Retail Connect, más oportunidades en nuestra región

2 Nov 2022

Importante conexión entre 70 productores de alimentos, belleza, moda y cuidado personal con más de 50 cadenas y centros de distribución.

La tercera versión de esta rueda de negocios, organizado por la Cámara de Comercio de Cali, se realizará de manera presencial y permitirá a empresas productoras de alimentos, insumos de belleza, cuidado personal y moda del Valle del Cauca, generar oportunidades de negocio con las principales empresas del retail a nivel nacional.

Cali 24 de octubre de 2022. El 2 de noviembre se llevará a cabo de manera presencial la tercera versión de Retail Connect, la rueda de negocios especializada que brindará oportunidades de conexión entre empresas del Valle del Cauca productoras de alimentos (huevo, pollo, cerdo y productos empacados listos para consumir), insumos de belleza, cuidado personal y moda con supermercados, grandes superficies, tiendas y distribuidores de diferentes partes del país.

Este evento es organizado por la Cámara de Comercio de Cali y las empresas de los Clusters Macrosnacks, Proteína Blanca, Belleza y Sistema Moda del Valle del Cauca se realizará en el Hotel Dann de 8:00 a.m. a 5:30 p.m. A través de esta rueda de negocios, que busca que alrededor de 70 empresas productoras de la región, se podrán conectar con alrededor de 50 cadenas, supermercados y tiendas o distribuidores, con el fin de ofrecer sus productos y servicios. Se contará con la participación de compradores de otras ciudades del país como Bogotá, Manizales, Pereira, Medellín, Barranquilla, además de diferentes municipios del Valle del Cauca.

Por el lado de las empresas oferentes, participarán empresas especializadas en la elaboración de productos para el cuidado capilar, corporal, maquillaje y belleza en general. También se encontrará la oferta de productos alimenticios donde se contará con empresas de panadería, galletería, pasabocas, congelados, azúcar, entre otros. En cuanto a las empresas de Sistema Moda, se tendrá la presencia de diferentes marcas de productos como calzado, marroquinería, prendas de vestir y accesorios.

“Retail Connect 2022 busca ser un espacio en el cual las diferentes empresas oferentes van a poder además de exponer sus productos, generar conexiones con actores clave para el acceso a diferentes canales de comercialización, identificar aspectos a mejorar en sus productos y servicios, enterarse de las necesidades específicas de compradores y consumidores, al igual que aprender acerca del proceso de negociación con las diversas empresas del retail.” Informó Luis Fernando Pérez, presidente de la Cámara de Comercio de Cali.

Durante la jornada las empresas de las industrias antes mencionadas, llevará a cabo más de 250 citas con grandes superficies y cadenas como Almacenes Éxito SA, Alkosto Hipermercados, Linio – Falabella.com SAS, Olímpica, Makro Supermayorista SAS, Comfandi, Comercializadora Mercaldas, La Vital Colombia, Surtifamiliar SAS, entre otras. Adicionalmente, la agenda cuenta con un espacio de actualización sobre tendencias de acceso a retail, canales, estrategia y tecnología.

Las citas que logramos por medio de las pasadas versiones de Retail Connect fueron vitales e interesantes porque nos permitieron llegar a cadenas de esos compradores que no teníamos en su momento en el radar, nos dimos cuenta que estaban muy alineadas con el portafolio de productos de Agroquinoa. Este ejercicio nos permitió estar hoy presentes, no solo en la ciudad de Cali, sino estar en otras ciudades que sin saberlo en ese momento, estaban muy interesadas en nuestros productos” Destacó Alejandro Pantoja Sáenz, gerente de Agroquinoa S.A.S, empresa que ha participado en anteriores versiones del evento.

Este evento es completamente gratuito para empresas inscritas como compradoras, para oferentes tiene un costo desde $300.000 + IVA y para asistir los interesados pueden realizar su inscripción ingresando a https://www.ccc.org.co/retail-connect/

Las mujeres del centro de Cali son poderosas


Regresa la Rueda de Conexiones Triple Impacto


El programa que acerca la Cámara de Comercio de Cali a sus empresarios es reconocido a nivel mundial.


Llamado urgente frente a la suspensión del servicio de gas natural en el suroccidente de Colombia