docente en las universidades Autónoma de occidente, Libre seccional Cali y San Buenaventura, implementador de NIIF en Representaciones Mundo Estética S.A.S, Primera Iglesia Bautista de Cali-Valle, Corporación Betel, Corporación Ebenezer y Asociación Mutual Progreso Social.
Información:
Valor:$160.000 antes de IVA
Teléfonos:8861300 ext.: 728
Correo:[email protected]
HORARIO
(JUEVES) 2:00 PM - 6:00 PM
LUGAR
Sede principal de la Cámara de Comercio de Cali
Calle 8 No. 3 - 14
Declaración de renta persona natural
Formas de pago
En cualquiera de nuestras sedes: Centro, Unicentro, Obrero o Yumbo puede realizar el pago con el nombre del producto.
Si desea pagar en bancos y otros establecimientos aliados, podemos generarle la factura con código de barras y con ésta podrá realizar el pago.
Puntos de pago:
En Bancolombia, Banco de Occidente, BBVA, Helm Bank, Davivienda, Banco de Bogotá. A través de nuestros corresponsales Éxito y Convenio Baloto:959595 0236 Ref. # Pedido (Se encuentra en la factura de venta).
Para pedir la factura, por favor adjuntar los siguientes datos al correo [email protected] con el asunto SOLICITUD DE FACTURA PARA CURSO (NOMBRE DEL CURSO) para generar la respectiva factura:
Nit:
- Nombre empresa/cliente:
- Contacto (persona responsable):
- Dirección:
- Teléfono:
- Correo electrónico:
- Ciudad:
- Cupos:
DETALLES DEL EVENTO
Fecha:14
Leer más
Información
Adquirir conocimientos y herramientas necesarias para consolidar sus proyectos turísticos y proyectarlos en los mercados internacionales.
Fecha:14 y 15 de junio del 2018
Hora:2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar:Cámara de Comercio de Cali, sede principal
Contenido
MÓDULO 1: CONOCE TU CARTERA
- Sensibilización de la importancia del papel que juega la Gestión de Cartera en las organizaciones.
- Proceso integral de Cartera con otras Áreas de la empresa.
- La Cobranza y su significado.
- Tipos de Cobranza.
- Educación Financiera (Manejo de tasas de interés y tablas de amortización).
- Políticas e Indicadores de medición de la Alta Gerencia al Área de Cobranzas.
MÓDULO 2: NEGOCIACIONES ASERTIVAS
- Nuevo Rol del Gestor de Cobranza y sus competencias.
- Identificar la situación y el perfil del cliente.
- Manejo de Objeciones.
- Estructura de una llamada de Cobranza.
- El ABC de los “Protocolos” en la Cobranza.
- Las etapas fundamentales en la llamada de Cobranza.
- Dinámica: “Compartiendo ideas y casos”.
Segmento
Empresas que dentro de su actividad económica (Financieras, Cooperativas, Servicios, Comercio e Industria) brinden a sus clientes servicios de financiación (Créditos).
Funcionarios de rangos medios y altos de las Áreas de Cartera y Gerencia General, que deseen fortalecer sus conocimientos operacionales y de gestión en procesos de recuperación de cartera y cobranzas.
Capacitador
Carmen E. Quintero.
Asesora financiera y crediticia, Empresaria. Administradora de empresas, especialista en NIIF. 15 años de experiencia y trayectoria en el ámbito Financiero ejecutando trabajos de análisis macroeconómico, financiero y crediticio en empresas a nivel nacional. Miembro activo del Comité de Crédito nacional de uno de los principales Bancos del país. Empresaria desde hace 4 años, con una de las compañías enfocadas a brindar servicios de consultoría financiera, capacitación y desarrollo empresarial.
Información:
Valor:$160.000 antes de IVA
10% de descuento exclusivo para afiliados
Teléfonos:8861300 ext.: 701
Correo:[email protected]
HORARIO
(JUEVES) 2:00 PM - 6:00 PM
LUGAR
Sede principal de la Cámara de Comercio de Cali
Calle 8 No. 3 - 14
Cobranza y recaudo de cartera
Formas de pago
En cualquiera de nuestras sedes: Centro, Unicentro, Obrero o Yumbo puede realizar el pago con el nombre del producto.
Si desea pagar en bancos y otros establecimientos aliados, podemos generarle la factura con código de barras y con ésta podrá realizar el pago.
Puntos de pago:
En Bancolombia, Banco de Occidente, BBVA, Helm Bank, Davivienda, Banco de Bogotá. A través de nuestros corresponsales Éxito y Convenio Baloto:959595 0236 Ref. # Pedido (Se encuentra en la factura de venta).
Para pedir la factura, por favor adjuntar los siguientes datos al correo [email protected] con el asunto SOLICITUD DE FACTURA PARA CURSO (NOMBRE DEL CURSO) para generar la respectiva factura:
Nit:
- Nombre empresa/cliente:
- Contacto (persona responsable):
- Dirección:
- Teléfono:
- Correo electrónico:
- Ciudad:
- Cupos:
JUNIO202:00 PM- 6:00 PMManejo de clientes difícilesPAGOUnicentro, Pasillo 5 local 359A
DETALLES DEL EVENTO
Fecha:20
Leer más
Información
Adquirir conocimientos y herramientas necesarias para consolidar sus proyectos turísticos y proyectarlos en los mercados internacionales.
Fecha:20 y 21 de junio 2018
Hora:2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar:Cámara de Comercio Cali Sede Unicentro
Objetivos
- Identificar situaciones y clientes difíciles.
- Analizar la queja como una oportunidad de negocio.
- Conocer y practicar algunas técnicas de negociación.
Contenido
- El conflicto.
- Clientes difíciles.
- La queja es un favor.
- 8 pasos para el manejo de quejas.
- Aptitudes para negociar.
- Técnica de negociación.
Segmento
Personas que participan en la cadena de valor del servicio, profesionales de todas las áreas relacionados con el servicio, colaboradores que hacen parte del servicio y atención al cliente, jefes y supervisores de cara al cliente y toda persona que quiera fortalecer sus competencias de actitud de servicio al cliente, de las empresas de servicios.
Capacitador
HÉCTOR ANDRÉS HENAO MEJÍA
Profesional en Psicología, Coaching de alto nivel y Conferencista Internacional, Cuenta con más de 15 años de experiencia en el área comercial, gerencia de procesos de formación de ventas en compañías multinacionales de consumo masivo; consultor y expositor en programas de formación en Servicio al Cliente, Mentoring, Team Building, Assesment Center y Desarrollo de Modelos de Competencias Comportamentales.
Fué Director comercial para la Dirección de Extensión de la Universidad Autónoma de Occidente. Como emprendedor a través de HH Consulting ha capacitado a empresas tales como: Comcel, Coomeva, Carvajal, Escuela militar de aviación, Laboratorios JGB, Incauca, Ingenio providencia, Kellogs, Votorantim , Baxter, Nestlé la Rosa. Sofasa-Renault.
Con la ARL SURA fue facilitador en los programas de desarrollo humano y comunicación efectiva para las empresas del Grupo NUTRESA.
Se desempeñó laboralmente también como Director Nacional de Merchandising y Entrenamiento para ventas, Productos Yupi; Coordinador Nacional de Entrenamiento y Capacitación en ventas para Pepsico-Colombia. Ha sido docente de Pontificia Universidad Javeriana Cali, Docente y consultor de Unipanamericana-Valle Grupo Mondragón de España – y Forum (Universidad de La Sabana, Bogotá).
Conferencista invitado al V simposio internacional de recursos humanos Tecsup-Arequipa-Perú 2011, Conferencista para la Universidad Latina de Panamá para los programas internacionales de educación continua.
Información:
Valor:$160.000 antes de IVA
10% de descuento exclusivo para afiliados
Teléfonos:8861300 ext.: 712
Correo:[email protected]
HORARIO
(MIÉRCOLES) 2:00 PM - 6:00 PM
LUGAR
Unicentro
Pasillo 5 local 359A
Manejo de clientes difíciles
Formas de pago
En cualquiera de nuestras sedes: Centro, Unicentro, Obrero o Yumbo puede realizar el pago con el nombre del producto.
Si desea pagar en bancos y otros establecimientos aliados, podemos generarle la factura con código de barras y con ésta podrá realizar el pago.
Puntos de pago:
En Bancolombia, Banco de Occidente, BBVA, Helm Bank, Davivienda, Banco de Bogotá. A través de nuestros corresponsales Éxito y Convenio Baloto:959595 0236 Ref. # Pedido (Se encuentra en la factura de venta).
Para pedir la factura, por favor adjuntar los siguientes datos al correo [email protected] con el asunto SOLICITUD DE FACTURA PARA CURSO (NOMBRE DEL CURSO) para generar la respectiva factura:
Nit:
- Nombre empresa/cliente:
- Contacto (persona responsable):
- Dirección:
- Teléfono:
- Correo electrónico:
- Ciudad:
- Cupos:
DETALLES DEL EVENTO
Fecha:25
Leer más
Información
Adquirir conocimientos y herramientas necesarias para consolidar sus proyectos turísticos y proyectarlos en los mercados internacionales.
Fecha:25 y 27 de junio del 2018
Hora:2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar:Cámara de Comercio Cali Sede Unicentro
Contenido
- El proveedor como aliado estratégico.
- Criterios de selección y evaluación.
- Relaciones sólidas: La clave del éxito.
Segmento
Empresarios, ingenieros, administradores, contadores, gerentes, jefes de compras, de abastecimiento, de almacén y en general para las personas que tengan o desean tener manejo de proveedores en sus empresas, que por razones de su actividad requieren ampliar su horizonte de conocimientos para fortalecerse y llevar a cabo una mejor toma de decisiones.
Capacitador
GUSTAVO VARGAS ZAMBRANO
Contador público de la Universidad de San Buenaventura de Cali, Énfasis en Finanzas, Consultor estratégico, en técnicas efectivas de gestión, diagnostico financiero, diagnostico de procesos, presupuesto maestro, sistema de costos, viabilidad de proyectos, gestión por procesos, planeación estratégica, manejo de inventarios, diagnósticos organizacionales e implementación de NIIF.
Información:
Valor:$160.000 antes de IVA
Teléfonos:8861300 ext.: 712
Correo:[email protected]
HORARIO
(LUNES) 2:00 PM - 6:00 PM
LUGAR
Unicentro
Pasillo 5 local 359A
Aprende a seleccionar y evaluar a tus proveedores
Formas de pago
En cualquiera de nuestras sedes: Centro, Unicentro, Obrero o Yumbo puede realizar el pago con el nombre del producto.
Si desea pagar en bancos y otros establecimientos aliados, podemos generarle la factura con código de barras y con ésta podrá realizar el pago.
Puntos de pago:
En Bancolombia, Banco de Occidente, BBVA, Helm Bank, Davivienda, Banco de Bogotá. A través de nuestros corresponsales Éxito y Convenio Baloto:959595 0236 Ref. # Pedido (Se encuentra en la factura de venta).
Para pedir la factura, por favor adjuntar los siguientes datos al correo [email protected] con el asunto SOLICITUD DE FACTURA PARA CURSO (NOMBRE DEL CURSO) para generar la respectiva factura:
Nit:
- Nombre empresa/cliente:
- Contacto (persona responsable):
- Dirección:
- Teléfono:
- Correo electrónico:
- Ciudad:
- Cupos:
DETALLES DEL EVENTO
Fecha:25
Leer más
Información
Adquirir conocimientos y herramientas necesarias para consolidar sus proyectos turísticos y proyectarlos en los mercados internacionales.
Fecha:25 y 27 de junio del 2018
Hora:8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar:Cámara de Comercio Cali Sede principal
Contenido
- Descripciones generales.
- Métodos de gestión eficiente.
- Como analizar y controlar tu inventario.
Segmento
Ingenieros, administradores, jefe o encargados de bodega y/o almacén y en general para las personas que tengan manejo de inventarios de cualquier tipo, que por razones de su actividad requieren ampliar su horizonte de conocimientos para fortalecerse y llevar a cabo una mejor toma de decisiones con respecto a indicadores de gestión.
Capacitadores
GUSTAVO VARGAS ZAMBRANO
Contador público de la Universidad de San Buenaventura de Cali, Énfasis en Finanzas, Consultor estratégico, en técnicas efectivas de gestión, diagnostico financiero, diagnostico de procesos, presupuesto maestro, sistema de costos, viabilidad de proyectos, gestión por procesos, planeación estratégica, manejo de inventarios, diagnósticos organizacionales e implementación de NIIF.
Información:
Valor:$160.000 antes de IVA
Teléfonos:8861300 ext.: 701
Correo:[email protected]
HORARIO
(LUNES) 2:00 PM - 6:00 PM
LUGAR
Sede principal de la Cámara de Comercio de Cali
Calle 8 No. 3 - 14
Manejo y control de inventarios
Formas de pago
En cualquiera de nuestras sedes: Centro, Unicentro, Obrero o Yumbo puede realizar el pago con el nombre del producto.
Si desea pagar en bancos y otros establecimientos aliados, podemos generarle la factura con código de barras y con ésta podrá realizar el pago.
Puntos de pago:
En Bancolombia, Banco de Occidente, BBVA, Helm Bank, Davivienda, Banco de Bogotá. A través de nuestros corresponsales Éxito y Convenio Baloto:959595 0236 Ref. # Pedido (Se encuentra en la factura de venta).
Para pedir la factura, por favor adjuntar los siguientes datos al correo [email protected] con el asunto SOLICITUD DE FACTURA PARA CURSO (NOMBRE DEL CURSO) para generar la respectiva factura:
Nit:
- Nombre empresa/cliente:
- Contacto (persona responsable):
- Dirección:
- Teléfono:
- Correo electrónico:
- Ciudad:
- Cupos:
DETALLES DEL EVENTO
Fecha:26
Leer más
Información
Adquirir conocimientos y herramientas necesarias para consolidar sus proyectos turísticos y proyectarlos en los mercados internacionales.
Fecha:26 y 27 de junio del 2018
Hora:2:00 p.m a 6:00 p.m
Lugar:Cámara de Comercio Cali Sede Principal
Contenido
A. CONCEPTOS, DEFINICIONES Y MOTIVACIONES
- Conceptos.
- Aprendiendo a conocer tu equipo comercial.
- Estrategias de motivación a tu equipo comercial.
B. COMPENSACIONES NO FINANCIERAS
- Salario Emocional para tu equipo de trabajo.
- Campañas “Motivadoras – Formativas – Compensacionales” para tu equipo de trabajo.
- Concursos de ventas.
C. COMPENSACIONES FINANCIERAS
- Salarios.
- Comisiones.
- Concursos de ventas.
- Prestaciones adicionales.
D. MEDICIONES DE TU EQUIPO DE TRABAJO
- Cualitativamente.
- Cuantitativamente.
- Reclutamiento.
Segmento
Empresarios, directores o gerentes de ventas y mercadeo, jefes de talento humano, coordinadores comerciales o de ventas que participen en el diseño, implantación y administración de los planes de compensación de sus equipos de ventas.
Capacitador
Jorge Alberto Ruiz
Comunicador Social y Periodista , con especialización en Mercadeo en la universidad EAFIT; experiencia por más de 18 años a nivel nacional e internacional. (Méjico, Miami y Colombia) en el manejo de áreas comerciales, venta consultiva, talento humano, procesos de motivación, comunicación, coaching personal y empresarial.
Conferencista en diferentes convenciones de venta y experiencia en el manejo de areas comerciales en empresas colombianas y mejicanas. Facilitador de Seminarios-Taller en Universidades y empresar del sector. Manejo de campañas del Salario emocional en las organizaciones.
Información:
Valor:$160.000 antes de IVA
10% de descuento exclusivo para afiliados
Teléfonos:8861300 ext.: 718
Correo:[email protected]
HORARIO
(MARTES) 2:00 PM - 6:00 PM
LUGAR
Sede principal de la Cámara de Comercio de Cali
Calle 8 No. 3 - 14
Plan de compensación fuerza de ventas
Formas de pago
En cualquiera de nuestras sedes: Centro, Unicentro, Obrero o Yumbo puede realizar el pago con el nombre del producto.
Si desea pagar en bancos y otros establecimientos aliados, podemos generarle la factura con código de barras y con ésta podrá realizar el pago.
Puntos de pago:
En Bancolombia, Banco de Occidente, BBVA, Helm Bank, Davivienda, Banco de Bogotá. A través de nuestros corresponsales Éxito y Convenio Baloto:959595 0236 Ref. # Pedido (Se encuentra en la factura de venta).
Para pedir la factura, por favor adjuntar los siguientes datos al correo [email protected] con el asunto SOLICITUD DE FACTURA PARA CURSO (NOMBRE DEL CURSO) para generar la respectiva factura:
Nit:
- Nombre empresa/cliente:
- Contacto (persona responsable):
- Dirección:
- Teléfono:
- Correo electrónico:
- Ciudad:
- Cupos:
JULIO
JULIO98:37 PM- 8:37 PMCurso básico Comunnity managerSede Unicentro y Campus Virtual
DETALLES DEL EVENTO
9
Leer más
Información
Adquirir conocimientos y herramientas necesarias para consolidar sus proyectos turísticos y proyectarlos en los mercados internacionales.
9 de julio al 15 de agosto del 2018
Sesiones virtuales: 5:00 p.m. a 7:00 p.m.
Sesiones presenciales: 4:00 p.m. a 8:00 p.m.
Fechas
Módulo 1
Sesiones virtuales 9, 11, 16 y 18 de Julio 5:00 p.m. a 7:00 p.m.
Sesiones presenciales 17 de Julio 4:00 p.m. a 8:00 p.m.
Módulo 2
Sesiones virtuales 23, 25, 30 de Julio y 1 de Agosto 5pm a 7:00 p.m.
Sesiones presenciales 3 y 6 de Agosto 4:00 p.m. a 8:00 p.m.
Módulo 3
Sesiones virtuales 8, 10 y 13 de Agosto 5pm a 7pm.
Sesiones presenciales 15 de Agosto 4:00 p.m. a 8:00 p.m.
Lugar
Sesiones virtuales: campusvirtual.ccc.org.co
Sesiones presenciales: Cámara de Comercio Cali Sede Unicentro
Contenido
MODULO 1. Social Media Strategy. Como desarrollar su estrategia de Social Media. (12 Horas: 8 virtuales, 4 presenciales)
- Actualidad de las marcas en las redes sociales.
- Las redes sociales y su clasificación.
- El poder de las redes sociales en cifras.
- Thick Data, conozca a su cliente.
- El rol de los “Jobs To Be Done” del target en las redes.
- Defina los objetivos de las redes sociales.
- KPI de conversión, la forma de orientar sus redes hacia la venta.
- ZMOTH y el Inbound Marketing Strategy.
- Aprenda a desarrollar una estrategia en redes sociales.
- Workshop: Definiendo la estrategia de redes sociales.
MODULO 2. Community Management. Como operar las redes sociales. (16 Horas: 8 virtuales y 8 presenciales)
- Marca, su ADN y como se transmite.
- El rol del Community Manager.
- Social Media Planning.
- Tips para el manejo de las redes sociales.
- Social Media Influencers.
- Herramientas del social media.
- Estrategia y mix de contenidos.
- Construcción del plan y cronograma de contenidos.
- Herramientas de creación y curaduría de contenidos.
- Transmedia.
- Storytelling.
- Frentes de trabajo de las redes sociales.
- Social media marketing para incrementar las ventas.
- Casos de éxito.
- Workshop: Como montar campañas publicitarias en redes sociales.
MODULO 3. Como medir sus redes sociales (10 Horas: 6 horas virtuales, 4 presenciales)
- ¿Cuál es la diferencia entre métricas y KPI?
- ¿Porqué es importante tener un objetivo de medición?
- Métricas de audiencias: tamaño y características de la comunidad.
- Métricas de interacción: impresiones, interacciones (me gusta, comentarios, etc), reach, engagement.
- Métricas de contenido: sentiment, formatos y temas prevalentes.
- Cómo medir una estrategia de contenidos.
- Benchmarking de competidores.
- Cómo medir la gestión de crisis en línea.
- Usos avanzados de las mediciones de redes sociales.
Segmento
Este curso está dirigido a empresarios de micro, pequeñas y medianas empresas que deseen gestionar de manera adecuada y efectiva sus redes sociales y presencia en internet.
No se requiere alguna profesión específica, pero sí es ideal que los asistentes sean usuarios de redes sociales, también se requiere que tengan conocimientos de los objetivos y metas comerciales de la empresa, así como de las empresas (clientes) a quienes están dirigidas. Comunicadores, asistentes, comerciales, emprendedores, trabajadores independientes.
Capacitadores
Mauricio Estupiñan
Coordinador académico, Administrador de empresas, estratega digital especialista en Marketing Online, Google Marketing, Social Media, Ecommerce, Email Marketing y Networking. Consultor en Marketing Digital para el Centro de Educación Continua
y promoción institucional (Especializaciones y Maestrías) de la Pontificia Universidad Javeriana, Ssang Yong Motors Colombia, Diario de Occidente, Imágenes Gráficas, Viajar Por Colombia, Motos Keeway, entre otras compañías. Docente de la escuela latinoamericana de negocios y jurado invitado de la convocatoria Apps.Co del Ministerio de las TIC. Mentor y capacitador de más de 200 mipymes del proyecto [email protected] de CorpoTic y Cámara de Comercio. Mentor y Jurado de Valle Impacta y Valle E. Director diplomado Marketing Digital de la Pontificia Universidad Javeriana (Cali, Bucaramanga y Cúcuta).
Camilo Tinjaca
Diseñador gráfico de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, con una experiencia de más de 12 años en el desarrollo creativo de campañas ATL, BTL y digital. Durante su carrera profesional, ha trabajado como director de arte en agencias de publicidad en Bogotá – Publicis, Emepecé, JWT, RMG, GSPardo – y en Cali director creativo del área digital en las agencias – Reinvent y Manchola Asociados – En este recorrido ha tenido la
oportunidad de trabajar con marcas como: Carrefour, Colsubsidio, Kimberly Clark Latinoamérica, Samsung, JCDecaux Colombia, Telebucaramanga, Volvo, El País, El Mío, Alcaldía de Cali, Industria de Licores del Valle entre otras. En su carrera ha sido ganador de varios premios de creatividad tanto en el país como fuera de él.
Andrea Mamprin
Italiano, graduado en la Universidad de Pauda en Ciencias estadísticas con énfasis en sociología y demografía. Experto en medición de opinión pública e investigaciones de mercado, colabora Ipsos Mori Italia y otros expertos del sector electoral y de mercadeo asociativo (Twig, Tolomeo, Idea). En los últimos seis años se ha enfocado su interés hacia las técnicas de minería de opiniones en redes sociales. Fundador de Cocometrico Sas, empresa que se ocupa de social listening y que colabora con reconocidas firmas caleñas del sector de investigaciones de mercado y publicidad como Analizar y Lombana, Lechter Américas y R3inv3nt. Colabora con la Universidad Icesi, tanto en la parte de investigación de contextos digitales (Observatorio sobre elecciones presidenciales en Twitter, detección de influenciadores de WhatsApp), como en la parte de docencia (Introducción a la sociología digital).
Información:
Valor de la Inversión:$384.000 más IVA
10% afiliados
Teléfonos:8861300 ext.: 728
Correo:[email protected]
HORARIO
(LUNES) 8:37 PM - 8:37 PM
LUGAR
Sede Unicentro y Campus Virtual