Alianzas para ampliar oportunidades efectivas
Trabajo conjunto entre la Cámara de Comercio de Cali y el Grupo Multisectorial.
El Grupo Multisectorial trabaja hace 12 años por promover el liderazgo, el progreso y la innovación de las Mipymes. Desde el 2021 realizó una alianza con la Cámara de Comercio de Cali para aunar esfuerzos y construir una ruta de crecimiento para los empresarios de este sector.
Reconocemos las fortalezas misionales y alcance de cada una de las entidades que conforman esta alianza, y a partir de allí, en un trabajo articulado y de co-creación se han identificado puntos de encuentro, partiendo desde las necesidades o requerimientos de empresarios de diferentes sectores e instituciones gremiales Mipyme, con el objetivo de promover la productividad, competitividad y sostenibilidad.
La Cámara de Comercio de Cali, como actor del ecosistema económico y de competitividad regional, se une para enriquecer esta estrategia colaborativa, donde el empresario tendrá la oportunidad de conocer y acceder a la oferta de valor de la Cámara.
Como parte de las acciones realizadas para desarrollar esta ruta de trabajo colaborativo, se llevó a cabo el 29 de abril un primer “Café Empresarial”, donde se socializó la sistematización de resultados sobre las capacidades a fortalecer de los gremios y asociaciones Mipyme aliadas al Grupo Multisectorial. Además, los empresarios tuvieron la oportunidad de ser escuchados sobre sus sueños y retos.
“Estamos identificando actores dentro del ecosistema de competitividad para tender puentes con el objetivo de que el empresario y los gremios tengan más oportunidades. Esta alianza suma esfuerzos a beneficio de la Mipyme” expresó Gustavo Muñoz, presidente del Grupo Multisectorial.
Después del primer encuentro, el siguiente paso fue la socialización de la oferta actual de la Cámara de Comercio de Cali, que se cruzó con los requerimientos y retos expresados del primer Café. Esta segunda reunión se llevó a cabo el 3 de junio del 2022, para construir colectivamente el desarrollo de la oferta y continuar afianzando un plan de trabajo colaborativo.
Finalmente, se definió como primera acción para fortalecimiento de las capacidades a trabajar en los gremios y/o asociaciones Mipyme aliadas al Grupo Multisectorial, la formación en proyectos que generarán herramientas de conocimiento y prácticas para el fortalecimiento de su gestión.
Se contó con la participación de diecisiete gremios y/o asociaciones, trece participantes representando a doce instituciones, que después de 4 semanas, concluyen la formación en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Cali, sede Unicentro.
Hacemos reconocimiento a las doce instituciones que concluyeron con éxito la formación en proyectos: ACOGA, ASOCOLWEP, ASOBARES, ASOLOG, ASOTENDEROS, FECOLDIS, ASCOMY, CAVASA, ADECONTA, GRUPO DE LOS 100, COOMACOVALLE Y GRUPO MULTISECTORIAL.