» El plan incluye la constitución de un Fondo de Consolidación Económica por $2.500 millones, administrado por un fideicomiso.
» Ángela Villegas
» Yolanda Mesa
» Nicholas Sperakis
» Carlos Salas
» Pablo Bartelsman
» Homero Aguilar
» Germán Nadin Ospina
» Ángel Lookchkartt
» Elsa Russi
» Lina Binkele
» David Manzur
El próximo 29 de agosto a las 7:00 p.m. en el Club El Nogal, de Bogotá, se llevará a cabo una subasta en honor al maestro Omar Rayo y a beneficio del Museo Rayo que funciona en Roldanillo y por el que diferentes entidades y empresas vallecaucanas se han unido para consolidarlo económicamente.
A este nuevo esfuerzo por preservar el legado del vallecaucano Omar Rayo se han unido artistas de la talla de María Thereza Negreiros, Pedro Alcántara, Oscar Muñoz, John Castles, David Manzur, Nadín Ospina, Santiago Cárdenas, Mari Paz Jaramillo, Ana Mercedes Hoyos, Carlos Jacanamijoy, Beatriz González, entre muchos otros, que se han vinculado con sus obras a este evento.
El arte ha sido uno de los principales ejes sobre los que la Fundación Corazón Verde ha trabajado para la consecución de recursos y el maestro Rayo fue uno de los participantes más activos en las temporadas de arte realizadas por esta institución. En ellas se vinculó con un árbol de Arborizarte, dos mariposas de Animarte, dos caballos de Equusarte y dos cajas de Formarte. Además, fue el artista del que más obras ha vendido la fundación.
Esta subasta es una de las acciones adelantadas con el fin de fortalecer el Fondo de Consolidación Económica creado para sostener y posicionar el Museo Rayo de Dibujo y Grabado Latinoamericano.