Premian emprendimiento digital
VolverPremian emprendimiento digital
11 Ago 2014
Aplicaciones digitales que podrán ser usadas por cualquier ciudadano fueron premiadas en la última versión del Campus Party.
Tres emprendedores digitales fueron premiados en la última versión del Campus Party que se realizó en Cali hace unos días, en medio de una actividad denominada Maratón de Negocios, dedicada a la ideación, validación y desarrollo de ideas propias de los participantes frente a tres temáticas puntuales de ciudad: educación, acceso y uso de la tecnología para personas en situación de discapacidad y participación ciudadana.
El objetivo de la Maratón de Negocios, una actividad que se realizó con el apoyo de la Fundación para el Fomento de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones-FundaTIC, fue brindarle a los participantes las bases de conocimiento en empresarismo para que las aplicaran a su idea de negocio.
Los jurados fueron 4 inversionistas y representantes de la Alcaldía de Manizales, Cámara de Comercio de Cali, Invest Pacific, Secretaría de Educación de Cali y Secretaría de Planeación de Cali.
Los ganadores:
Categoría: Educación
Nombre: David Emilio Mutis Mora.
Ciudad: Pasto, Nariño.
Nombre del proyecto: Tu Guía Cultural Clip.
Descripción: Tu Guía Cultural es una herramienta que estará disponible para las personas que visitan sitios con valor cultural o artístico, dejando que el sitio “hable” con tu dispositivo móvil, tableta o reloj inteligente y muestre más información de la que se puede ver, haciendo posible que la persona que visita el lugar comparta, opine y almacene sus visitas más importantes y las reproduzca en el futuro.
“Con el uso de iBeacons (una nueva tecnología que usa Bluetooth 4.0) podemos cambiar la forma cómo los colombianos y los turistas que nos visitan interactúan en los museos, parques nacionales, monumentos y cualquier espacio que brinde información cultural. Personas de todas la edades podrán aportar contenido e interactuar con otros usuarios”, explicaron los líderes del proyecto.
David Emilio Mutis, quien resalta la importancia de la Institución Educativa Municipal Ciudad de Pasto en su proceso de formación y emprendimiento, dice que las aplicaciones móviles juegan un papel fundamental para interconectar la cultura con las personas.Además, asegura que esta aplicación tiene un gran alcance y se puede acceder a la información o muy fácilmente y de manera inmediata, brindando una experiencia gratificante para el usuario.
“En estos momentos la aplicación está en fase de desarrollo, con mi equipo de trabajo estamos consolidando una base de datos amplia y eficiente para poder brindar una buena experiencia para el usuario”, puntualiza David.
Correo: davidemm26@gmail.com
Categoría: Acceso y uso de la tecnología para personas en situación de discapacidad
Nombre: Jesús David Padilla Cabrera.
Ciudad: Jamundí, Valle del Cauca.
Nombre del proyecto: SysHand.
Descripción: Con el fin de generar un medio de comunicación de una sola vía entre personas que cuentan con alguna discapacidad del habla y la población común que no conoce el lenguaje de señas, se propone desarrollar un sistema multimedia mediante un guante con sensores flex para cada dedo y un acelerómetro con los cuales se captura la información análoga de los gestos que hacen parte del lenguaje que ellos manejan.

Contenido