

TENGA EN CUENTA:
» Cali Bioagradable también comprende el diseño e implementación de la estrategia de Basura Cero, que promoverá la separación de residuos en la fuente y apoyará la puesta en marcha de proyectos pilotos como la Ruta Selectiva en diversas comunas de la ciudad.
» La cultura ciudadana es el eje transversal de este programa.
» $2.303 millones es la inversión contemplada para Cali Bioagradable.
Una opinión similar tiene María Herrera, gestora ambiental de la Comuna 17, sector en el que se implementará una alternativa de aprovechamiento de residuos sólidos generados en las viviendas, para lo cual “Cali Bioagradable está brindando herramientas para elaborar y estructurar los proyectos y cumplir con las metas ambientales de sus comunidades“.
Dora Lilia Ramírez, gestora ambiental de la Comuna 21, indicó que en esta zona se creará la Red de Promotores Ambientales para realizar una verdadera labor de reciclaje y manejo adecuado de los residuos sólidos. “Lo que pretendemos es articular el comercio, las instituciones educativas y a las amas de casa a esta Red”, señaló.
PROYECTOS A EJECUTAR:
» Cali Bioagradable también comprende el diseño e implementación de la estrategia de Basura Cero, que promoverá la separación de residuos en la fuente y apoyará la puesta en marcha de proyectos pilotos como la Ruta Selectiva en diversas comunas de la ciudad.
» La cultura ciudadana es el eje transversal de este programa.
» $2.303 millones es la inversión contemplada para Cali Bioagradable.
Comuna
Iniciativa
1
Fortalecimiento del Ecoparque de La Vida
2
Recuperación del parque de la Calle 58 con Av. 4B, educación en tenencia responsable de mascotas y contaminación auditiva.
3
Capacitación en cultura ambiental y veeduría ciudadana a los miembros del Sistema Integral de Gestión Ambiental Comunitario SIGAC.
4
Recuperación del Parque de La Virgen, capacitación en manejo de residuos y transformación tecnológica y biotecnológica de residuos orgánicos e inorgánicos.
5
Recuperación de la zona verde del separador ubicado entre la Carrera. 1D hasta la 2, sobre la Calle 62.
6
Recuperación de parques y zonas verdes.
7
Recuperación del parque ubicado en la Carrera. 7R Bis hasta la Carrera 7P Bis con Calle 81
8
Creación de la Red de Promotores Ambientales Comunitarios
11
Recuperación de parques y zonas verdes.
12
Formación de Promotores Ambientales Comunitarios.
13
Implementación de la agricultura urbana en viviendas para el mejoramiento de la seguridad alimentaria y la mitigación del cambio climático.
14
Implementación de la agricultura urbana en viviendas de la comuna 14 para el mejoramiento de la seguridad alimentaria y la mitigación del cambio climático.
15
Creación de la Red de Promotores Ambientales Comunitarios.
16
Recuperación de parques y zonas verdes.
17
Implementación de una alternativa de aprovechamiento de residuos sólidos.
18
Implementación de la agricultura urbana y recuperación de parques y zonas verdes.
19
Recuperación de zonas verdes.
20
Recuperación de parques y zonas verdes.
21
Creación de la Red de Promotores Ambientales Comunitarios.
22
Capacitación en manejo adecuado de residuos sólidos incluidos escombros.