“Atrévanse a competir”
Volver“Atrévanse a competir”
9 Jul 2015
La ministra de Comercio, Industria y Turismo retó al sector privado del Valle para impulsar las exportaciones no minero – energéticas de la región en un 38% para el año 2018.
Con un fuerte llamado a la acción, la ministra de Comercio, Industria y Turismo (Mincit), Cecilia Álvarez-Correa, se reunió con empresarios del departamento para presentar los retos que tiene la región en materia exportadora y escuchar los requerimientos del sector privado para ser más competitivo.
“El Valle tiene retos para mejorar”, dijo la funcionaria refiriéndose a los resultados del Doing Business y la medición regional que realiza el Consejo Privado de Competitividad y señaló que el mayor esfuerzo lo tiene que hacer Cali, pues ocupó el puesto 21 entre las 23 ciudades evaluadas. “Este es uno de los departamentos más industrializados del país, más diversificado y de más innovación. Aquí está radicada la segunda empresa más exportadora del país, estos son elementos que aportan para la competitividad”, advirtió.
Después de hacer un repaso a las cifras del departamento, destacando entre otras que las exportaciones del sector industrial manufacturero del Valle ascendieron a U$2.145 millones el año pasado (11% de las exportaciones industriales del país), la ministra presentó los objetivos que el Ministerio le plantea al sector empresarial.
Como parte de la estrategia para impulsar las exportaciones nacionales, el presidente de Bancoldex, Luis Fernando Castro, presentó los diversos programas de la entidad y las líneas de crédito con que cuenta para apoyar la competitividad de las empresas.
El programa de Excelencia Exportadora 3E, Bancoldex Capital, la línea para apoyar el crecimientos extraordinario, la línea para escalamiento empresarial, líneas de crédito en pesos y dólares para facilitar la inserción en mercados globales, así como los recursos de cofinanciación con que cuenta iNNpulsa forman parte de la batería de apoyos financieros y no financieros de la entidad.
Contenido