Exitosa rueda de negocios en Retail Connect 2022

3 Nov 2022

Más de 570 citas de negocios cumplidas La rueda de negocios de Retail Connect tiene una proyección de $ 14.990 millones en expectativas de ventas.

Cali, 3 de noviembre de 2022. Gracias a un trabajo colaborativo entre la Gobernación y la Alcaldía y la Cámara de Comercio de Cali, se realizó un espacio de conversación que acercó nuestros empresarios a potenciales compradores del retail como supermercados, distribuidores y grandes superficies.

En la tercera versión de Retail Connect se sintió la emoción de productores de diversos tamaños que pudieron exponer su oferta a compradores, y en donde identificaron oportunidades para llegar a nuevos clientes y consolidar nuevos negocios a nivel nacional.

“Estamos estimulando el trabajo colaborativo, la búsqueda de articulación no solo entre las empresas, sino también trabajando en la creación de escenarios de conexión con la agenda pública que nos permitan la búsqueda de soluciones desde el tejido empresarial para construir una región más competitiva y sostenible, que además de contemplar el crecimiento de las empresas, también incida en el desarrollo de la región” Expresó en la apertura del evento Luis Fernando Pérez, presidente de la Cámara de Comercio de Cali.

Más de 80 empresas oferentes se reunieron con 68 compradores e identificaron posibilidades de expandir las ventas de sus productos a través de plataformas regionales, nacionales y comercializadores, conectándose así con diversos actores de todo el ecosistema.

“Hasta el momento he tenido cuatro reuniones muy productivas, pese a que el tiempo es limitado he podido aprovechar y ponerme en contacto con muchos clientes que están visitando Cali. Me puse en contacto con la Cámara de Comercio Hispana de Retail de Estados Unidos que quieren ayudar las pequeñas empresas para que nuestro producto llegue al exterior y con Comfandi vamos a hacer una alianza de nuevo. Ha sido muy interesante para fortalecer vínculos y entender qué quieren las cadenas y trabajar en conjunto para el crecimiento de la región.” Expresó Guido Fernando Vara de Productos Calima.

Los conglomerados productivos por Macrosnacks, Proteína Blanca, Belleza y Sistema Moda representan cerca del 26,6% de las ventas del departamento del Valle del Cauca, estos sectores fueron protagonistas en Retail Connect 2022 para potencializar la competitividad de las empresas de la región a través del desarrollo de actividades que posibiliten conocer las necesidades del mercado, acceder a nuevos clientes, actualizarse en tendencias e identificar oportunidades de negocio.

“Nosotros operamos la cadena productiva del chontaduro y el cacao. Desde la producción de semillas, cultivo de la misma, transformación y venta. Queremos llegar a muchas partes, nuestro producto es muy versátil, podemos hacer snacks, ofrecerlo en conservas, harina de chontaduro para la panadería, comida gourmet, jugos, vitaminas, energizantes y también tenemos el licor del cacao 100% natural” comenta Denio Ordóñez del Tambo Cauca, y representante de APACH, quien contó con un stand en Retail Connect y hace parte de la Cámara del Cauca.

>Con 572 citas de negocios y la asistencia de 280 personas culminó Retail Connect 2022 con una oferta novedosa de productos y capacidades para la prestación de servicios de maquila o de desarrollo de marcas propias.

La rueda de negocios Retail Connect 2022 logró cerrar con expectativas de negocios con una proyección de $ 14.990 millones en ventas.

El Valle del Cauca construye desde la diferencia


Capital Summit, somos epicentro de inversión en Latinoamérica


Emprendedores innovadores llenaron el Capital Summit en su primer día


Conozca cómo se solucionan los conflictos deportivos