Fiesta emprendedora
El pasado puente festivo de octubre, 30 empresarios se reunieron en la plazoleta Cámara de Comercio de Unicentro para exponer a la ciudad su talento y lo que han aprendido en su formación como emprendedores del programa Prospera
La feria “Empresas que Prosperan” se realiza para afianzar los conocimientos aprendidos en la ruta Prospera de la Cámara de Comercio. Es la segunda feria comercial que se realiza en Cali reuniendo a diferentes sectores económicos y a sus empresarios.
“Estoy agradecida con la Cámara de Comercio y con el equipo de Prospera por el maravilloso apoyo que nos dieron, por la oportunidad de participar en esta feria empresarial y permitirme dar a conocer mi emprendimiento y el de muchos, que como yo, le estamos apostando a hacer empresa. Gracias por sus consejos y su compañía, fue una experiencia muy enriquecedora” expresó la empresaria participante Diana Rodríguez.
Y es que estos empresarios han aprendido, gracias a Prospera, los procesos para saber cómo organizarse, cómo manejar sus finanzas e inventarios, cómo fortalecer su marca y cumplir los estándares requeridos en su sector. Además de participar en iniciativas como Compromiso Valle y otros programas aliados.
“Cada vez hay más Centros de Desarrollo Empresarial Prospera en Cali y en los municipios de la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Cali. Estos empresarios inscritos participaron activamente de las iniciativas Compromiso Valle. En esta feria lograron ventas de más de $27.800.000, a través de la comercialización de mil productos de diferentes sectores, entre los que priorizaron accesorios, productos de cuidado y belleza, moda y repostería.” Informó Mario Carrillo, coordinador de proyectos Prospera.
Prospera ofrece dos programas estrella, uno es el de ideación para quienes sólo tienen la idea del proyecto, y el de fortalecimiento, para quienes necesitan orientación, acompañamiento y conexiones.
“Fue una experiencia enriquecedora, única y vibrante, cada día fue lleno de nuevos conocimientos y de alegrías al ver que mis productos y servicio fueron agradables para cada cliente. Espero que muchas de nuestras marcas sean reconocidas por las personas que nos visitaron. Gracias a Prospera y a la Cámara de Comercio que apoyan, ayudan y la dan toda por cada emprendimiento. Me voy contenta con esta magnífica oportunidad” celebró la representante de la marca D´Keana.
Prospera nació hace 9 años con el objetivo de propiciar cambios en la dinámica social de la región a partir de la generación de oportunidades de ingreso y el fortalecimiento de procesos empresariales en poblaciones en riesgo de vulnerabilidad. Para lograrlo, brinda formación y acompañamiento a los empresarios y emprendedores para fortalecer sus habilidades blandas y técnicas, desde tres líneas de trabajo:
- Apoya la etapa de ideación, consolidación, organización y posicionamiento de los emprendimientos.
- Brinda acompañamiento a los negocios que tienen más de un año de funcionamiento y buscan mejorar sus prácticas organizacionales.
- Ofrece asesorías puntuales a empresarios que ya han sido atendidos en las otras líneas de Prospera y requieren una atención particular que impacte en su crecimiento.
También facilita los servicios de intermediación laboral entre diferentes empresas vallecaucanas y los pobladores de las comunas en las que operan los Centros Prospera; así como ofrece acompañamiento y asesoría en conciliación o procesos legales con un equipo de abogados y practicantes jurídicos.
La feria ofreció durante tres días diversidad de productos como collares, pulseras, aretes, llaveros, porta gafas, tobilleras y bolsos, macetas en cerámica, accesorios para mascotas, miel natural y sus derivados, bebidas ancestrales, pasteles personalizados, snacks variados, artesanías, pijamas, jeans, velas, perfumes, productos naturales y hasta artículos de aseo, entre otros.
Prospera ha acompañado más de 6 mil empresarios por medio de planes de mejoramiento y más de 1.800 emprendedores en estructuración de sus modelos de negocio. Más de 10.296 negocios ubicados en Cali, y sus alrededores se han beneficiado de los servicios ofrecidos en los Centros Prospera.
El pasado 4 de agosto se inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Empresarial Prospera en Unicentro, que se suma a los centros que ya operan en el barrio Obrero, La Casona y Yumbo. A estos se adiciona el nuevo Prospera de Dagua y las próximas aperturas en Vijes y Jamundí para seguir contribuyendo al fortalecimiento del tejido empresarial de la región.