La convocatoria se activará en las 8 regiones adscritas al programa. Los emprendedores se podrán inscribir en el formulario único dispuesto por iNNpulsa Colombia para tal fin.
Las aplicaciones de los emprendedores serán evaluadas por expertos del ecosistema de emprendimiento nacional, que evaluarán, entre otros, los siguientes criterios:
Una vez sean seleccionados los emprendimientos, pasarán a la fase de entrenamiento.
En esta fase se seleccionan 35 empresarios por región. En el Valle del Cauca se seleccionarán 80 empresarios.
Al finalizar esta fase, se realizará un DEMO DAY en cada una de las regiones, donde serán seleccionados los mejores emprendimientos.
Únicamente los mejores emprendimientos, pasarán a la fase de implementación, donde podrán acceder a un acompañamiento personalizado con asesores expertos del ecosistema. Durante el acompañamiento, podrán desarrollar un plan de crecimiento a 12 meses con acciones concretas para acelerar el crecimiento de los emprendimientos.
Los emprendimientos seleccionados recibirán entrenamiento en los siguientes temas:
Acompañamiento especializado a los emprendedores que resulten ganadores durante el Demo Day. En esta fase, los emprendedores podrán acceder a conexiones de valor en el ecosistema de emprendimiento nacional, a un acompañamiento uno a uno con asesores expertos, desarrollarán un plan de crecimiento a 12 meses y podrán acceder a oportunidades para visibilizar sus emprendimientos.
Esta etapa es transversal a todo el programa y contempla beneficios y oportunidades adicionales que cada ecosistema local de emprendimiento puede otorgarles a los emprendedores del programa.
Se ejecuta de manera transversal durante el despliegue del programa. Esta etapa transversal le da la opción de otorgarle múltiples reconocimientos a los emprendedores más destacados.