26 escenarios deportivos de primer nivel estarán disponibles para el uso de los deportistas que participarán en las justas.
Con una inversión de $36.000 millones, Cali trabaja para poner a punto los escenarios deportivos que se utilizarán del 24 de julio al 4 de agosto en los Juegos Mundiales 2013, el evento deportivo más grande en la historia de la capital vallecaucana.
La Secretaría de Deporte de la ciudad, en su revisión permanente a las obras, dio parte positivo de los avances en las fases de construcción y cimentación de los escenarios nuevos y en remodelación.
Serán 26 los sitios disponibles para los deportistas que participarán en 31 disciplinas. Transcurridas las competencias, estas zonas deportivas quedarán al servicio de la comunidad y los deportistas locales.
Nuevas obras:
Diamante de Softbol: Se construye al interior de la Unidad Deportiva Alberto Galindo, para la práctica del Softbol. La inversión que efectúa Coldeportes en este lugar supera los $4.275 millones.
Coliseo de Hockey en Línea: Tendrá capacidad de 2.200 asistentes con entradas y salidas para personas en condición de discapacidad. Contará con una superficie especial para la práctica del deporte.
Piscina para Kayak Polo y Nado Sincronizado: Estará ubicada en las Piscinas Hernando Botero O’byrne y conectará internamente con las piscinas de competencia durante los Juegos Mundiales.
Escenarios en remodelación:
Coliseo del Pueblo: Se practicarán los deportes de Gimnasia Rítmica, Tumbiling y Gimnsaia Acrobáica. En el escenario se adelantan trabajos de rehabilitación de baños y embellecimiento de áreas sociales y comunes.
Coliseo de Billar: Se adelanta el mantenimiento a las mesas de billar que se encuentran ubicadas en el Coliseo del Pueblo.
Plaza de Toros de Cañaveralejo: Baile deportivo y balón de mano de playa serán las disciplinas deportivas que el público caleño podrá observar en este escenario.
Coliseo Mariano Ramos: El sumo y el Levantamiento de Pesas en Potencia serán los deportes que se practicarán en este escenario, al cual se le realizan obras de mantenimiento en la parte superior y laterales.
Coliseo Evangelista Mora: Este es uno de los escenarios deportivos más tradicional de la ciudad y en él se practicarán el Ju-Jitsu, Karate Do y Wushu. Actualmente se efectúan obras de adecuación y embellecimiento del lugar.
Estadio Olímpico Pascual Guerrero: Se realizará la ceremonia de apertura y clausura, más la práctica de Rugby 7 y de Disco Volador.
Colina de San Antonio: El Tiro con Arco se expondrá en uno de los símbolos culturales más importantes de la ciudad.