


¡Sé padrino de un joven y/o emprendedor del Valle del Cauca!
Sabemos que eres un empresario líder, inspirador, motivador y retador, capaz de transmitir de manera genuina tu conocimiento y experiencia en beneficio de personas que buscan pensar en grande.
Como padrino, harás parte de la fase de acompañamiento de los programas de acompañamiento y empoderamiento a jóvenes y fortalecimiento a emprendedores de la región, como Jóvenes Valientes y Prospera Ideación, potenciando sus capacidades de liderazgo y habilidades emprendedoras, en el desarrollo de un proyecto que impacte positivamente su entorno y sus propósitos de vida.
Orientarás al emprendedor en encontrar posibles soluciones basándote en tu experiencia empresarial, brindando a nuevos emprendimientos una oportunidad de generar conexiones estratégicas para lograr su sostenibilidad.
Con tu apoyo en este programa lograremos:
Promover una mentalidad y cultura más proactiva que empodere a los líderes de la región y los convierta en protagonistas de los cambios sociales que el país necesita.
Desarrollar las capacidades fundamentales de liderazgo, necesarias para el empoderamiento personal y la construcción conjunta de iniciativas de impacto en la región.
Fortalecer el tejido social de la región por medio de la conformación de redes de líderes y mentores proactivos que trabajan en pro de iniciativas para el Valle del Cauca.
Construir una relación de apoyo o soporte en la cual transferirás tus conocimientos y experiencias.
Guiar emprendedores en sus primeros meses de actividad empresarial hasta que adquieran la confianza y experiencia necesarias para manejar sus emprendimientos.
Brindar consejos desde componentes empresariales, conexiones estratégicas, apoyo moral y emocional para que el negocio iniciado logre el éxito soñado.
Inscripciones abiertas hasta: 14 de noviembre de 2021
Acompañamiento:
Dos (2) horas quincenales durante un periodo de seis (6)
meses entre noviembre de 2021 y junio de 2022.
Más información:
mprieto@ccc.org.co
Programa sin costo
Requisitos para participar
– Ser mayor de edad.
– Ser persona natural.
– Contar con experiencia en el ecosistema empresarial.
– Tener una mentalidad abierta y comprensiva para entender las necesidades del emprendedor y los jóvenes.
Conoce más sobre el
Organiza:

Un programa de:
