DETALLES DEL EVENTO
Justificación De acuerdo a lo planteado en la Ley 675,
Leer más
Información
Abordar situaciones comunes que se presentan en las Asambleas de Copropietarios.
Actualizar los conocimientos que orienten a la preparación, desarrollo de las asambleas de Propiedad Horizontal.
Justificación
De acuerdo a lo planteado en la Ley 675, la reunión de los copropietarios debe realizarse dentro de los tres meses siguientes a la culminación de cada vigencia presupuestal, esto quiere decir que al 31 de marzo todas las copropiedades han debido reunirse para cumplir con este mandato legal.
En las asambleas de una propiedad horizontal se busca tomar decisiones sobre la estabilidad y el patrimonio de todos los copropietarios, además de revisar la planeación del año fiscal siguiente y el presupuesto que estará disponible para la copropiedad.
Un copropietario es para el conjunto lo que un accionista para la empresa, tiene unos claros intereses en que su inversión crezca, se valorice y como consecuencia de ello, siempre busca en esa asamblea, que se tomen las decisiones más favorables para el conjunto en general y para cada uno de los copropietarios en particular.
Objetivos
- Abordar situaciones comunes que se presentan en las Asambleas de Copropietarios.
- Actualizar los conocimientos que orienten a la preparación, desarrollo de las asambleas de Propiedad Horizontal.
Contenido:
En esta conferencia abordaremos los aspectos más importantes que se debe tener en cuenta en la programación y desarrollo de asambleas de propiedad horizontal, asista y de esta manera:
- Evite nulidades e impugnación de las decisiones tomadas en las asambleas de Copropietarios.
- Identifique quienes están legitimados para asistir a la asamblea general.
Metodología
Conferencia magistral y participativa.
Capacitadores
ALVARO HERNAN PARRA GIRALDO
Abogado, con especialización en Derecho Comercial de la Universidad de San Buenaventura Cali Universidad Pontifica Bolivariana, Diplomado en Administración de la Propiedad Horizontal de la ECAPH, conciliador en Derecho de la Cámara de Comercio de Cali, en temas de Propiedad Horizontal y Derechos del Consumidor Inmobiliario; Conferencista y Asesor Jurídico de varias constructoras, edificios y conjunto residenciales de la ciudad de Cali, fundador y actual Presidente la Lonja de Propiedad Horizontal Capitulo Cali, conferencista invitado al 6° Congreso de Propiedad Horizontal de Cali. Conciliador en insolvencia de la Cámara de Comercio de Cali.
Informes e inscripciones
Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición.
Calle 8 No. 3 – 14 piso 4
Teléfonos:8861323
Correo:[email protected]
Información:
Inversión:$ 59.500 IVA incluido
Intensidad horaria: 4 horas
Fechas de Inicio: Febrero 21 de 2019
Nota: La Cámara de Comercio de Cali se reservan el derecho de efectuar cambios al plan de estudios y horario de clases.
HORARIO
(JUEVES) 2:00 PM - 6:00 PM
LUGAR
Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición.
Calle 8 #3 -14
Webinar de Marketing Digital II
Formas de pago
En cualquiera de nuestras sedes: Centro, Unicentro, Obrero o Yumbo puede realizar el pago con el nombre del producto.
Si desea pagar en bancos y otros establecimientos aliados, podemos generarle la factura con código de barras y con ésta podrá realizar el pago.
Puntos de pago:
En Bancolombia, Banco de Occidente, Helm Bank, Davivienda y Banco de Bogotá.
Para pedir la factura, por favor adjuntar los siguientes datos al correo [email protected] con el asunto SOLICITUD DE FACTURA PARA CURSO (NOMBRE DEL CURSO) para generar la respectiva factura:
Nit:
- Nombre empresa/cliente:
- Contacto (persona responsable):
- Dirección:
- Teléfono:
- Correo electrónico:
- Ciudad:
- Cupos:
Los comentarios están cerrados.