La Innovación es protagonista
La Cámara de Comercio de Cali trabaja para promover y desarrollar la cultura de innovación en las empresas del Valle del Cauca sin importar el tamaño. Se busca fortalecer la competitividad de la región, incorporando nuevas tecnologías y contribuyendo al medio ambiente y la sociedad.
El miércoles 12 de abril se realizarán dos clausuras y exposiciones de prototipado de los programas Innovación con Propósito y Xperiencia TEC. Ambos programas se integrarán en la Feria de Innovación, evento que tendrá lugar en La Casa de Mejoras Públicas, en el centro de Cali.
“Será una excelente oportunidad para conocer los avances de las empresas que hicieron parte del programa Innovación con Propósito, así como también de las participantes de Xperiencia TEC, que ya trabajaban en innovación. Además, se podrán observar las herramientas tecnológicas utilizadas para escalar la innovación y generar un mayor impacto en el mercado”, explicó Juan Sebastián Wong Mejía, gerente de emprendimiento e innovación de la Cámara de Comercio de Cali.
Gracias a las herramientas entregadas y el acompañamiento recibido en los programas de la Cámara de Comercio de Cali, los empresarios participantes pudieron desarrollar prototipos que resuelven un reto empresarial que ellos mismos definieron.
“El programa de Innovación con Propósito nos permitió identificar problemas internos que se convirtieron en oportunidades de mejora, estos a su vez nos permitieron crear nuestro programa de aprovechamiento del 100% de los residuos que generamos. Una de nuestras iniciativas es King Dog, croquetas para perros, que tienen como ingrediente la harina de los huesos de costilla ahumada de cerdo que generamos en nuestro proceso productivo.”, comentó Michael Salas, líder de innovación de King Papa.
En la feria se conocerán las soluciones que diseñaron las empresas participantes de los programas que le apuestan a la tecnología y el equilibrio económico, social y ambiental. Es una oportunidad para visibilizar la innovación empresarial en la región y cómo estos proyectos detonan su crecimiento.
Innovación con Propósito de la Cámara de Comercio de Cali está propiciando una nueva forma de constituir, fortalecer y acompañar a empresas altamente resilientes, innovadoras y comprometidas con el “Triple Impacto” buscando ser social, económica y ambientalmente sostenibles. El programa entrenó empresarios y facilitadores en herramientas de innovación y prototipado para la mejora y desarrollo de sus procesos, productos y/o servicios que, además de apostarle al crecimiento económico de la empresa, tengan una contribución social y ambiental.
En cuanto a Xperiencia TEC, ha apoyado a las empresas medianas y grandes del Valle del Cauca en la aplicación de una metodología experiencial en innovación disruptiva, a través del uso de tecnologías exponenciales para la mejora o desarrollo de productos, servicios y/o procesos con la creación de un prototipo, con el objetivo de crecer a gran escala.
La Feria de Innovación va dirigida a participantes de los programas Innovación con Propósito y Xperiencia TEC, periodistas, gerentes y actores del ecosistema innovador de la región para que, a partir de su conocimiento y experiencia, aporten a la sofisticación y futura implementación de los proyectos desarrollados por las empresas participantes.
En la primera versión de Innovación con Propósito se acompañaron 18 empresas con potencial de crecimiento, y se contó con el apoyo y participación de 25 facilitadores, quienes, a través de entrenamientos experienciales, se enfocaron en la mejora o desarrollo de nuevos productos, servicios o procesos, pensado en un bien colectivo y siendo conscientes del impacto social y/o ambiental que se puede generar, mientras resuelven problemas cotidianos con los recursos que tienen a su alcance.
Este programa permitió a las empresas apropiar conocimiento y poner en práctica metodología y herramientas para innovar, con el fin de desarrollar prototipos mínimos viables en el corto plazo, que generen beneficios no solo a la empresa sino a la sociedad en general.
Por otro lado, los facilitadores participantes pudieron integrarse a una red de agentes y actores de un ecosistema de formación de empresas con Triple Impacto. “Este programa ayuda a tener una integralidad en el fortalecimiento de las empresas y en solucionar retos de innovación, permitiendo que cada empresa los resuelva de manera asertiva y efectiva para prolongar su crecimiento, consolidación y alcanzar sus metas”, concluyó el facilitador Raúl Perdomo.
En la primera versión Xperiencia TEC se vincularon 6 empresas (Eficacia, Fanalca, Green SQA, Greendipity, Spectra Ingeniería y Cámara de Comercio de Cali) que recibieron más de 30 horas de entrenamiento en el modelo de habilidades y tecnologías exponenciales, para la adopción e implementación de metodologías, prototipado e innovación disruptiva, con el objetivo de crear un proyecto de innovación que se volviera tangible a través de un prototipo apalancado en tecnologías exponenciales como inteligencia artificial, blockchain, realidad virtual, entre otras.
En el programa Xperiencia TEC se ofreció una perspectiva sobre el presente y futuro tecnológico a nivel mundial, lo que permitió a los participantes visualizar y anticiparse a las necesidades del mercado en el mediano y largo plazo. Por otro lado, las metodologías de pensamiento exponencial permitieron formular planes de transformación masivos, moonshots, iniciativas y proyectos claros para pasar de las ideas a la acción.
“En Xperiencia TEC nos dieron un acompañamiento con consultores muy experimentados. La logística, las instalaciones y ambientes de trabajos son propicios para tener mente X, para desintoxicarse de nuestro ambiente digital, adentrarse en el natural y pensar centrado en las necesidades básicas de las personas y de la sociedad. Adicionalmente, aprendimos sobre cómo acceder a fuentes de financiación gubernamentales como Colombia Productiva, Valle Innova, Minciencias, etc, sin dejar de mencionar que aprendimos a construir pitch y lanzarnos a los SharkTanks. En GreenSQA, siempre estaremos profundamente agradecidos con la Cámara por su apoyo a lo largo de nuestros exitosos 20 años. Este programa nos da mucha tranquilidad y garantía de estar a la altura de los actuales avances digitales y futuros horizontes tecnológicos” comenta Eider Mauricio Aristizábal, director tecnología e Inv. Aplicada – Green SQA.
“En la feria, se presentarán tanto los avances de los proyectos de innovación de las empresas que están comenzando (innovación con propósito), como también los proyectos más avanzados de las empresas que ya han estado haciendo innovación (Xperiencia TEC). De este segundo programa tendremos cinco participantes que presentarán sus innovaciones para expandir sus desarrollos tecnológicos y acelerar su crecimiento en el mercado” concluye Wong.