De nuevo abrimos la convocatoria CrecER1.0
Con el propósito de seguir acompañando a los empresarios a crecer, la Cámara de Comercio de Cali abre nuevamente la Convocatoria
CrecER1.0 en donde buscamos a los mejores aliados para acompañar el crecimiento de nuestras microempresas entregando recursos de cofinanciación a través de organismos que las agrupen y así contribuir a fortalecer sus capacidades.
Esta convocatoria seleccionará máximo tres mejores propuestas que se presenten y que tengan como objetivo impactar positivamente en la competitividad de al menos 50 microempresas de cualquier sector. Cada una de las propuestas seleccionadas recibirá máximo $145 millones de pesos.
¿Quiénes pueden participar?
- Entidades sin ánimo de lucro y/o personas jurídicas de naturaleza privada con domicilio principal en Colombia que tengan la calidad de:
- ONG´S
- Gremios
- Organizaciones de economía solidaria
- Confederaciones de Empresarios
- Organizaciones solidarias de desarrollo
- Emprendimientos solidarios
- Sociedades comerciales
- Consorcios u otras formas de colaboración empresarial conformadas por las entidades arriba mencionadas
- Las organizaciones deben tener mínimo 2 años de experiencia acreditada y comprobable en la ejecución de proyectos relacionados con la prestación de servicios de desarrollo empresarial
Requisitos:
- Certificar experiencia directa o a través de consultores/asesores en la implementación de proyectos de desarrollo empresarial.
- Mínimo dos (2) años de constitución del oferente.
- Se acepta la participación de Oferentes asociados bajo la figura de consorcios o contratos de asociación.
- Contar con un sistema contable debidamente auditado por Contador y/o Revisor Fiscal.
- No encontrarse inmerso en proceso de liquidación o disolución.
- Cumplir con la documentación solicitada en la presente convocatoria.
- Contar con capacidad técnica y financiera para la ejecución de las actividades acorde con el objeto de la presente convocatoria.
- Estar renovada la matrícula mercantil del Oferente.
- No encontrarse incurso en ninguna de las causales de inhabilidad o incompatibilidad para contratar con la Cámara de Comercio de Cali.
Duración:
Cobertura:
- Jurisdicción de la Cámara de Comercio de Cali:
- Cali
- Yumbo
- Jamundí
- Vijes
- La Cumbre
- Dagua
Recursos a Entregar:
- Máximo 3 proyectos máximo de $145.000.000 millones de pesos cada uno.
Jornadas informativas:
- Martes 1ro de marzo, Sede principal, 8:00 a.m. – 10:00 a.m. sala múltiple 3
- Jueves 3 de marzo, Sede Unicentro, 6:00 p.m. – 8:00 p.m.
- Martes 8 de marzo, Sede Yumbo, 9:00 a.m. – 11:00 a.m.
Formulación de inquietudes por parte de los oferentes:
- Desde el 23 de febrero hasta el 1ro de abril de 2016.
Recepción de inscripciones de posibles oferentes para recibir asesoría por parte de los mentores
- Entre el 4 y 7 de abril de 2016, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Citas con mentores para la formulación de proyectos:
- Entre el 11 de abril y 20 de mayo de 2016.
Presentación de las propuestas:
- Entre el 23 y 25 de mayo de 2016, hasta las cinco de la tarde (5:00 p.m.).
Entrega de documentos subsanables
- Del 1ro al 3 de junio de 2016.
Sustentación de propuestas elegibles:
Publicación de resultados:
- Junio 17 de 2016.
- Página web Cámara de Comercio de Cali (ccc.org.co).
Contacto:
- Rita Mónica Jiménez, Gerente de Proyecto
- Teléfono: 8861300 Ext. 613 y 6691061-65
- Correo electrónico: crecer1.0@ccc.org.co
Términos de referencia
Adenda #1
Anexo 1 de la adenda #1
Adenda #2
Adenda #3
Anexo 0
Anexo 1
Anexo 2
Anexo 3
Anexo 4
Anexo 5
Anexo 6
Anexo 7
Anexo 8
Anexo 9
Anexo 10