

Otros sitios para buscar
» El SENA, las Cajas de Compensación y las universidades también tienen bolsas de empleo.
» En Prospera Aguablanca, Centro para el Desarrollo Empresarial y la Empleabilidad, opera el Centro de Empleo Municipal de Comfandi, donde los empresarios pueden enviar los perfiles requeridos para cargos de auxiliares, técnicos, tecnólogos y profesionales.
Este portal acaba de lanzar su producto Pymes, pensado para apoyar a las pequeñas y medianas empresas en la búsqueda de talento. “Es un paquete especial que tiene un menor costo e incluye la consulta de la base de datos, publicación de vacantes, realizar filtros de las hojas de vida y de los candidatos aplicantes, también les permite el acceso a la zona jurídica para realizar consultas sobre derecho comercial, laboral y civil que se responden en 24 horas”, explica Trujillo. Este portal a través de sus empresas aliadas también brinda el servicio de la realización de video entrevistas y evaluaciones psicotécnicas online.
Head Hunters o Caza Talentos: Estas firmas se especializan en conseguir profesionales de alto perfil para niveles gerenciales, alto y medio o personas con capacidad y habilidades específicas para un cargo. “El reclutamiento de personal se enfoca en la investigación del mercado, con el objetivo de encontrar en corto tiempo los candidatos idóneos para el cargo, que hayan demostrado que pueden ser exitosos en el mundo de los negocios. Nos ocupamos de realizar las entrevistas y evaluaciones necesarias, confirmar las referencias, la negociación y la presentación de los candidatos”, explica Catalina Muñoz, gerente de Electik.
Las Head Hunters realizan seguimiento de desempeño a los profesionales seleccionados y ofrecen garantía a las empresas que contratan sus servicios, pues son conscientes de los altos costos que genera una equivocación en la selección en lo que se refiere a productividad y clima laboral.
Empresas de Servicios Temporales (EST): Colaboran temporalmente en el desarrollo de las actividades de las empresas usuarias, actividades que son permanentes en ellas, pero que eventualmente requiere de una ayuda o colaboración limitada en el tiempo para desarrollar adecuadamente su objeto.
La prestación del servicio la realiza la EST, mediante personas naturales, que la ley ha denominado trabajadores en misión, los cuales son contratados directamente por la EST, la cual tiene con respecto a estas el carácter de empleador.
Las empresas pueden contratar servicios temporales con las EST: para atender labores ocasionales, accidentales o transitorias, reemplazar vacaciones, en licencia, en incapacidad; para atender incrementos en la producción, el transporte, las ventas de productos o mercancías, los períodos estacionales de cosechas y en la prestación de servicios, por un término de seis (6) meses prorrogable hasta por seis (6) meses más. Si la causa que origino el servicio específico subsiste en la usuaria, no se prorroga el contrato comercial, no puede celebrarse uno nuevo, y la usuaria no puede contratar con otra EST..
“El esquema determinado por la Ley, significa que no habrá relación jurídica válida entre una empresa usuaria y una EST, sin contrato comercial vigente, único instrumento que soporta el límite de la temporalidad establecido por la misma ley 50 de 1990 y Decreto 4369 de 2006, lo que determina además que el temporal es el servicio, no el trabajador”, explica Alejandro Navarrete, Gerente General de Ocupar Temporales S.A.
Recomienda a los empresarios, que utilizan esta modalidad de servicio, formalizarlo con ESTs, legalmente constituidas, que cumplan con los requisitos establecidos por el Ministerio de Trabajo, y que como aliadas estratégicas de las empresas usuarias, respondan con las obligaciones laborales, de seguridad social, y de seguridad y salud en el trabajo, pues son las únicas empresas expresamente autorizadas para prestar servicios temporales enviando trabajadores en misión a las empresas usuarias, servicios que no pueden prestar otras empresas, que no tengan como objeto único y específico, la prestación del servicio temporal.
» El SENA, las Cajas de Compensación y las universidades también tienen bolsas de empleo.
» En Prospera Aguablanca, Centro para el Desarrollo Empresarial y la Empleabilidad, opera el Centro de Empleo Municipal de Comfandi, donde los empresarios pueden enviar los perfiles requeridos para cargos de auxiliares, técnicos, tecnólogos y profesionales.