Inscríbete aquí

Diplomado en Derecho Societario

Transforma tu perfil profesional de la mano de los mejores expertos

🗓️ Inicio: mayo 27 de 2025
⏰ Intensidad: 104 horas
💻 Modalidad: Virtual
Martes y jueves de 5:00 p.m. a 8:00 p.m.

Inscríbete aquí

¿Por qué este diplomado es para ti?

Recibirás herramientas actualizadas teórico-prácticas para que consolides un criterio jurídico sobre los más relevantes aspectos del derecho societario colombiano, y la aplicabilidad de las mismas en el entorno económico y empresarial del país.

Te capacitarás para asumir y desarrollar trabajos innovadores, serios y fundamentados en derecho societario en entidades públicas y privadas para toma de decisiones; cualificar tu perfil y labor profesional como operador jurídico, consultor, litigante, director o funcionario del departamento legal de una empresa, funcionario de gobierno y funcionario judicial.

Si eres docente, contarás con fluencia en la solución de problemas jurídicos en derecho societario; así como la capacidad de proponer desarrollos legislativos en esta área, así como desarrollar investigaciones y generar conocimiento sobre necesidades específicas del derecho societario.

foto DIPLOMADO EN DERECHO SOCIETARIO

Incluye

Conferencias teórico-prácticas.
Docentes de alto nivel y trayectoria práctica.
Acceso a grabaciones y material de apoyo durante el diplomado.
Presentaciones y material suministrado por docentes.

🎓 Certificación entregada de forma virtual, por la Cámara de Comercio de Cali, la Cámara de Comercio de Cartagena y el Instituto de Análisis Societario IDEAS.

Inversión

$2.048.287 IVA Incluido.

Descuentos

Inscríbete antes del 21 de mayo y recibe los siguientes descuentos:

$ 1.843.458 IVA Incluido

  • 10% Afiliados a la Cámara de Comercio de Cali y Cámara de Comercio de Cartagena.
  • 10% Estudiantes Pregrado
  • 10% grupos de 4 en adelante

Aprovecha esta tarifa especial

foto diplomado societario seccion formas de pago

Caso de éxito

“Este diplomado me dio herramientas para asesorar a empresas con mayor seguridad y confianza. La calidad académica y el enfoque práctico marcaron la diferencia.”

Laura Martínez

Abogada corporativa

Acerca del diplomado


Conoce los contenidos clave
  • Registro Mercantil. Funciones y efectos.
  • Formación del Contrato Social y Tipos Societarios diferentes a la SAS.
  • Funcionamiento de Asambleas de Accionistas y Juntas de Socios.
  • Capital Social y Utilidades.
  • Descorrimiento del velo societario.
  • Competencia, procedimiento, término, sanciones: nulidad absoluta, inoponibilidad, inexistencia, ineficacia.
  • Las S.A.S. como mecanismo para reorganizar patrimonios de familia desde la perspectiva del Derecho Tributario.
  • Marco General de Información financiera bajo Estándares Internacionales
Ana María Lengua
María del Rosario Velásquez
Sergio Londoño
Diego Suarez Escobar
Luz Amparo Cardozo
Felipe Cuberos
David Beltrán
Juan Esteban Sanín
Oswaldo Robles Acuña
Elliot Rivera Asprilla
Juan David Soler
Carlos A. Duque Restrepo
Alberto Zuleta
Camilo Martínez
Segismundo Méndez Méndez
Fernando Alberto Castillo Mayorca
Pablo Estrada
Tomás Holguín
Maximiliano Londoño
Luis Eduardo Arellano Jaramillo
Elsa María López Roca
Juan Antonio Gaviria
Mauricio Español
Martha Ruth Ardila Herrera
Juan Gabriel Gordillo
Fabio Londoño
Martin Emilio Ramírez
Juan Pablo Amaya
Emilio José Archila Peñalosa
José Miguel Mendoza
Andrés Gaitán Rozo
Francisco Reyes Villamizar
Néstor Humberto Martínez Neira

Conoce el programa completo

Nota: La Cámara de Comercio de Cali, la Cámara de Comercio de Cartagena y el Instituto de Análisis Societario IDEAS se reservan el derecho de efectuar cambios al plan de estudios, docentes y horario de clases.

Más información

Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición. Calle 8 No. 3 – 14 piso 4 Cali, Colombia

Teléfono:
Tel: 8861369 – 3148348808



Correo Electrónico:
formacionccya@ccc.org.co



Inversión:
$2.048.287 IVA Incluido



Haz parte de un grupo selecto de profesionales que lideran con criterio jurídico

Inscríbete aquí

Autorizo el tratamiento de mis datos personales a la Cámara de Comercio de Cali con NIT 890.399.001-1, domiciliada en Cali en la calle 8 # 3-14, teléfono PBX (+57) 602 8861300, en calidad de responsable del tratamiento, de acuerdo con las finalidades y derechos descritos en el texto de autorización disponible al dar clic aquí

Organiza:
Cámara de Comercio de Cali
En alianza con:
Ideas
cac
tejiendo progreso bolivar