
Los empresarios del país cuentan ya con el servicio de Certificado Electrónico, que permite obtener este documento a través de internet, conservarlo en ese formato o imprimirlo si así lo requiere, contando con la misma seguridad y validez jurídica que los certificados expedidos en las sedes de las Cámaras de Comercio de todo el país.
Beneficios
• Ahorra costos y tiempos de desplazamiento porque podrá hacerlo a cualquier hora y desde cualquier lugar.
• Facilita el proceso de obtención del certificado ya que podrá solicitarlo, comprarlo, validarlo e imprimirlo a través de internet.
• Agiliza la entrega del certificado a la entidad que lo requiera pues usted podrá guardarlo y enviarlo por correo electrónico en formato PDF.
• Brinda garantías de seguridad y validez jurídica, pues quien recibe el certificado en formato electrónico podrá comprobar su autenticidad e integridad constatando la firma digital del documento o verificándolo, por una sola vez, mediante un código de verificación.
¿Qué certificados se expiden?
• De existencia y representación legal de personas jurídicas inscritas en el Registro Mercantil.
• De existencia y representación legal de Entidades Sin Ánimo de Lucro.
• De matrícula de persona natural comerciante inscrita en el Registro Mercantil.
• Del Registro Único de Proponentes.
• De agencias y sucursales nacionales y extranjeras.
• De sociedades de hecho.
• De comerciantes personas naturales canceladas.
• De personas jurídicas del Registro Mercantil y Entidades Sin Ánimo de Lucro liquidadas.
• De establecimientos de comercio, agencias y sucursales canceladas.
Tenga presente
• Los certificados electrónicos tienen la misma tarifa que los que se expiden en las sedes de la Cámara de Comercio
• El pago se realiza en línea con tarjeta débito o crédito.
• El código de verificación puede comprobarse por una sola vez en un término de tiempo no mayor a 60 días contados desde la generación del certificado.
• Usted podrá imprimir el certificado y este será igual al que le expidan en cualquiera de las sedes de la Cámara de Comercio.
¿Cómo se obtienen?
Para certificados de inscritos en los registros: Mercantil, Entidades sin Ánimo de Lucro y Proponentes, de la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Cali, ingrese a la plataforma
[email protected] y seleccione el servicio ‘Certificados Electrónicos’, el sistema lo guiará paso a paso.
Adquieralo aquí