Mejores recursos para Conciliación
VolverMejores recursos para Conciliación
18 Feb 2015
La Cámara de Comercio de Cali invierte en fortalecer la infraestructura del Centro de Conciliación y Arbitraje y consolidará el equipo de profesionales que apoya esta gestión en la ciudad.
Convencidos de que un entorno armónico es garantía de negocios exitosos, la Cámara de Comercio de Cali ofrece a las empresas privadas y entidades públicas métodos alternativos para resolver de manera rápida y eficiente controversias empresariales a través de su Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición, que ha sido fortalecido y remodelado para prestar un servicio con estándares internacionales.
“La modernización y fortalecimiento del Centro de Conciliación es integral. Además de las adecuaciones locativas, que nos permitirán tener una infraestructura de punta, estamos buscando incorporar árbitros conocedores de derecho internacional y de especialidades del derecho pertinentes a la dinámica empresarial de la región. También adecuamos nuestro reglamento y ahora los inversionistas extranjeros podrán pactar cláusulas en nuestro Centro, promoviendo el arbitraje como una opción para facilitar los negocios local y globalmente”, señaló Esteban Piedrahita, presidente de la Cámara de Comercio de Cali.
Con las adecuaciones se pasa de tres a seis salas para audiencias, las cuales estarán dotadas con aislamiento acústico, sonido de última generación y pantallas para videoconferencias que permiten realizar audiencias virtuales.
Estas adecuaciones responden al incremento en la demanda de los servicios de arbitraje y conciliación en Cali, que evidencia un crecimiento del 16% promedio anual en los últimos 3 años.
Según cifras del Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Cali, del año 2011 a la fecha, 145 empresas entre públicas y privadas han utilizado el arbitraje. En el 20% de los casos ha intervenido una entidad pública, y el 80% obedece a casos privados.
En el proceso de Conciliación, en este mismo lapso, se han atendido 1.583 casos, de los cuales más del 50% se ha enfocado en resolver controversias comerciales.
Es un mecanismo de resolución de conflictos a través del cual, dos o más personas (naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras) gestionan por sí mismas, la solución de sus diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y calificado, denominado conciliador.
Arbitraje
Es un Mecanismo Alternativo de Solución de Controversias a través del cual las partes acuerdan que la resolución de sus conflictos será sometida a un Tribunal de Arbitramento conformado por uno o varios árbitros, expertos en la materia, quienes resuelven el conflicto mediante un fallo denominado Laudo Arbitral, el cual se asimila a una sentencia judicial.
Amigable composición
Es un mecanismo alternativo de solución de conflictos mediante el cual dos o más personas (naturales o jurídicas, privadas o públicas) delegan en un tercero, la facultad de definir, con fuerza vinculante para las partes, una controversia contractual de libre disposición.
Contenido
Reforma Tributaria de 2014: anticipo de otras para 2015 y 2016