El Congreso se realizará en el auditorio principal de la Cámara de Comercio de Cali
Cali, septiembre 1 de 2016. Los próximos 15 y 16 de septiembre Cali será sede del Segundo Congreso Internacional de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos – MASC, un encuentro que reunirá a juristas y expertos en solución de conflictos de Colombia y de otros países para actualizarse en tendencias y normatividad.
Este congreso, organizado por la Cámara de Comercio de Cali, la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y la Cámara de Comercio de Bogotá permitirá fortalecer los conocimientos de los profesionales vinculados a los procesos de solución de conflictos, y la ciudadanía en general, sobre el fortalecimiento que han tenido los métodos alternativos en el país en los últimos años.
Algunos de los conferencistas que participarán en este importante encuentro son: Eduardo Silva Romero, experto en arbitraje internacional y socio y jefe del equipo de arbitraje internacional de la firma Dechert; Antonio Aljure Salame, ex decano de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario (Bogotá); y Rafael Bernal Gutiérrez, quien por 15 años se desempeñó como director del Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Bogotá.
Durante los dos días de agenda también se desarrollarán diversos páneles con los invitados más destacados para analizar temas como la virtualidad y el principio de confidencialidad en los MASC, las nuevas tendencias, las posturas y realidades de los actores en procesos de insolvencia, entre otros. Además, los asistentes podrán participar en los talleres especializados:
Objeciones en insolvencia
Aplicación normas en arbitraje internacional
Técnicas novedosas en negociación
Recomendaciones prácticas, redacción, actas y constancias de conciliación
La función secretarial
Tips para el manejo de la oralidad con el juez
Los aspectos prácticos del litigio en Arbitraje
Juego de roles en amigable composición
Para mayor información o incripciones por favor escribir al correo electrónico congresomasc@ccc.org.co o llamar al teléfono (2) 8861369.