Misión de emprendedores vallecaucanos en México
Cali, 6 de octubre de 2015. Una delegación de 12 empresarios y emprendedores vallecaucanos viajó a México con el apoyo de la Cámara de Comercio de Cali y Procolombia para participar en el II Foro de Emprendimiento e Innovación LAB4, realizado por la Alianza del Pacífico (ProColombia, ProMexico, ProChile y PromPeru).
La misión la conforman 7 emprendedores del programa Valle Impacta liderado por la Cámara de Comercio de Cali en apoyo con la Fundación Bolívar, quienes se caracterizan por mantener un crecimiento extraordinario en sus negocios. Ellos, tendrán un espacio en una rueda de negocios que se realizará en Puebla.
Así mismo, representantes de las empresas caleñas Real Group Interactive y Bobber participan como conferencistas de este gran Foro, y tres emprendedores más, asisten en calidad de asistentes.
Para esta ocasión, a Colombia le fueron asignados 25 cupos para la rueda de negocios de este foro donde se encuentran emprendedores y organizaciones que promueven y apoyan el emprendimiento y la innovación en el mundo. La delegación vallecaucana obtuvo su participación gracias a la gestión de la Cámara de Comercio de Cali ante Procolombia.
“Nos hemos propuesto desafiar a los empresarios y emprendedores a conectarse con el mundo, a aprender las mejores prácticas y a saber cómo pueden competir en una economía global. La participación de estos emprendedores y empresarios en estos espacios de conocimiento y networking es trascedente para el escalamiento de sus negocios”, afirmó Isabella Echeverry, directora de Emprendimiento e Innovación de la Cámara de Comercio de Cali.
Con la generación de oportunidades de crecimiento como éstas, la Cámara de Comercio de Cali reitera su compromiso con el crecimiento de los empresarios y con el de la región.
Delegación vallecaucana
64 A Films
Inicio: 2010
Sector: Artes, entretenimiento y recreación / Dinámica exportadora: Sí
Crecimiento en ventas: 134%
Web: www.64afilms.com
Productora pionera en el arte y oficio de contar historias, de crear universos paralelos y longitudina- les, de extremecer sensaciones en sistemas nervio- sos que respiran al frente de múltiples pantallas. Produce cine y televisión, desarrolla contenido propio (Largometraje en co-producción, cortometra- jes, series web). Algunas de sus producciones de producciones de serie TV y películas de renombre como ESCOBAR, PERRO COME PERRO (Sundance,‘08), serie web YouTube – ENTRE PANAS.
TIQAL
Inicio:2007
Sector: Información y comunicación/ Servicios socia- les y servicios relacionados con la salud humana. Dinámica exportadora: Sí
Crecimiento en ventas: 73%
Web: www.tiqal.com
Es el principal estratega tecnológico de las empre- sas del sector salud. Desarrolla y comercializa soluciones tecnológicas para la administración, el control y mejoramiento de los Sistemas de Gestión, bajo la certificación de la norma ISO 9001:2008 y la certificación del modelo ITMARK. Ha crecido un 72% en ventas. Sus principales productos integran funcionalidades de diferentes herramientas empre- sariales en una sola plataforma transversal y colaborativa con el fin de reducir costos y maximizar resultados, apoyando la toma de decisiones estraté- gicas y el cumplimiento de los objetivos organiza- cionales.
Green SQA
Inicio: 2006
Sector: Información y comunicación /Otras actividades de servicio
Dinámica exportadora: Sí
Web: www.greensqa.com
Ha desarrollado un sistema de servicio especializado y adaptado a las necesidades, condiciones y capacidad del cliente, para ir más allá de lo tradicional y lograr monitorear funcionalidades en ambientes de operación real. Ofrece servicios especializados de pruebas y aseguramiento de calidad de software. Pruebas como: Funcionales, web y móviles, SEO (no funcionales de carga, rendimiento, estrés, volumen, seguridad), especializadas (migración), contables, ERP – Automatización de pruebas, consultoría SQA y entrena- miento SQA.
EPI
Inicio: 1994
Sector:Manufactura/Construcción
Dinámica exportadora: No
Crecimiento en ventas: 10,4%
Web: www.epicali.com
Se encuentra entre empresas pioneras colombia- nas, especializada en el diseño, transformación y reparación de productos para la seguridad industrial con altos índices y estándares de calidad. Sus representativas ventas correspon- den a procesos constantes de innovación con transferencia tecnológica de última generación.
LYNKS
Inicio: 2010
Sector: Información y comunicación/ Agricultura, silvicultura y pesca
Dinámica exportadora: Sí
Crecimiento en ventas: 85%
Ofrece soluciones tecnológicas innovadoras permi- tiendo a las empresas mejorar sustancialmente la gestión de sus procesos y eficiencia de recursos. Flukbox AGRO, su solución principal para la agricul- tura facilita una gestión eficiente de los recursos (agua/energía/personal), logrando una reducción de hasta el 20% en la actividad de riego, y 30% ahorros. Flukbox SALUD permite el monitoreo de cadena de frío de medicamentos y productos biológicos, garantizando que éstos se manten- gan en el rango de temperatura adecuado, y supervisando el correcto funcionamiento de los refrigerados usados en este tipo de aplicaciones.
Colaminas
Inicio: 1987
Sector: Manufactura
Dinámica exportadora: Sí
Crecimiento en ventas: 25% Web:http://www.leaderlifehbo.com
cuenta con dos unidades de negocio: Leader Life Dedicada a la fabricación de cámaras hiperbáricas monoplaza (dispositivos médicos), las cuales ha exportado a 26 países de Europa, Asia y América. Sus cámaras hiperbáricas cuentan con un sistema neumático patentado. Colaminas dedicada a la fabricación de productos de metalmecánica (tanques, estructuras, tuberías y accesorios para tubería), los cuales son comercializados en el merca- do industrial de la región.
Genia Tecnologia
Inicio: 2009
Sector: Actividades profesionales, científicas y técnicas/ Información y comunicación
Dinámica exportadora: No
Crecimiento en ventas: 77%
Web: ttp://www.geniatecnologia.com/
Crea soluciones de software para el entorno logístico de las empresas optimizando el control de activos e inventarios siendo 20 veces más rápidos que cualquier sistema tradicional. Se soporta con equipos de captura masiva de datos logrando que diferentes tipos empresas ahorren un 50% en sus costos operativos. Su crecimiento en crecimiento es del 77% en ventas.
Empresas asistentes a la agenda académica:
- Mettrofflex
- Colbits
- In-House
Sobre el Foro
Este foro ha tenido lugar en Chile y Colombia, este año en su tercera edición se realiza en Puebla, México entre el 5 y 6 de octubre.
Objetivos
– Fortalecer sectores innovadores
– Impulsar las exportaciones e internacionalización intra Alianza y hacia terceros mercados.
– Generar un espacio de interacción con compradores e inversionistas internacionales
– Promoción de la imagen Alianza Pacífico
– Fomento de los Ecosistemas de Innovación y del Diseño
Fuente : http://www.promexico.gob.mx/lab4
Agradecemos su divulgación