
Los Afiliados a la Cámara de Comercio de Cali son empresarios que confían y apoyan las iniciativas y actividades que emprende la entidad en beneficio del sector empresarial y la región.
¿Cómo ser afiliado?
Para ser Afiliado a la Cámara de Comercio de Cali los empresarios deben:
- Estar matriculados en el Registro Mercantil.
- Solicitar voluntariamente su afiliación.
- Cumplir con los lineamientos de la Ley 1727 de 2014, entre ellos:
- Tener como mínimo dos años consecutivos de matriculados en cualquier Cámara de Comercio.
- Haber ejercido durante este plazo la actividad mercantil.
- Haber cumplido en forma permanente sus obligaciones derivadas de la calidad de comerciante, incluida la renovación oportuna de la matrícula mercantil en cada periodo.
Reglamento de afiliados
Descarga el Reglamento de Afiliados Cámara de Comercio de Cali en este enlace.
Beneficios de ser Afiliado

Atención Preferencial
- Promotor Empresarial asignado.
- Línea telefónica y correo electrónico exclusivo.
- Acceso gratuito a espacios de coworking en el Centro de Crecimiento Empresarial. (Reservar a través del correo cce@ccc.org.co)
- Cuota de Afiliación 100% redimible en Certificados de Existencia y Representación Legal de la empresa. (Vigencia 31 marzo de cada año)
- Turno preferencial en las cajas de nuestros Centros de Atención Empresarial.
- Expedición de la credencial como acreditación de su calidad de Afiliado.
- Constancia de su calidad como Afiliado.

Encuentros para su Crecimiento
Posibilitamos encuentros permanentes con más de 4.000 empresarios que conforman nuestra red de Afiliados.
- Exponegocios.
- Encuentro anual de Afiliados
- Programa Día del Aliado.
- Desayunos empresariales.
- Jornadas de actualización Tributaria para Contadores Públicos.
- Congreso de Gestión Gerencial y Normativa Tributaria.

Contactos para su Negocio
Ponemos a su servicio un universo empresarial en el que puede promocionar su negocio y establecer relaciones comerciales con el mundo.
Acceso a Mercados
Conectamos empresas para impulsar su crecimiento.
- Información para acceder a nuevos mercados.
- Acceso preferencial a las Ferias y Misiones Comerciales con Corferias en Bogotá.

Asesoría para su Empresa
Nos hemos propuesto acompañar su crecimiento, por eso su empresa siempre contará con asesoría especializada.
Asesoría jurídica en procesos registrales. Asesoría empresarial en temas de información para los negocios, internacionalización y emprendimiento e innovación entre otros.
Podrás acceder al servicio de Asesoría Jurídica Virtual en Trámites Registrales a través del Correo Único de Afiliados juridico@ccc.org.co para:
- Consultas sobre Registro Mercantil, Registro Único de Proponentes (RUP) y Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL)
- Revisión previa de documentos relacionados con el Registro Mercantil
- Revisión previa de documentos relacionados con el Registro Único de Proponentes – RUP

Información para sus Decisiones
Tendrá publicaciones actualizadas que monitorean el ritmo económico de la región y el país, para conocer las tendencias del mercado en los distintos sectores económicos que le orientan a la toma de desiciones de las empresas.
- Revista Acción.
- Foros especializados en tendencias económicas.
- Informes Económicos.

Convenios para su Competitividad
Tarifas preferenciales para acceder a Programas y Servicios Empresariales que fortalecen su competitividad.
- Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición
- Formación
- Pauta Revista Acción
- Productos de Certificación Digital
- Venta de Base de Datos
- Certicámara
Descuentos Especiales para Afiliados Productos Descuentos Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición Conciliación 20% Arbitraje 20% Formación Seminarios 10% Pauta Revista ACCIÓN – Descuento 15% afiliados. Productos de Certificación Digital Certicámara: Certificados de Firma digital, SSL y Personas Jurídicas 1 mes de vigencia% Certicámara: Proyectos 10% Bases de datos 15% sobre cargo fijo por solicitud Suscripción al programa Conozca su Cliente 25% sobre valor de la suscripción

Participación en el Desarrollo Regional
Derecho a elegir y ser elegido en la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Cali, lo que le da la posibilidad de incidir en el desarrollo y la prosperidad de la región.