DETALLES DEL EVENTO
Fecha:22,
Leer más
Información
Conocer las principales normas jurídicas existentes en Riesgos Laborales enmarcadas dentro de la Seguridad y Salud en el Trabajo SST, para su aplicación por los empleadores.
Fecha:22, 23 y 24 de julio del 2019
Hora:8:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar:Cámara de Comercio de Cali – Sede Principal
Contenido
- Lineamientos del Decreto Ley 1295 de 1994
- Decretos reglamentarios del Decreto Ley 1295 de 1994 y Ley 776 de 2002
- Lineamientos de la Ley 1562 de 2012
Segmento
Micros y pequeñas empresas. Personas que pertenezcan a áreas o departamentos de Gestión Humana, Seguridad y Salud en el Trabajo y/o Jurídica
Capacitador
José David Mejía Zapata
Consultor en riesgos laborales, con 20 años de experiencia. Presidente Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo Capitulo Valle del Cauca.
Médico de la Universidad del Valle, Magíster en Salud Ocupacional Universidad del Valle, Especialista en Gestión de la Salud Universidad ICESI-CES. Ha trabajado como Jefe de Dependencia Técnica de Medicina del Trabajo en EPS Comfenalco Valle. Médico Ocupacional y/o Asesor en Medicina del Trabajo y Laboral en empresas del Valle del Cauca como Conciviles, Grupo Listos, Grupo Tecnoquimicas, Grupo Exito, etc. Docente de Educación Continua en Universidad ICESI de Cali y Docente en la Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo en Universidad Santiago de Cali.
Información:
Valor:$249.900 IVA Incluido
10% de descuento exclusivo para afiliados
Teléfonos:8861300 ext.: 712
Correo:[email protected]
HORARIO
(LUNES) 8:00 AM - 12:00 PM
LUGAR
Cámara de Comercio de Cali Sede Principal
Calle 8 # 3 - 14
Webinar de Marketing Digital II
Formas de pago
En cualquiera de nuestras sedes: Centro, Unicentro, Obrero o Yumbo puede realizar el pago con el nombre del producto.
Si desea pagar en bancos y otros establecimientos aliados, podemos generarle la factura con código de barras y con ésta podrá realizar el pago.
Puntos de pago:
En Bancolombia, Banco de Occidente, Helm Bank, Davivienda y Banco de Bogotá.
Para pedir la factura, por favor adjuntar los siguientes datos al correo [email protected] con el asunto SOLICITUD DE FACTURA PARA CURSO (NOMBRE DEL CURSO) para generar la respectiva factura:
Nit:
- Nombre empresa/cliente:
- Contacto (persona responsable):
- Dirección:
- Teléfono:
- Correo electrónico:
- Ciudad:
- Cupos:
Los comentarios están cerrados.