120 empresas podrán ser Triple Impacto

29 Jul 2022

Los consumidores están transformando las empresas hacia la sostenibilidad.

Cali, junio 19 de 2022

Los consumidores ya no ven sólo precios o satisfacción, ahora buscan inspiración y responsabilidad ambiental. La Cámara de Comercio de Cali está apoyando a las empresas para dar ese salto hacia el Triple Impacto, una iniciativa que busca transformar la mentalidad, cultura y modelo de negocio actual de las empresas, a un modelo de sostenibilidad económica, ambiental y social.

De acuerdo con el informe nacional de consumo Yanhas Poll, entregado en julio de este año, el 54% de los consumidores ha dejado de comprar alguna marca porque no está de acuerdo con algunas de sus acciones o valores. Siguiendo esta tendencia, cada vez son más las empresas que se están volcando a ser responsables ambiental y socialmente.

La Cámara de Comercio nuevamente le apuesta al programa Triple Impacto con su segunda versión, proporcionando las herramientas necesarias a través de un entrenamiento especializado, que este año logrará impactar 120 empresas en los seis municipios que hacen parte de la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Cali: Jamundí, Yumbo, Dagua, La Cumbre, Vijes y Cali.

“Hice parte de la primera cohorte, Triple Impacto ha sido un programa maravilloso en el cual nuestra empresa tuvo el privilegio de recibir el acompañamiento de un grupo de expertos que nos permitió redefinir nuestro propósito, desarrollar un modelo de negocio de impacto y adoptar el modelo de sociedades BIC (Sociedades de Beneficio de Interés Colectivo), alinearnos a un objetivo de desarrollo sostenible para nuestro caso #HambreCero y sumar a nuestros grupos de interés para generar acciones de impacto positivo económico, social y medioambiental para nuestro país. Hoy seguimos comprometidos con nuestro propósito de transformar la alimentación de las familias en Colombia y aportar al desarrollo sostenible de nuestra nación.” resaltó Lina González de la empresa Global Meals, quien busca combatir la hambruna, malnutrición y desnutrición a partir del desarrollo de alimentos con alto valor nutricional, y que, con diferentes acciones, lograron entregar en el 2020 más de 2.000 alimentos a madres cabeza de hogar, niños y familias vulnerables a través de kits nutricionales y jornadas de nutrición con presencia en Guacarí, Cúcuta, Cali y Yumbo.

En esta nueva versión las empresas participantes, a lo largo del entrenamiento, podrán conocer las diferentes estrategias para convertirse en empresas Triple Impacto, buscando ser, ya no las mejores empresas del mundo, sino las mejores empresas para el mundo.

“Son empresas más conscientes de sus stakeholder, de todos los grupos de interés que la empresa impacta y optan por una relación más responsable y sustentable. Ya no son las mejores empresas del mundo las que sean más competitivas o que tengan la mejor estrategia para crecer, sino las que son mejores para el mundo, que están desarrollando su ventaja competitiva y su modelo de negocio de una manera más responsable. Empresas más conscientes que están generando ese triple impacto a nivel social, económico y ambiental” explicó Juan Sebastián Wong, gerente de emprendimiento e innovación de la Cámara de Comercio de Cali.

Estos cambios de las empresas en su objeto social posicionan mejor al Valle del Cauca al tener ya más de 100 empresas BIC, una región que está pensando en una mejor sociedad y en contribuir más al mundo. En Este momento estamos en el puesto número cinco del país con más empresas BIC y se tiene la meta de ascender en este ranking, ahora acompañando a más de 120 empresas en esta transformación.

La Cámara de Comercio de Cali está convencida de que este tipo de apuestas son el camino para que más empresas dejen una huella positiva en su entorno. Por eso, en la primera versión del programa, realizada en el año 2021, se contó con la participación de 42 empresas que se atrevieron a cambiar su mentalidad y generar no solo valor económico, sino también social y ambiental.

“Tenemos muy buenos ejemplos de empresas vallecaucanas que están siendo reconocidas a nivel mundial por esta transformación, como lo son Naturesse, donde su fundadora es ahora la única mujer latinoamericana referente de eco innovación y ha sido resaltada por Naciones Unidas, o Vimob, como modelo de construcción sostenible. Nosotros como cámara de Comercio de Cali hemos ido más allá que otras ciudades, no sólo prestamos asesoría jurídica y asistencia técnica para cambiar los estatutos, sino que creamos un programa de transformación del modelo con la iniciativa estratégica del empresario que define su meta para lograr el beneficio de su comunidad y consumidores.” reiteró Sebastián Wong.

La segunda convocatoria está abierta para aquellas sociedades comerciales que deseen transformar su empresa hacia modelos de negocio más amigables con el entorno, sociedades comerciales multisectoriales, empresas ‘Sistema B’ y empresas con matrícula renovada al año 2022.

Bajo esta versión, recibirán el mejor entrenamiento y adoptarán la condición de Sociedad de Beneficio de Interés Colectivo “BIC” donde conocerán los beneficios y compromisos que se derivan de ella.

La Cámara de Comercio de Cali sigue creyendo en el potencial del tejido empresarial, apostándole a la generación de oportunidades y prosperidad para la región y el país, acompañando a los futuros líderes y grandes empresas.

Si está interesado en sumarse a la comunidad Triple Impacto, puede conocer más sobre el programa y registrarse en la página web: www.ccc.org.co/triple-impacto/

La gata Ingrid, es la nueva novia del Gato Tejada.


Las mujeres del centro de Cali son poderosas


Regresa la Rueda de Conexiones Triple Impacto


El programa que acerca la Cámara de Comercio de Cali a sus empresarios es reconocido a nivel mundial.