Acciones y eventos
VolverAcciones y eventos
18 Dic 2014
Empresarios felices
Con la conferencia ´Mi Propósito en Acción´, a la que asistieron más 300 empresarios, concluyó el ciclo Abecé de la Felicidad, realizado en el marco del programa Martes del Aliado y que fue orientado por Víctor Gutiérrez, director del Instituto de la Felicidad de México.


Cali más Bioagradable Durante la Feria Ambiental, realizada el pasado 26 de noviembre, se presentaron los resultados de los proyectos ambientales llevados a cabo en las diferentes comunas de la ciudad en el marco del programa Cali Biogradable que se realizó este año en Cali gracias al convenio suscrito entre la CVC, la Cámara de Comercio de Cali y el Dagma. Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la gestión ambiental en la zona urbana de la ciudad se invirtieron $2.300 millones, se abrieron espacios de diálogo y de decisión, que dejaron capacidades instaladas de planificación, ejecución, control y evaluación en las comunidades y comités ambientales. Bajo el mismo esquema participativo se conformó la mesa interinstitucional e interdisciplinaria Basura Cero integrada por representantes de las autoridades ambientales, la academia, los empresarios del sector industrial y comercial, las empresas de aseo y la comunidad. Igualmente, se desarrolló una campaña de cultura ciudadana para promover cambios de comportamiento relacionados con consumo responsable, la dignificación del oficio del reciclador y la separación en la fuente.
Otros resultados:
» 6 espacios públicos intervenidos que corresponden a 26.000 m2 » 2.200 viviendas participando del programa de separación en la fuente. » 70 recicladores involucrados en este programa. » 4.945 personas participando en procesos educativos. » 552 promotores ambientales formados. » 5 redes de promotores ambientales conformadas » 62 comisiones territoriales fortalecidas. » 22 estrategias de educación ambiental » 2 inventarios de flora y fauna » 350 especies de árboles sembrados en la comuna 12. » Vinculación de niños, mujeres cabeza de familia, jóvenes y personas de la tercera edad participando en los programas.
» 6 espacios públicos intervenidos que corresponden a 26.000 m2 » 2.200 viviendas participando del programa de separación en la fuente. » 70 recicladores involucrados en este programa. » 4.945 personas participando en procesos educativos. » 552 promotores ambientales formados. » 5 redes de promotores ambientales conformadas » 62 comisiones territoriales fortalecidas. » 22 estrategias de educación ambiental » 2 inventarios de flora y fauna » 350 especies de árboles sembrados en la comuna 12. » Vinculación de niños, mujeres cabeza de familia, jóvenes y personas de la tercera edad participando en los programas.

Contenido
Editorial
Informe Económico
Entorno Empresarial
Primer Plano
Región
Empresarios
Competitividad
Tendencias
Experto Invitado
Actualidad
Servicios Empresariales