

Presentación y Objetivo:
—
El diplomado de Responsabilidad Civil y del Estado busca identificar los fundamentos de la responsabilidad en general, las diferencias entre la responsabilidad contractual, extracontractual y del Estado.
El estudiante tendrá la posibilidad de conocer de manera profunda los fundamentos legales y jurisprudenciales de la responsabilidad y sus elementos. Así mismo, tendrá la posibilidad de estudiar casos particulares donde podrá establecer tipos de responsabilidad tanto contractual como extracontractual de naturaleza privada y pública.
Metodología:
—
El Diplomado se desarrollará mediante exposiciones magistrales de los docentes, con participación activa de los estudiantes mediante talleres y lecturas asociadas a los módulos. Conferencias magistrales y participativas con alto componente práctico.
Dirigido a:
—
Abogados litigantes, abogados corporativos, funcionarios públicos, aseguradores, intermediarios y ajustadores de seguros y a todas las personas involucradas en los riesgos de la responsabilidad y el derecho de daños.
CONTENIDO:
1. Nociones generales de la responsabilidad y el derecho de daños.
2. Regímenes de la responsabilidad en Colombia.
3. Responsabilidad contractual en derecho privado.
4. Responsabilidad extracontractual en derecho privado.
5. Responsabilidad médica y las instituciones prestadoras de salud.
6. Responsabilidad de los administradores y directores.
7. Responsabilidad patrimonial del Estado.
8. Responsabilidad de los servidores públicos y los procesos de responsabilidad fiscal.
9. La responsabilidad y las relaciones laborales.
10. Responsabilidad por daño ambiental.
11. Responsabilidad por productos defectuosos y el estatuto del consumidor.
12. Responsabilidad social empresarial.
13. La prueba y la estimación de perjuicios.
14. El Contrato de Seguro (seguro de responsabilidad civil).
15. Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos.
Certificación:
—
Certificado de asistencia. Se exige una asistencia mínima al 80% del total de las horas del programa.
DOCENTES:
Luis Felipe Giraldo
Abogado egresado de la Universidad de Caldas. Magister en Derecho, programa en responsabilidad Contractual, Extracontractual, Civil y del Estado, de la Universidad Externado de Colombia. Especialista en Derecho Procesal Civil de la Universidad Externado de Colombia.
Piero di Gennaro
Abogado de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en Derecho Comercial, Magíster en Derechos Humanos (En curso) Magíster en Derechos de Familia y Derecho Empresarial, Magistrado Auxiliar,Sala de Casación Civil Corte Suprema de Justicia, Juzgado 16 Civil del Circuito de Cali, Docente de Cátedra – Posgrado y pregrado de la Universidad Nacional de Colombia y de la Universidad Javeriana Calo.
Sebastian Canal Flórez
Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana – Puj- Sede Cali, obtuvo el título de especialista en derecho público de la Universidad Externado de Colombia y el de magíster en Derechos Humanos y Cultura de Paz de la Pontificia Universidad Javeriana -Puj- Sede Cali. Realizó cursos de corta duración en la Academia de Derechos Humanos en American University, Washington DC.
Rafael Quijano Caballero
Abogado de la Universidad de San Buenaventura Cali. Especialista en Responsabilidad y Daño Resarcible de la Universidad Externado de Colombia. Asesor jurídico senior de la Sociedad de Anestesiología y Reanimación. Docente de postgrado en Responsabilidad Médica de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Conferencista en Responsabilidad Médica de las universidades San Martín, Libre y entidades de salud.
Carlos Alberto Paz Russi
Abogado Universidad de San Buenaventura Seccional Cali. Magister., (c.), en Derecho Procesal Constitucional (Universidad Lomas de Zamora – Buenos Aires Argentina). Especialista en Derecho Comercial con énfasis en Derecho de Seguros. Miembro de la Asociación Colombiana de Derecho de Seguros. Autor de varias obras de derecho procesal civil, derecho probatorio, seguros, arbitraje, teoría general del proceso, y el derecho de petición. Conjuez de la Sala Civil del Tribunal Superior de Cali.
Juan Miguel Tofiño
Abogado egresado de la Universidad Santiago de Cali, especialista en Seguros de la Universidad Externado de Colombia. Abogado litigante, conciliador, conferencista y docente en áreas del Derecho de seguros y responsabilidad patrimonial de particulares y del Estado. Miembro del Colegio de Abogados Comercialistas de Cali. Capacitador experto en teoría del daño y tasación de perjuicios.
Horarios:
9:00 p.m.
a 12:00 m
![]() |
|
|
Informes e inscripciones:
|
|
![]() |
|
![]() |
|
Formas de pago:
—
- Consignación Banco de Occidente Formato recaudo en línea Cuenta Corriente # 001-53662-2 a nombre de la Cámara de Comercio de Cali. Nit. 890.399.001-1
- En las cajas del CAE de nuestra sede Principal, Unicentro, Obrero y Aguablanca (Efectivo, tarjeta de Crédito y/o Debito)
- 10% Afiliados a la Cámara de Comercio de Cali
- 10% Estudiantes Pregrado
Inscríbete aquí
Los campos marcados con (*) son obligatorios.
Autorización para el tratamiento de datos personales