DETALLES DEL EVENTO
Fecha:24
Leer más
Información
Facilitar la interpretación de la comunicación como el arte para desarrollar equipos eficientes.
Fecha:24 y 25 de abril del 2019
Hora:8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar:Cámara de Comercio de Cali, sede Principal
Contenido
Concepto de la comunicación
- La comunicación es al gerente, lo que la creatividad es al artista.
- Estructura básica de la comunicación.
- Elementos claves para la comunicación “Asertiva”.
Perfil de la comunicación
- Diferentes tipos de comunicación aplicable a equipos.
- Definiciones y usos.
La comunicación como base del trabajo en equipo
- Manejo e interpretación del lenguaje no verbal.
- ¿Quién hace importante la comunicación en un equipo?
- Roles.
El arte del trabajo en equipo y su comunicación
- Roller playing.
Segmento
Jefes, gerentes, líderes de equipos, propietarios, gerentes o directores de empresas.
Capacitador
Jorge Alberto Ruiz
Comunicador Social y Periodista, con especialización en Mercadeo y ventas en la Universidad EAFIT; experiencia por más de 18 años a nivel nacional e internacional. (Méjico, Miami y Colombia) en el manejo de áreas comerciales, venta consultiva, talento humano, procesos de motivación, comunicación, coaching personal y empresarial. Conferencista en diferentes convenciones de venta. Manejo de campañas del Salario emocional en las organizaciones.
Información:
Valor:$174.000 antes de IVA
10% de descuento exclusivo para afiliados.
Teléfonos:8861300 ext.: 728
Correo:fortalecimientoempresar
HORARIO
(MIÉRCOLES) 8:00 AM - 12:00 PM
LUGAR
Sede principal de la Cámara de Comercio de Cali
Calle 8 No. 3 - 14
Webinar de Marketing Digital II
Formas de pago
En cualquiera de nuestras sedes: Centro, Unicentro, Obrero o Yumbo puede realizar el pago con el nombre del producto.
Si desea pagar en bancos y otros establecimientos aliados, podemos generarle la factura con código de barras y con ésta podrá realizar el pago.
Puntos de pago:
En Bancolombia, Banco de Occidente, Helm Bank, Davivienda y Banco de Bogotá.
Para pedir la factura, por favor adjuntar los siguientes datos al correo [email protected] con el asunto SOLICITUD DE FACTURA PARA CURSO (NOMBRE DEL CURSO) para generar la respectiva factura:
Nit:
- Nombre empresa/cliente:
- Contacto (persona responsable):
- Dirección:
- Teléfono:
- Correo electrónico:
- Ciudad:
- Cupos:
Los comentarios están cerrados.