


Conoce los retos y oportunidades que tiene el Valle del Cauca frente al desafio de la reactivación económica.
La aparición del COVID – 19 y su rápida propagación, obligó a las autoridades nacionales y locales a decretar medidas de aislamiento y confinamiento social, generando fuertes impactos económicos y sociales. Para sortear de la mejor manera esta coyuntura y salir fortalecidos de ella, es necesario reorientar y alinear esfuerzos institucionales y empresariales para impulsar la competitividad regional apalancándonos en las fortalezas competitivas del Departamento y en las apuestas productivas priorizadas.
Temas
- Coyuntura Económica
- Fortalezas y Desafíos de Competitividad Regional
- Oportunidades de Internacionalización
- Apuestas Productivas Regionales
- Estrategia de Impulso a la Competitividad y Reactivación Económica
Conferencistas

Esteban Piedrahita
Esteban, recibió el título de Economista con altos honores de la Universidad de Harvard y tiene una Maestría en Filosofía e Historia de la Ciencia con Mérito del London School of Economics.
Se ha desempeñado, como Director General del Departamento Nacional de Planeación, Asesor del Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Presidente de la Revista Poder, Editor Económico de la Revista Semana y Banquero de Inversión con Salomón Brothers en Nueva York. Ha sido miembro de las Juntas Directivas de Cementos Argos, Banco Agrario y Ecopetrol. Actualmente se desempeña como Presidente de la Cámara de Comerio de Cali

Carlos Andrés Pérez
Economista con maestría en Economía Aplicada de la Universidad del Valle. Además, cuenta con una maestría de doble titulación en Gerencia de la Universidad de Tulane y de Administración de Empresas en la Universidad ICESI. También realizó estudios ejecutivos sobre Crecimiento Económico y Desarrollo en la Universidad de Harvard.
Se ha desempeñado como investigador en Cenicaña, en el CIDSE de la Universidad del Valle, en Fedesarrollo y en Corficolombiana. Fue Director Económico y de Planeación de ASOCAÑA y actualmente se desempeña como Director Económico y de Competitividad en la Cámara de Comercio de Cali.

Johana Padilla
Economista de la Universidad ICESI con Especialización en Gestión del Desarrollo Regional de la Universidad de los Andes.
Durante su carrera profesional ha diseñado y puesto en marcha proyectos dirigidos a la transformación productiva de las empresas. En su rol como Jefe de Iniciativas Cluster en la Camara de Comercio de Cali logró para la iniciativa cluster de Macrosnacks el reconocimiento a mejor iniciativa cluster del País y el segundo lugar con el Cluster de Bioenergía. Actualmente se desempeña como Gerente de Cluster y Transformación Productiva de la Cámara de Comercio de Cali

Maria Alejandra Pérez
Economista y negociadora internacional de la Universidad ICESI con maestría de doble titulación en Gerencia de la Universidad de Tulane y de Administración de Empresas de la Universidad ICESI.
Dentro de su trayectoria profesional se ha destacado en áreas de expansión de mercados internacionales y negociación con clientes y proveedores internacionales en empresas exportadoras como Nancy Gonzalez, Supertex, entre otras. Actualmente se desempeña como Jefe de Internacionalización en la Cámara de Comercio de Cali desde donde se busca promover el acceso a mercados internacionales de las empresas dela región
|
|
![]() |
|
![]() |
– Estrategia de Impulso a la Competitividad y Reactivación Económica de Cali y el Valle del Cauca “Un Valle que se Atreve”
*Cupos limitados. |
Organiza:

Inscríbete aquí