

TGI es la compañía de transporte de gas natural más grande del país con una participación del 47,6% en el mercado y una infraestructura de gasoductos de 3.957 kilómetros. Atiende las zonas más pobladas de Colombia tales como Bogotá, Medellín, Bucaramanga, el Eje Cafetero y el Piedemonte Llanero.
Es importante resaltar que este proyecto traerá grandes beneficios para Buenaventura, que se verán reflejados en aumento del empleo, la inversión y la consolidación de esta ciudad como puerta de salida de las exportaciones del país.
El presidente de TGI, Ricardo Roa Barragán, sostuvo que con la participación en el Oleoducto al Pacífico se espera aportar la experiencia y conocimientos de la compañía en esta clase de infraestructura, en el marco de un proyecto que constituye un reto de vital importancia para el futuro petrolero del país, el cual traerá grandes beneficios como es el acceso directo a los mercados de más alto crecimiento en importación de crudo, como la región Asia Pacífico.

Dentro de los mayores clientes de Aptar a nivel global se encuentran empresas como Belcorp, Yanbal, Nestlé, La Costeña, Pepsico, Recalcine, Unilever y Johnson & Johnson, entre otros.
continuar atendiendo a nuestros actuales clientes del segmento Belleza y Salud (Beauty & Health), Alimentos y Bebidas (Food & Beverage) y para expandirnos a nuevos clientes mediante el ingreso de nuevos productos del sector Farma”.
María Eugenia Lloreda, Directora de Invest Pacific afirmó que “éste ha sido un gran logro para nosotros y es una gran empresa para el Valle; una vez los directivos conocieron el departamento y el gran tejido empresarial existente en las tres ramas de negocio de Aptar que produce y exporta sobre la cuenca del Pacífico, se dieron cuenta de que el Valle era la mejor ubicación geoestratégica para expandir sus operaciones”.

CIFRAS:
40 años tiene la firma Royal Films
1.500 sillas tiene el Multicine Royal Films Único
La inversión total de la firma en Cali ha sido de $15.800 millones y hasta el momento se han generado 200 empleos directos en los cuatro complejos y unos 300 indirectos. “En Único ofrecemos la sala y la pantalla más grande de la ciudad (400 sillas por función). Además, en esta sala implementamos por primera vez en Cali la tecnología 4TD, que brinda al espectador telerealidad más allá de la sensación que genera el 3D, pues las sillas se mueven de acuerdo la sonorización de la película“, afirma.
40 años tiene la firma Royal Films
1.500 sillas tiene el Multicine Royal Films Único

El concepto Hampton by Hilton es el de un hotel eficiente, dirigido al viajero que busca comodidad, ubicación y conectividad, con la mejor relación costo beneficio del mercado.
Aseguró que “el plan de inversión para promoción, desarrollo, construcción y operación de nueve hoteles Hampton by Hilton en Colombia es de más de US4100 millones. El año pasado se abrieron Barranquilla y Cartagena y este año Cali, para completar en las tres ciudades una oferta de 365 habitaciones y la generación 100 empleos en la operación”.

Hero MotoCorp es una compañía estimada en
US$4,5 billones y tiene su casa matriz en Nueva Delhi (India). Actualmente tiene presencia en 19 mercados a nivel mundial.
Este proyecto busca traer al municipio inicialmente un total de 300 empleos, al igual que desarrollo para proveedores cercanos, y aportes importantes de impuestos y servicios para el mejoramiento de las condiciones de Villa Rica, una zona del país muy azotada por la violencia y el conflicto armado.
La llegada de Hero MotoCorp al país traerá beneficios para su zona directa de influencia y también para ciudades como Cali que proveerá inicialmente un total de 100 empleos administrativos. Además, para el año 2020, la compañía contempla 2.500 nuevos empleos (1.000 empleos directos y 1.500 indirectos) y un aporte importante al crecimiento del PIB nacional.

La multinacional venezolana Prosein abrirá su segunda tienda colombiana en Cali, después de haber llegado a Bogotá en el año 2011. Esta compañía, creada en 1980, una de las principales importadoras y distribuidoras de acabados para construcción y remodelación de ambientes en suramérica y cuenta con 77 tiendas en Venezuela.
La marca tiene como meta abrir 13 tiendas en Colombia y entre los productos que ofrecen están: porcelanatos, cerámicas, decorados, griferías, accesorios, línea de spa, sanitarios, lavamanos, muebles de baño, piedras naturales, piedra reconstruida, fachadas ventiladas, fachadas estampilladas, lavaplatos, pegantes y boquillas entre otros. Actualmente la firma ha generado más de 100 empleos directos en las dos tiendas que operan en Colombia.
UNILEVER
Este mes se abrirá la nueva planta de detergentes de la multinacional Unilever, que tendrá una inversión de US$70 millones y estará ubicada en el municipio de Palmira. Esta será la tercera planta de la multinacional en el Valle del Cauca. Con la nueva planta, Unilever ampliará su producción en 100.000 toneladas al año con las que se atenderá especialmente el mercado nacional.
FURUKAWA
Recientemente se inauguró en la Zona Franca del Pacífico la planta de Furukawa, la compañía japonesa dedicada a producir cables ópticos. La inversión fue de US$5 millones y atenderá los mercados locales y extranjeros.