Mejoran ventas y empleabilidad; el optimismo empieza a moderarse.
6.893 empresas afiliadas a 25 cámaras del país responden encuesta sobre ventas, generación de empleo, inversión y expectativas económicas.
La Cámara de Comercio de San Andrés participa por primera vez en esta medición de pulso económico y competitividad.
El 29,3% de los empresarios consultados aumentaron sus ventas durante los primeros seis meses, y en promedio, las ventas crecieron un 22.8%. El 46% mantuvo el nivel de ventas del 2021 y un 24,7% afirmaron que disminuyeron su nivel de ventas.
En empleo, alrededor del 23% de las empresas indicó que el número de trabajadores en su planta ha aumentado.
Hay optimismo e inversión, pero en la mitad del año se empieza a vislumbrar incertidumbre entre los empresarios.
15 departamentos, incluyendo las principales capitales de Colombia participaron en la versión número 17 de la Encuesta de Ritmo Empresarial que lidera la Cámara de Comercio de Cali desde el 2014 y que congrega 40 mil empresas afiliadas del 25 cámara del país.
6.893 empresas nacionales respondieron la encuesta entre el 1 y 8 de agosto, que evalúa el ritmo empresarial nacional con expectativas al segundo semestre del 2022, y que tienen gran importancia en la economía, porque son regiones que aportan el 83% del PIB, el 74% de las exportaciones y cuentan con el 82.5% de las empresas formales de Colombia.
Ritmo Empresarial refleja el crecimiento en ventas y en empleabilidad en el panorama nacional. La encuesta confirma el buen momento económico que vive el país en el primer semestre, aunque se empieza a reflejar incertidumbre frente al final del 2022. El 49.7% de las empresas consultadas les preocupa el incremento de costos en logística, insumos y materias primas como lo expresaron en la encuesta del anterior semestre.
“Es muy importante que sigamos cuidando la recuperación económica y la senda de crecimiento que llevamos en este momento, ofreciendo las condiciones adecuadas para la inversión y el acompañamiento que desde las cámaras de comercio podemos hacer para el crecimiento y fortalecimiento de nuestro tejido empresarial” afirmó Luis Fernando Pérez, presidente de la Cámara de Comercio de Cali.