

La Cámara de Comercio de Cali, y las empresas relacionadas con las actividades de diseño, construcción, adecuación y comercialización de espacios, edificaciones e infraestructuras urbanas de Cali y el Valle del Cauca, te invitan a participar de ‘InnHabit: Jornada de tendencias para la industria de Hábitat Urbano’, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades y conocimiento de los equipos de trabajo de las empresas del Cluster de Hábitat Urbano en nuevas tendencias en tecnologías, nuevos modelos de negocio, diseño, acabados, materiales, entre otros, para la Industria inmobiliaria y de la construcción.
Fecha: 4 de agosto de 2022
Hora: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Hotel Spiwak – Salón Hacienda Concepción Av. 6 D 36N-18

Valor de la inscripción: COP 250.000 + IVA por asistente.
*Incluye: refrigerios, almuerzo y certificado de asistencia.

¿Qué reciben las empresas?
- Actualización en tendencias de innovación para la industria.
- Conexiones estratégicas con expertos nacionales e internacionales.

Dirigido a:
- Empresas relacionadas con actividades de diseño, construcción, adecuación y comercialización de espacios, edificaciones e infraestructuras urbanas.
- Universidades y centros de investigación.
- Agremiaciones.
- Gobierno local y regional.
- Interesados en actualizarse en nuevas tendencias en tecnologías, nuevos modelos de negocio, diseño, acabados, materiales, entre otros, para la Industria inmobiliaria y de la construcción.
Registro
7:30 a.m. a 8:00 a.m.

Bienvenida
8:00 a.m. a 8:30 a.m.
Carlos Andrés Pérez Ramírez
Director Económico y de Competitividad – Cámara de Comercio de Cali

Redefiniendo la vivienda a través de la metodología BIM, y las tecnologías de Realidad Virtual y Realidad Aumentada
8:30 a.m. a 09:00 a.m.
VT-Lab
Es una empresa tecnológica especializada en el desarrollo de soluciones de productividad para empresas del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operación) basadas en la integración de la metodología BIM con Realidad Virtual, Aumentada y Mixta.

Metodologías y aplicaciones BIM en la construcción residencial y no residencial
9:00 a.m. a 09:30 a.m.
Graphisoft
Es una empresa desarrolladora de software de modelado de información de construcción. Su software es utilizado en 108 países, lo cual le ha permitido destacarse como una empresa líder en la industria para arquitectura y diseño.

Nuevas tecnologías y técnicas proyectos de ingeniería e infraestructura
9:30 a.m. a 10:00 a.m.
Trimble
Es una empresa de tecnología industrial, enfocada en desarrollar tecnologías que permiten que los trabajos constructivos industriales y de infraestructura, se realicen con mayor precisión.
Construsoft
Comercializador de software de construcción para mejorar la gestión de proyectos de ingeniería, infraestructura y relacionados.
Coffe Break
10:00 a.m. a 10:30 a.m.

Tecnologías en planeación y diseño de edificaciones
10:30 a.m. a 11:00 a.m.
Autodesk
Es una compañía dedicada al software de diseño en 2D y 3D para las industrias de manufacturas, infraestructuras, construcción, medios y entretenimiento y datos transmitidos vía inalámbrica.

Soluciones industrializadas para construcción de edificaciones e infraestructura
11:00 a.m. – 11:30 a.m.
Argos
Organización multinacional, productora y comercializadora de cemento y concreto. Caracterizada por sus procesos de innovación constante y compromiso con la sostenibilidad son líderes en Colombia y uno de los actores más relevantes del mercado del cemento y el concreto en el continente.
Nuevos materiales e insumos de construcción sostenibles
11:30 a.m. a 12:00 m.
Coffe Break
12:00 m. a 01:30 p.m.

Economía Circular y transformación de residuos para la creación de materiales para la construcción
01:30 p.m. a 02:00 p.m.
Was Company
WasCompany es una empresa enfocada en el desarrollo y comercialización de nuevos materiales de construcción sustentable a base de compuestos de polímeros reciclados, materiales no estructurales y estructurales. Su objetivo principal es desarrollar soluciones de alto impacto a problemáticas ambientales de cara a los proyectos de construcción.

Eficiencia energética, certificaciones ambientales y neto carbono zero en proyectos de construcción
02:00 p.m. – 02:30 p.m.
Consejo Colombiano de Construcción Sostenible
El Consejo Colombiano de Construcción Sostenible es una organización privada sin ánimo de lucro enfocada en elevar el nivel de sostenibilidad de todos los usos de las edificaciones nuevas y existentes, y de las ciudades en general, a través de la capacitación y conexión con empresas de la industria.
Eficiencia energética, certificaciones ambientales y neto carbono zero en proyectos de construcción
02:00 p.m. a 02:30 p.m.

Nuevas tendencias en acabados, diseño de espacios y mobiliario urbano
02:30 p.m. a 03:00 p.m.
Hunter Douglas
Empresa líder mundial en el mercado de cubrimiento de ventanas y un gran fabricante de productos arquitectónicos. En Colombia comercializa productos metálicos, de madera y cerámica, para la arquitectura y construcción bajo el concepto de sostenibilidad. Cuenta con certificación LEED en acabados arquitectónicos para tus proyectos.
Coffe Break
03:00 p.m. a 03:30 p.m.
Oficinas flexibles como nueva forma de coworking
03:30 p.m. a 04:00 p.m.
Edificios de uso temporal y nuevas tendencias en arquitectura urbana
04:00 p.m. a 04:30 p.m.
Nuevas tendencias en movilidad urbana
04:30 p.m. a 05:00 p.m.
Cierre del evento
05:00 p.m.
Organiza


