Las alianzas que fortalecen el capital vallecaucano en: Epicentro Cluster 2022

11 Abr 2022

La sexta versión de la feria que promueve la integración de la fuerza productiva del Valle del Cauca contará con más de 100 empresas interesadas en contactar proveedores de insumos especializados para la industria de alimentos, belleza y sistema moda.

Cali, 20 de abril de 2022. Más de 100 compradores y 50 oferentes se reunirán en el Centro de Eventos Valle del Pacífico el próximo 26 y 27 de abril, gracias a la feria especializada de insumos y servicios para la industria de alimentos, belleza y sistema moda: Epicentro Cluster.

Esta feria integra varias de las industrias de consumo más relevantes para la región por su densidad de empresas, dinámica de crecimiento y potencial exportador y que por tanto requieren más eficiencia en sus encadenamientos productivos para su desarrollo y expansión. Por ello, la Cámara de Comercio de Cali sigue trabajando en el empoderamiento de la industria regional reuniendo productores nacionales de los Clusters de Macrosnacks, Proteína Blanca, Belleza y Sistema Moda con proveedores nacionales e internacionales de ingredientes de alimentos y belleza, embalaje con oferta sostenible, materias primas, servicios de tecnología, logística, envasado y consultoría, entre otros.

“Vamos a tener un capítulo especial con empresas de economía digital que van a presentar sus estudios y servicios para estas cadenas productivas durante la agenda académica. Aquí conferencistas nacionales e internacionales presentarán los desafíos y tendencias de esta industria. Este año buscamos visibilizar productos y servicios de economía digital disponibles en la región para esta cadena productiva” informó Carlos Andrés Pérez Ramírez, director Económico y de Competitividad de la Cámara de Comercio de Cali.

Desde 2016, cuando se creó Epicentro Cluster, ha crecido sustancialmente la participación de todos los integrantes de este evento. En la primera versión de Epicentro Cluster se inició con 23 aliados, 52 compradores, se concretaron 191 citas de negocios y se contó con 387 asistentes. En la quinta versión se registraron 41 aliados, 89 compradores, se pactaron 371 citas y asistieron 443 participantes. Todos, con la convicción de encontrar conexiones estratégicas entre proveedores, servicios y tecnologías con empresas productoras de alimentos, belleza y moda y generar oportunidades de negocio.

Epicentro Cluster ofrecerá a sus asistentes una completa agenda académica con expertos nacionales e internacionales que expondrán experiencias y estrategias para actualizar esta industria de acuerdo a las nuevas tendencias. Así mismo se contará con dos importantes espacios de conexión: citas empresariales y networking; con duración máxima de 30 minutos y la oportunidad de dar a conocer portafolios de productos y servicios con los compradores directos; y con la zona comercial con más de 25 stands comerciales en exposición activa.

La agenda académica se distribuirá en las dos jornadas de la feria el 27 de abril se tendrán dos importantes conferencias sobre la economía circular de la industria cosmética que liderará la empresa Natura y de sostenibilidad en la industria de consumo que expondrá Boston Consulting Group.

Hablaré de diversas experiencias de generación de ingresos y desarrollo integral de comunidades, así como el uso de desafíos socio ambientales como motores de innovación para las empresas” explicó Juan Camilo Padilla, gerente de sustentabilidad de Natura, quien cuenta con más de 14 años de experiencia en la construcción de estrategias de sostenibilidad en diferentes sectores del mercado.

La rueda de negocios, en la que se tiene una expectativa por valor de $18.000 millones, se realizará durante los dos días de la feria, y los oferentes podrán presentar los catálogos, brochure, muestras comerciales y demás elementos necesarios para realizar una presentación efectiva de sus productos y/o servicios..

“En la rueda de negocios se ampliarán las redes de proveedores y contactos, así como las posibilidades de concretar negocios en la región” celebró Carlos Pérez, ante la importancia que tiene este tipo de eventos para la reactivación económica de la ciudad y del Valle del Cauca.

Las empresas interesadas en participar de la rueda de negocios pueden asistir al Centro de Eventos Valle del Pacífico los días martes 26 y miércoles 27 de abril, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. e inscribirse previamente por la plataforma de la Cámara de Comercio de Cali www.ccc.org.co

Balance del Valle del Cauca en la Macrorrueda95


Abriendo el vuelo a la exportación


Más empresas del Valle podrán convertirse en empresas de triple impacto este 2023


Esto es cuestión de conexiones