Capacitaciones, Eventos y Convocatorias
29
Mayo
Diplomado: Código General del Proceso
Intensidad horaria: 100 horas
Fechas: Mayo 15 a agosto
Presentación
Con la expedición de la Ley 1564 de 2012 la comunidad jurídica y académica de nuestro país se ve enfrentada a una de las reformas procesales más importantes de los últimos años, la cual constituye un gran reto adecuarse a los cambios que conlleva la implementación de un proceso que se cimienta sobre las bases de la oralidad y la inmediación.
En este diplomado se analizarán los más recientes pronunciamientos de las altas Cortes sobre importantes Instituciones del Código General del Proceso y se estudiaran casos prácticos que están generando debate sobre la aplicación de las normas.
Proporcionar a los participantes una actualización profunda, suficiente, metódica y analítica frente a los cambios del Código General del Proceso en la legislación nacional. De la mano de expertos en cada uno de los temas tratados como son los integrantes de la mesa redactora y revisora de la Ley.
Abogados titulados, estudiantes de derecho, funcionarios públicos, auxiliares de la justicia, jueces y magistrados.
Nuestra metodología se basa en conferencias magistrales y talleres prácticos que combinan el marco conceptual con el análisis de casos prácticos.
El Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Cali otorgará un Certificado a quienes hubieren participado por lo menos en el 80% de las sesiones del programa académico.
ASPECTOS GENERALES
Antecedentes del CGP.
- Propósitos de la Reforma con ejemplos prácticos.
- Estructura del CGP.
- Disposiciones Generales.
- Vigencia, derogaciones y tránsito de legislación.
- Diferencias con el Código de Procedimiento Civil.
PRUEBAS
- PARTE GENERAL: Carga de la prueba, prueba de oficio, carga dinámica, rechazo de pruebas, práctica de pruebas, oportunidades probatorias, prueba de la costumbre, hechos notorios, etc.
- MEDIOS DE PRUEBA: Declaración de parte, confesión, juramento, declaración de terceros, dictamen pericial, inspección, documentos, indicios e informes.
- Pruebas extraprocesales y trasladadas.
SUJETOS DEL PROCESO
- JUEZ: Jurisdicción y competencia - Deberes y poderes.
- PARTES: Capacidad y representación - Litisconsortes y otras partes - Deberes y responsabilidades.
- TERCEROS: Clases y novedades CGP.
- APODERADOS: Poderes, designación, sustitución, terminación del poder y facultades.
- OTROS: Ministerio público, agencia de defensa judicial de la nación, auxiliares de la justicia.
- ACTOS PROCESALES Y NULIDADES
- DEMANDA: Requisitos, efectos, acumulaciones, admisión, inadmisión, rechazo, retiro, corrección, aclaración y reforma.
- CONTESTACIÓN: Requisitos, excepciones previas y de fondo, allanamiento.
- PRESCRIPCIÓN Y CADUCIDAD: Novedades CGP.
- NULIDADES: Causales, requisitos, saneamiento y efectos.
- OTROS TEMAS: Conflictos de competencia, impedimentos y recusaciones, acumulación de procesos y de demandas, amparo de pobreza, interrupción y suspensión del proceso.
- TERMINACIÓN ANORMAL: Transacción y desistimiento.
PROVIDENCIAS, NOTIFICACIONES Y RECURSOS
- PROVIDENCIAS: Autos y sentencias, requisitos, aclaración, corrección y adición.
- NOTIFICACIONES: Personal, emplazamiento, en estrados, por estado, por conducta concluyente, mixtas.
- TÉRMINOS, EJECUTORIA, EJECUCIÓN Y COSA JUZGADA.
- RECURSOS ORDINARIOS: Reposición, apelación, súplica y queja.
- RECURSOS EXTRAORDINARIOS: Casación y revisión.
PROVIDENCIAS, NOTIFICACIONES Y RECURSOS
- PROVIDENCIAS: Autos y sentencias, requisitos, aclaración, corrección y adición.
- NOTIFICACIONES: Personal, emplazamiento, en estrados, por estado, por conducta concluyente, mixtas.
- TÉRMINOS, EJECUTORIA, EJECUCIÓN Y COSA JUZGADA.
- RECURSOS ORDINARIOS: Reposición, apelación, súplica y queja.
- RECURSOS EXTRAORDINARIOS: Casación y revisión.
PROCESOS
- DECLARATIVOS: Disposiciones generales, verbal, verbal sumario disposiciones especiales, declarativos especiales.
- MONITORIO: Procedencia, demanda y trámite.
- EJECUTIVO: Novedades CGP.
MEDIDAS CAUTELARES
- NOVEDADES DEL CGP EN FAMILIA
- NOVEDADES DEL CGP EN LABORAL
- CGP EN ABITRAJE
- INSOLVENCIA DE PERSONA NATURAL NO COMERCIANTE
- ORALIDAD PROCESAL - PRÁCTICA
- EL CGP Y EL CPACA
Camara de Comercio de Cali
Calle 8 No. 3 – 14 piso 4
Teléfonos: 8861300, 314-8348808
www.ccc.org.co
Fechas: Mayo 15 a agosto
Horarios:
Viernes 5 p.m. – 9 p.m. Y sábados 8 a.m. a 12 m
Nota: La Cámara de Comercio de Cali se reservan el derecho de efectuar cambios al plan de estudios y horario de clases.

Forma de pago:
Consignación Banco de Occidente Formato recaudo en línea Cuenta Corriente # 001-53662-2 a nombre de la Cámara de Comercio de Cali.
En las cajas del CAE de nuestra sede Principal, Unicentro, Obrero y Aguablanca (Efectivo, tarjeta de Crédito y/o Debito)
Descuentos:
10% descuento para afiliados
10% descuento para estudiantes