LISTA DE PROYECTOS
LISTA DE PROYECTOS
26 Mar 2019
El departamento de Valle del Cauca tendrá un PPI que ronda los $51,8 billones distribuido por pacto y fuente tal como lo indica la tabla 7.
Tabla 7. Fuentes y usos Valle del Cauca (cifras en miles de millones de pesos)
Pacto/ Fuentes |
PGN |
SGP |
SGR |
EICE |
Territorio |
Privados |
Total |
Pacto por la equidad |
8.091 |
10.743 |
447 |
– |
3.610 |
10.022 |
32.914 |
Pacto por el transporte y la logística |
1.527 |
5 |
26 |
– |
932 |
2.463 |
4.952 |
Pacto por la descentralización |
106 |
187 |
379 |
– |
2.512 |
– |
3.185 |
Pacto por la calidad y eficiencia de servicios públicos |
792 |
562 |
7 |
458 |
1.358 |
– |
3.178 |
Pacto por la legalidad |
1.964 |
29 |
6 |
– |
160 |
– |
2.158 |
Pacto por el emprendimiento, la formalización |
199 |
7 |
51 |
– |
304 |
1.077 |
1.638 |
Otros pactos |
784 |
221 |
255 |
– |
1.253 |
1.292 |
3.804 |
Total |
13.463 |
11.754 |
1.171 |
458 |
10.128 |
14.854 |
51.828 |
- Incrementa los recursos para el valle de 49,3 billones a 51,8 billones.
- Lo que incrementa el per capita de 2,6 millones a 2,7 millones.
- El incremento se da en los rubros de PGN que sube de 13,4 billones a 12.526 y en recursos privados que se incrementa de 13,2 billones a 14,8
1. Región Pacífico
Tabla 040 . Iniciativas de inversión – Región Pacífico
Categoría |
Sector |
Proyectos asociados |
Proyectos |
Minas y Energía |
Infraestructura para energización en zonas rurales |
Transporte |
Interven ción vía binacional La Espriella – Río Mataje |
|
Vía 4G Mulaló – Loboguerrero |
||
Asistencia técnica y cofinanciación a las entidades territoriales para el fortalecimiento de la gestión aeroportuaria en aeródromos de su propiedad |
||
Vivienda, Ciudad y Territorio |
Cobertura y mejora de la calidad de los servicios de acueducto, alcantarillado y saneamiento, energía eléctrica y gas en zonas rurales |
|
Proyectos en proceso de estructuración
|
Agricultura y Desarrollo Rural |
Desarrollo y adecuación de centros de acopio para el abastecimiento y comercialización de productos agropecuarios* |
Ambiente y Desarrollo Sostenible |
Proyecto de rehabilitación de los distritos de riego y drenaje |
|
Restaurar y rehabilitar las zonas ambientales impactadas por el desarrollo de actividades ilegales |
||
Comercio, Industria y Turismo |
Promover la implementación de infraestructura logística especializada |
|
Creación y fortalecimiento de clúster es agropecuarios yde turismo en la Región Pacífico* |
||
Defensa y Policía |
Planes de trabajo de los Pilotos Regionales de Lucha Contra el Crimen Organizado (PRLCCO)* |
|
Minas y Energía |
Infraestructura para energización en zonas rurales incluyendo proyectos con energías renovables |
|
Planta de regasificación del Pacífico |
||
Planeación |
Modelo de ordenamiento regional |
|
Transporte
|
Intervención Pasto – Mocoa |
|
Corredor intermodal Pacífico – Orinoquia |
||
Ferrocarril conexión Eje Cafetero – Pacífico |
||
Mejoramiento de los servicios aeroportuarios o de la navegación aérea de los aeropuertos de Cali, Popayán, Pasto, Ipiales y Buenaventura |
||
Navegabilidad y desarrollo del corredor de los ríos Atratoy San Juan con sus afluentes |
||
Terminación de la vía Totoró (Cauca) – La Plata (Huila) |
||
Terminación de vía Isnos (Huila) – Paletará (Cauca) |
||
Intervención de la Transversal del Libertador Neiva- La Plata – Inzá- Tororó – Popayán |
||
Vía en doble calzada Palmira – Villa Rica |
||
Intervención de la Transversal Central del Pacífico Quibdó – La Virginia* |
||
Vía Cali – Rumichaca |
||
Terminación de la vía Pereira – Nuquí – Océano Pacífico* |
||
Intervención vía Popayán – Guapi * |
||
Proyectos regionales |
Agricultura y Desarrollo Rural |
Estudios y diseños para la reparación y/o adecuación de las plazas de mercado (galerías) |
Cultura |
Programa para recuperar la identidad cultural – MarcaPacífico |
|
Transporte |
Intervención carretera Nóvita – Curundó – San José del Palmar – Cartago |
|
Promover la implementación de infraestructura logística especializada |
||
– Puerto” para el fortalecimiento integral de los puertos de Buenaventura y Tumaco y la construcción del Puerto Multipropósito de Tribugá * |
2. Valle del Cauca
Tabla 044 . Iniciativas de inversión – Valle del Cauca
Categoría |
Sector |
Proyectos asociados |
Proyectos
|
Hacienda |
Plan Todos Somos Pazcífico |
Cultura |
Masificación del arte, cultura a través de las Escuelas Culturales (incluye las escuelas para la Paz) |
|
Deporte |
Recuperación, renovación y construcción de escenarios deportivos comunitarios – Municipio Santiago de Cali |
|
Educación |
Mejoramiento del Programa de Alimentación Escolar en el Valle |
|
Implementación de la Jornada única en Valle |
||
Transporte
|
Modernización del Aeropuerto Gerardo Tovar López de Buenaventura vía APP |
|
Doble calzada Buga – Buenaventura |
||
Construcción vía Mulaló – Loboguerrero |
||
Construir vías de conectividad del paisaje cultural cafetero |
||
Intervención Corredor vial Cali- Yumbo |
||
Intervención vía Mediacanoa – Roldanillo |
||
Intervención vía Palmaseca – El Cerrito |
||
Intervención vía Palmira – Buga |
||
Intervención vía Pasodelatorre – Siberia |
||
Intervención vía Buenaventura – Loboguerrero |
||
Intervención vía Roldanillo – La Virginia |
||
Intervención vía Yumbo – Mediacanoa |
||
Modernización Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón |
Con el fin de no detener la recuperación de la economía y del empleo, Consejo Gremial Nacional exhorta a las autoridades a tomar medidas que, alcanzando el objetivo de controlar la segunda ola de la pandemia, minimicen el impacto en la actividad económica formal
La Cámara de Comercio de Cali presenta mejoras para los empresarios en certificados electrónicos
Información importante para prestadores de servicios turísticos con inscripción suspendida en el Registro Nacional de Turismo