Aliados para emprender
VolverAliados para emprender
7 Nov 2014
Promover la internacionalización de los emprendedores de la región, tarea que dejó el Foro de Emprendimiento e Innovación de la Alianza del Pacífico, LAB4 realizado en Cali.
Emprendedores, inversionistas, académicos de Colombia, Chile, Perú y México tuvieron la oportunidad de intercambiar conceptos y experiencias para seguir promoviendo el crecimiento empresarial de las cuatro naciones que conforman la Alianza del Pacífico, en el marco del foro LAB4 que tuvo lugar del 29 al 30 de octubre, en el Centro de Eventos Valle del Pacífico.
El evento cumplió con su objetivo de impulsar el emprendimiento e innovación de una nueva estructura de empresas que buscan revolucionar los mercados con servicios y productos novedosos que eleven la competitividad y economía de los países de esta alianza.
“Este espacio es muy importante porque ayuda a promover mucho más los mercados de los países que conforman la Alianza del Pacífico con un potencial consumidor de más de 320 millones de personas. La temática de emprendimiento e innovación que se abordó en este evento es clave para sacar adelante el sector empresarial de Colombia, Chile, Perú y México. Fue muy enriquecedor conocer diversidad de casos de emprendimiento en los que se puede invertir y promocionar en el campo internacional”,
opinó Sergio Zúñiga, gerente de la Red Nacional de Ángeles Inversionistas liderada por la Fundación Bavaria.
El evento también contó con conferencias, talleres y encuentros de relacionamiento entre emprendedores e inversionistas para afianzar el crecimiento de negocios innovadores que se están gestando en la región.
LAB4 fue liderado por ProChile, Proexport Colombia, ProMéxico y PromPerú y contó con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), iNNpulsa y la Cámara de Comercio de Cali.

Contenido