Nuevos atletas emprenderán hábitos empresariales y digitales
Inicia nueva cohorte de ReactivAcción en hábitos empresariales y digitales con incentivos financieros.
Programa apoyado por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD.
Para mantener un cuerpo en forma hay que ser constantes y disciplinados. Muchas veces no basta con tener suficiente voluntad, sino que buscamos al entrenador personal que nos empuje y oriente a superar los obstáculos y cumplir las metas propuestas.
El entrenador ya llegó y está listo para ejercitar a sus alumnos. El 21 y 22 de julio se reunieron los seleccionados de la nueva ruta de hábitos empresariales y digitales que trabajarán con constancia para poner su economía en forma.
“593 empresas de Yumbo, Jamundí y Cali se inscribieron al entrenamiento de 23 semanas donde se capacitarán para mejorar sus ventas, tendrán incentivos para capitalizar sus ahorros y un aseguramiento de un año para motivar sus proyecciones a futuro” explicó Catalina Rey, gerente de ecosistemas para la microempresa de la Cámara de Comercio de Cali.
400 empresas fueron seleccionadas en la segunda Cohorte de ReactivAcción, en donde aprenderán a mejorar sus ventas, a adoptar hábitos de ahorro y a asegurar sus negocios. 120 empresarios culminaron ya su ruta de hábitos empresariales en mayo y desde el 25 de julio hasta el 2 de diciembre del 2022, los nuevos atletas empresariales elegidos iniciarán una ruta de grandes desafíos con tres pilares: vender, ahorrar y asegurar.
ReactivAccion es un programa de entrenamiento empresarial para obtener los hábitos constantes que ayudan a los empresarios a ser organizados y exitosos. “Fue una experiencia increíble, cuando inicié en ReactivAcción, mi negocio estaba pasando por una situación complicada y tenía muchas turbulencias, pero gracias a este programa pude organizarme en muchas áreas. A nivel financiero y operativo nos alineamos y sacamos la compañía adelante” comenta David Redondo de Tecnocargas, beneficiario de la primera cohorte de ReactivAcción.
Ahora la nueva cohorte debe asegurar 2 horas semanales en este proyecto para ser mejores empresarios. Así mismo, contarán con un asesor permanente que les ayudará en la preparación de un diagnóstico del estado de su empresa, en la apropiación de mejores prácticas empresariales, a estudiar las posibilidades de financiamiento y le orientará en el plan de inversión.
“Reactivación es un programa que tenemos con asocio del PNUD, donde queremos llevar a nuestros micro y pequeños empresarios a desarrollar hábitos empresariales que les van a ayudar a mejorar en temas tan críticos para el éxito de su empresa como finanzas, mercadeo, operaciones, estrategia y talento humano. Crear hábitos requiere de ejercitarse, competir con uno mismo. Vamos a tener unos asesores empresariales que les van a ayudar a desarrollar esos hábitos empresariales, para que puedan continuar creciendo en sus empresas” explica Luisa Fernanda Cadavid, directora de la Unidad de Fortalecimiento Empresarial de la CCC.
Este programa, liderado por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional – USAID, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD y la Cámara de Comercio de Cali busca la transformación empresarial y digital de los negocios inscritos, recibiendo acompañamiento personalizado de un asesor para la adopción de prácticas y herramientas de valor, que los llevarán a impulsar su negocio con mecanismos de financiamiento, tales como incentivo al ahorro, póliza de seguro para el negocio y capitalización.
Son muchos los beneficios de este entrenamiento intensivo de seis meses. Las capacitaciones fortalecen a los empresarios en incremento de ventas, creación de empleo, mejores prácticas financieras, administrativas y operativas, apropiación de herramientas digitales, planeación e inversión.
“El asesor empresarial se convierte en ese compañero o coach que orienta la metodología. Además, contamos con tres beneficios muy importantes: Primero está el estímulo al ahorro, donde subsidiamos por cada peso 20 centavos, en segundo lugar, tenemos un subsidio del 90% de una póliza de seguro para que el empresario cuide sus sueños y en tercer lugar pueden competir por acceso a capital para seguir en un plan de inversiones” informa la directora de fortalecimiento empresarial.
La nueva competencia es por una empresa fitness, saludable por dentro y por fuera, un programa de acondicionamiento integral que tuvo pocos requisitos, pero sí tendrá muchos beneficios.
El empresario deberá definir una meta de ahorro entre $120.000 y 5 millones de pesos durante 6 meses y al final obtendrá un incentivo del 15% del valor total ahorrado. Así mismo, tendrá el subsidio del 90% del pago de una póliza de seguro por un año en la que el empresario sólo deberá pagar el 10% o un pago único de $22.800 pesos y entender la importancia de blindarse ante cualquier imprevisto.
Los primeros beneficiarios están felices y listos para entrenar “Me parece un programa muy bueno para organizarnos, impulsarnos y para tener más ganancias” afirmó Didier González, gerente y propietario de la empresa Cuidado Holístico, y Christian Andrés Torres, propietario del gimnasio Atenas del Valle del Lili, también celebró hacer parte de esta nueva cohorte “Tengo una expectativa muy grande con este proyecto para escalar mi empresa y cada vez ser mejor. Voy a poner 100% de mi parte porque para ser exitosos en todo lo que emprendamos hay que tener buenos hábitos y ser constantes para tener resultados”.
“Nos vamos a enfocar en las fallas que hemos visto, vamos a apropiar nuevas herramientas digitales, vamos a enseñar a planear financieramente, porque a veces sentimos que la plata entra y sale, pero no tenemos claro qué queda y es muy importante tener claridad en los números, así como una estrategia definida. Desde el negocio más incipiente, todos deben tener una estrategia, y para ello está Reactivación, que los va a acompañar a establecerla y hacerla realidad.” Reitera Luisa Fernanda.
En cuatro jornadas los 400 atletas recibieron su inducción y conocieron sus nuevos asesores para iniciar la competencia por ser el empresario que sueñan.
Para más información, visita la página de Reactivacción – Travesía Emprendedora.