



A través de la internacionalización empresarial, apoyamos a las empresas de la región en su estrategia de negocio Global, facilitándoles el acceso a nuevos mercados, proveedores, tecnología y conocimiento especializado.

Promovemos la internacionalización a través de cinco enfoques estratégicos
- Análisis de mercados y trabajo desde el área de Cluster para promover el acceso a mercados más exigentes de las cadenas productivas de la región, por medio del conocimiento de buenas prácticas y proyectos de innovación.
- Proyectos Destino para promover el acceso a nuevos mercados a partir de la oferta exportable actual.
- Priorización de mercados con mayor potencial de aprovechamiento para la region.
- Generar conexiones entre empresas multinacionales y proveedores locales de servicios, insumos y materias primas.
- Identificación e integración de proveedores regionales en las cadenas de suministro de las empresas de capital extranjero.
- Aprovechamiento de la infraestructura logistica del Valle del Cauca.
- Posicionamiento y reconocimiento a nivel nacional de las ventajas competitivas del Valle del Cauca para atraer inversion nacional.
- Consolidación de la Plataforma Exportadora del Suroccidente Colombiano.
- Promover las importaciones de manera eficiente para aumentar la competitividad en mercados internacionales.
Líneas de trabajo

Relacionamiento
Trabajamos en compañía de Embajadas, Agencias Nacionales de Promoción de Inversión y Comercio, Cámaras de Comercio Binacionales, Entidades del gobierno y Ministerios de Comercio para que nuestros programas tengan un mayor impacto

Información
Inteligencia competitiva sobre mercados internacionales, inversion extranjera, desarrollo tecnológico y regulación

Formación Especializada
Herramientas y espacios de capacitación con temáticas relevantes para fortalecer el comercio exterior de la región.

Proyectos
Los proyectos Destino son programas para llevar un paso más allá la Internacionalización. Usamos una metodología que incluye la asesoría completa para llevar tu producto o servicio a alguno de los mercados priorizados con toda la preparación del caso. Entre otras etapas, incluimos información del mercado, condiciones de acceso, inteligencia de mercado y la agenda comercial con potenciales clientes.
Diseñamos una metodología de proyectos llamada
“Proyectos Destino” para promover las exportaciones
En 2018 priorizamos los 16 mercados internacionales con mayor potencial de aprovechamiento comercial para el Valle del Cauca.


Proyectos



Proyectos Destino
Finalizados:
- Corea 2019, Chile, Destino Holanda.
Última etapa:
- EE.UU., Japón.
En Ejecución:
- Más Productividad, Más Destinos: EAU, Alemania, Corea del Sur.
Proyectos Destino
Alemania, Corea del Sur, Chile, Francia, E.E.U.U, Perú, Japón, Emiratos Árabes Unidos.
Objetivo:
- Aumentar las exportaciones del tejido empresarial a partir de la oferta exportable actual.
81
Empresas participantes
467
Citas de negocios
Proyecto Más Productividad,
Más Destinos – En ejecución
Empresas participantes:
- 30 empresas.
- 6 empresas de Bogotá Región.
- 24 empresas del Valle del Cauca.
