

Objetivo:
—
Lograr que los participantes tengan una idea general clara de las bases normativas que regulan la gestión ambiental para sus empresas, identifiquen las obligaciones legales de la conservación y uso del agua en sus organizaciones, la gestión de sus residuos, las responsabilidades que adquieren como generadores, e identificarán el cumplimiento normativo como una herramienta para diferenciarse y mejorar su imagen frente a clientes y entes de control
Contenido:
—
-
Contexto normativo ambiental Colombiano
- Bases normativas que regulan la gestión ambiental para sus empresas
- Conocimiento de las autoridades ambientales que rigen en su jurisdicción
- Matriz legal ambiental general que aplica a las empresas, con fechas de vencimiento
- Entrega de Leyes, Decretos y Resoluciones relacionadas
- Identificación de las obligaciones legales de la conservación y uso del agua en sus organizaciones
- Identificación de oportunidades de ahorro y uso de fuentes alternativas de abastecimiento
- Caracterización de sus vertimientos, la necesidad de obtener permisos de vertimientos, realizar el manejo adecuado de sus aguas residuales
- Bases legales para la gestión de sus residuos
- Responsabilidades que adquieren como generadores
- Acciones necesarias para la disposición final adecuada de los mismos.
- Identificar reportes a los que se obligan por la generación de residuos peligrosos y las estrategias para su manejo y disposición final
- Calendario ambiental para el reporte de residuos peligrosos y estructura general que debe tener un plan de gestión integral de residuos y oportunidades de ahorro que genera
- Conocimiento del comparendo ambiental y su ámbito de aplicación, para evitar sanciones por desconocimiento e inclusión en sus procesos productivos
- Conocimiento de Normas ambientales y como evitar sanciones.
- Calendario de reportes e informes para presentar frente a las autoridades ambientales según su actividad, las fechas y las dependencias correspondientes
- Cumplimiento normativo como una herramienta para diferenciarse y mejorar su imagen frente a clientes y entes de control
- Bases normativas generales para acceder a beneficios por reconversión tecnológica
Normatividad del recurso agua en las empresas
Normatividad gestión de residuos sólidos en las empresas
Normatividad del aire, reportes e informes ambientales empresariales
Segmento:
—
Jefes de mantenimiento, calidad, seguridad y salud en el trabajo, HSEQ, propietarios de empresas, administradores.
Capacitador:
—
- Luis Carlos Riofrio Cortes
Bioingeniero. Especialista en Ingeniería Sanitaria y ambiental, Magister en Ingeniería Ambiental. Empresario con Trayectoria de 12 años en el ámbito de la consultoría ambiental empresarial. Consultor ambiental para empresas de sectores de alimentos, salud, transporte, educación y manufactura; Co fundador y Director de proyectos de Biota Ingeniería S.A.S. Firma de consultoría ambiental; Director de proyectos ambientales de Objetivo Consultora Latinoamericana S.A.; Cofundador y Director técnico de Bioingeniería y desarrollo sostenible. Escritor de artículos científicos para revistas indexadas sobre gestión de residuos peligrosos en instituciones de salud de alta complejidad; Conferencista invitado a la Asociación colombiana de Ingeniería sanitaria y ambiental ACODAL y Consultor para empresas clientes de ARL Sura.
|
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
Organiza:

Inscríbete aquí
Los campos marcados con (*) son obligatorios.