
Resultados Convocatoria CrecER 2.0
Estás son las tres entidades ganadoras de la convocatoria de fortalecimiento para el crecimiento del ecosistema regional – CrecER 2.0, creada por la Cámara de Comercio de Cali que entrega recursos de cofinanciación a propuestas que tengan como objetivo contribuir a la productividad de las microempresas, así como fortalecer las capacidades al interior de la estas entidades.
Entidad | Nombre del proyecto | Duración de la propuesta | Alcance |
---|---|---|---|
Centro de Educación e Investigación para el Desarrollo Comunitario Urbano y Rural CEDECUR | Fortalecimiento de los microempresarios u socios de los Bankomunales con negocios, que habitan en comunas vulnerables de Cali | 10 meses | 50 Microempresas y socios de Bankomunales de Cali |
Fundación Empresarial para el Desarrollo de Yumbo FEDY | Crecer Juntos Yumbo: Transformación comercial y digital de 50 microempresas de Yumbo para su crecimiento y sostenibilidad |
10 meses | 50 microempresas del Municipio de Yumbo |
Asociación Hotelera y Turística de Colombia Capítulo Valle del Cauca COTELCO | Fortalecimiento del uso de las herramientas de comercialización digital y la capacidad administrativa de establecimientos de alojamiento: hoteles y hostales | 12 meses | 50 establecimientos de alojamiento: hoteles y hostales. |
CrecER 2.0 cuenta con una bolsa de $435 millones, con los que cofinanciará hasta el 80% de cada proyecto, teniendo como monto máximo para entregar por cada uno $145 millones. Por su parte la entidades deberán aportar el otro 20%, de los cuales como mínimo la mitad tendrán que ser en efectivo.
Para la evaluación y selección de las propuestas ganadoras, se conformó un panel de jurados compuesto por expertos, representantes de las siguientes entidades:
Andrés Fajardo | Mojo Ventures |
Flavio Carabali | Acdi/Voca |
Ricardo Ladino | Confecámaras |
Isabella Echeverry | Cámara de Comercio de Cali |
Maria Paula López | Cámara de Comercio de Cali |
Cifras de la convocatoria
- 18 entidades se inscribieron y cumplieron con los requisitos mínimos exigidos para participar en las jornadas de capacitación en formulación de proyectos.
- 36 personas, dos por entidad, recibieron acompañamiento para la formulación y estructuración de sus proyectos por medio de talleres de capacitación y asesorías individuales.
- 13 de las entidades inscritas y formadas en los talleres presentaron su propuesta y concursaron en la convocatoria.
- 9 entidades cumplieron con todos los requisitos y sustentaron sus propuestas.
- 3 entidades recibirán recursos para la cofinanciación de su proyecto.
- Se firmaran convenios por $546.250.000.oo
Mayor Información:
Correo: arojas@ccc.org.co
Teléfono: 8861300 ext. 741