La Cámara de Comercio de Cali le ofrece un variado portafolio de capacitaciones que harán más competitiva su empresa y mediante las cuales podrá modernizar sus procesos.
Acceda a ellas desde nuestras sedes.
Marketing Digital
Conozca cómo desarrollar, ejecutar y administrar estrategias para portales web, redes sociales, mercadeo en internet, comercio electrónico y las diferentes herramientas que existen para poder incorporar el mundo web dentro de su planeación estratégica.
Principales temas:
Página web:
» Tipos de portales web
» Cómo hacer una página web
» Cómo vender por una página web
» Integración con redes sociales
Mercadeo en internet:
» Publicidad en internet
» Cómo posicionar su página web en Google
» Cómo enviar un correo electrónico efectivo
» Mercadeo en teléfonos móviles
Redes Sociales para las empresas:
» Cómo operarlas
» Estrategia para redes sociales
» Rol del Community Manager
» Cómo integrar las redes sociales a la publicidad tradicional.
Reputación en internet:
» Cómo proteger su empresa en las redes sociales
» Casos de éxito y de fracaso en reputación en redes sociales
» Relaciones públicas en internet
Lugar: Sede Obrero – Carrera 9 No. 21-42
Fecha: 13 y 19 de agosto
Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
Teléfono: 8861300 Ext 727-408-317
Email: fortalecimientoempresarial@ccc.org.co
Inversión: $180.000 (incluye IVA, materiales,
certificados y refrigerios)
Buenas Prácticas de Manufactura
Desarrolle competencias y habilidades para gestionar sistemas de aseguramiento de la inocuidad en las empresas de alimentos y conexas, con base en el conocimiento, interpretación e implementación de las Buenas Prácticas de Manufactura-BPM, de acuerdo con la normatividad vigente y por regir en Colombia.
Contenido:
Módulo I. Conceptos Básicos:
a. La inocuidad como estrategia de responsabilidad social y supervivencia empresarial.
b. Legislación Colombiana: Resolución 2674 de 2013 (decreto 3075) y Decreto 60 de 2002 (definiciones y contenidos),
Normativa para el Transporte de alimentos, Resolución 5109 de 2005, Normativa en los requisitos de rotulación o etiquetado de alimentos, Decreto 1500 de 2007. Inspección, vigilancia y control de la carne, productos cárnicos comestibles y derivados cárnicos destinados para el consumo humano y los requisitos sanitarios y de inocuidad.
c. Planificación de la inocuidad: Política de inocuidad, objetivos, metas, indicadores y planes de acción.
Módulo II. Gestión de la Inocuidad
a. Caracterización de procesos, administración de la documentación POE´s (Procedimientos Operativos Estándar) e identificación de requisitos para la infraestructura de la inocuidad.
b. Requisitos higiénicos de fabricación, materias primas e insumos, envases y embalajes, trazabilidad, validación de procesos y contaminación.
c. Plan de Saneamiento. Limpieza y desinfección, desechos sólidos y control de plagas.
d. De las BPM al HACCP (Análisis de Riesgos y Control de Puntos Críticos). Articulación y complementación.
Lugar: Sede Unicentro
Centro Comercial Unicentro Pasillo 4 Local 133
Fecha: 12, 14, 19 y 21 de agosto
Hora: 6:00 p.m a 10:00 p.m.
Mayor información: 8861300 ext. 712 – 408 -317
Correo: fortalecimientoempresarial@ccc.org.co
Inversión: $180.000 (incluye IVA, materiales, certificados y refrigerios)
Otras opciones
Sede Principal:
» Programa de Formación Exportadora – Sector Servicios
Conozca las oportunidades que ofrece el mercado para las empresas prestadoras de servicios y aprenda todo sobre los procesos de exportación.
Fecha: 21 de agosto a 11 de septiembre
Inversión: $200.000 más IVA
Más información: en los correos
ciproexportcali@ccc.org.co – gvillegas@ccc.org.co
o en el teléfono: 8861300 ext. 373
» Programa de Formación Exportadora Sector Bienes
(nivel introductorio)
Este programa, liderado por Proexport y la Cámara de Comercio de Cali, le dará a los empresarios las herramientas para incursionar exitosamente en los mercados internacionales abordando temas como identificación de los mercados objetivos, logística y costos y los trámites de los procesos de exportación.
Fecha: 6 al 20 de agosto
Lugar: Cámara de Comercio de Cali (Sede Principal)
Este taller no tiene ningún costo pero requiere previa inscripción.
Para mayor información comuníquese al teléfono 8861373 o al correo ciproexportcali@ccc.org.co
Sede Obrero:
» Estrategia: herramientas teórico prácticas que le generarán competencias con un pensamiento innovador para crear ventajas comparativas que permitan sostener y mejorar la posición que tenga la empresa en el entorno.
Fecha: 17 y 24 de septiembre
» Buenas Prácticas de Manufactura
Fecha: 15 y 22 de octubre
Sede Unicentro:
» Marketing Digital
Fecha: 16, 18, 23 y 25 de septiembre
» Estrategia
Fecha: 14, 16, 21 y 23 de octubre