ENFOQUE COMPETITIVO #134
24 de marzo, 2023 - Cali
Balance Cali y Valle del Cauca 2022
Según los principales indicadores de actividad productiva, la economía del Valle del Cauca presentó un destacado crecimiento en 2022, superando el registro del consolidado nacional. Los motores de crecimiento que impulsaron la economía del departamento fueron la industria manufacturera, el comercio minorista, el turismo y las exportaciones.
ENFOQUE COMPETITIVO #133
24 de febrero, 2022 - Cali
Balance Económico 2021 y Perspectivas 2022 Cali - Valle del Cauca
Según los principales indicadores de actividad productiva, la economía de Cali y el Valle del Cauca se habría recuperado en 2021 tras superar las medidas adaptadas para contener la pandemia y los choques de orden público y social que afectaron directamente la dinámica de crecimiento del Departamento. En el contexto de incertidumbre ante nuevas variantes de la COVID-19, algunos sectores como textiles, confecciones, marroquinería, financiero, turismo y la construcción de viviendas tuvieron resultados destacables. Asimismo, se resalta la recuperación del comercio y la industria.
Las perspectivas para la economía regional en 2022 son positivas, pese a la incertidumbre inflacionaria, la incertidumbre electoral y las tensiones bélicas en Ucrania. La ejecución de obras civiles, el aprovechamiento de mercados internacionales, la mejor dinámica del consumo de los hogares y la recuperación del comercio y de la producción industrial serán fundamentales para la plena recuperación de la economía regional y la creación de empleo.
ENFOQUE COMPETITIVO #132
18 de enero, 2022 - Cali
Destino Emiratos Árabes Unidos
El comercio binacional entre Colombia y EAU se ha fortalecido desde que se instaló el Comité Conjunto de Cooperación entre los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países en 2016. Este comité tiene como objetivo impulsar el fortalecimiento de la relación comercial incluyendo temas de infraestructura, comercio, industria, turismo, energías renovables, agricultura, cultura, seguridad, agua y saneamiento.
La estabilidad económica, dinámica internacional y alto poder adquisitivo de los emiratíes hacen de este País un mercado atractivo para Colombia y ofrece la posibilidad de generar alianzas estratégicas referentes a intercambio comercial e Inversión Extranjera Directa.
ENFOQUE COMPETITIVO #131
06 de enero, 2022 - Cali
Destino Corea del Sur
En julio de 2021 se cumplieron 5 años de la firma del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Corea del Sur, acuerdo que permitió afianzar las relaciones comerciales entre ambos países y facilitó el acceso a este exigente mercado para las empresas colombianas. Este informe destaca la importancia económica de Corea del Sur y analiza el comportamiento del comercio bilateral entre este país y Colombia.
ENFOQUE COMPETITIVO #130
09 de diciembre, 2021 - Cali
Barriga Llena, Corazón Contento
El valor del mercado mundial de snacks saludables fue USD 561 miles de millones en 2020 y registró una tasa de crecimiento promedio de 4% entre 2015 y 2020. Esta categoría representó 28,1% del valor del mercado mundial de snacks (USD 2 billones) en 2020 y se proyecta que en 2023 sea 28,8%.
ENFOQUE COMPETITIVO #129
11 de noviembre, 2021 - Cali
Destino Alemania
En este informe se presentan algunos indicadores socio-económicos y de comercio bilateral que permiten dimensionar la importancia económica y las oportunidades de negocio en Alemania, así como la identificación de sectores y actividades de gran potencial para las empresas colombianas y especialmente las vallecaucanas.
ENFOQUE COMPETITIVO #128
13 de octubre, 2021 - Cali
El triunfo de la diversidad
La situación económica y social actual del Valle del Cauca representa grandes desafíos y oportunidades para que el Departamento fortalezca su competitividad y logre alcanzar mejores niveles de desarrollo que redunden en beneficios económicos y sociales para sus habitantes. Según el Índice de Departamental de Competitividad 2020 – 2021, el Valle del Cauca es el tercer departamento más competitivo del País, destacándose en los pilares de sofisticación, diversificación y tamaño del mercado.
Informe Especial #01
06 de octubre, 2021 - Cali
Índice de Competitividad de Ciudades 2021
Según la última medición del Índice de Competitividad de Ciudades 2021, Cali (6,4) fue la cuarta ciudad más competitiva entre las 32 capitales del País, manteniendo la posición registrada en la medición de 2020. Las tres primeras posiciones fueron ocupadas por Bogotá (7,8), Medellín (7,1) y Tunja (6,5).
ENFOQUE COMPETITIVO #127
19 de febrero, 2021 - Cali
Balance Económico 2020 y Perspectivas 2021 Valle del Cauca
Según los principales indicadores de actividad productiva, la economía del Valle del Cauca se habría contraído en 2020 como consecuencia de las medidas adoptadas para contener la propagación de la COVID-19. En el contexto de incertidumbre y desaceleración económica global, algunos sectores como el agropecuario, la fabricación de alimentos, el sector financiero y el de la construcción tuvieron resultados destacables.
Las perspectivas para la economía del Departamento en 2021 son positivas, pese a la incertidumbre: la ejecución de obras civiles, el aprovechamiento de mercados internacionales, la mejor dinámica del consumo de los hogares y la recuperación del comercio y de la producción industrial serán fundamentales para la recuperación de la economía regional y la recuperación del empleo.
ENFOQUE COMPETITIVO #126
09 de diciembre, 2020 - Cali
Destino Japón
En este informe se identifican las oportunidades de negocio en Japón, se destaca su importancia económica y los sectores y actividades de gran potencial para las empresas vallecaucanas. Adicionalmente se explica en que consiste el proyecto que se está realizando desde el área de internacionalización de la CCC, que tiene como objetivo aumentar las exportaciones del departamento hacia este destino.
INFORME ESPECIAL #06
30 de abril, 2020 - Cali
Micronegocios en Cali y principales ciudades
Entre las principales ciudades, Bucaramanga A.M. (94,2%), Medellín A.M. (86,1%) y Cali (85,9%), reportaron la mayor participación de micronegocios por cuenta propia en 2019.
ENFOQUE COMPETITIVO #125
27 de febrero, 2020 - Cali
Optimismo en las costas Encuesta Ritmo Empresarial I semestre 2020
Los resultados de la duodécima Encuesta Ritmo Empresarial (ERE) muestran que 32,9% de las empresas afiliadas a las Cámaras de Comercio del Valle del Cauca (CCV) reportaron crecimiento en el valor de sus ventas durante el segundo semestre de 2019, registro superior (+1,9 pps) al del mismo semestre del año anterior.
El porcentaje de empresas afiliadas a las principales cámaras de comercio del País que espera aumentar el número de trabajadores durante el primer semestre de 2020 es superior frente al porcentaje que espera reducir el número de personas contratadas durante ese mismo periodo. En el caso del Valle del Cauca, la proporción de empresas que espera un entorno económico mejor o mucho mejor es mayor al porcentaje que espera que éste sea peor o mucho peor en los primeros seis meses de 2020.
En esta edición de la ERE, se consultó entre las empresas afiliadas sobre los procesos de inversión en transformación digital que piensan llevar a cabo en 2020. Al respecto, 67,0% de las firmas afiliadas a las 24 cámaras de comercio que participan en la encuesta considera invertir en canales digitales, innovación de productos o digitalización de procesos.