

Objetivo:
—
Dar a conocer, a partir de ejemplos de otras marcas, cómo escribir textos que generen un gancho emocional y comercial con las audiencias en redes sociales
Contenido:
—
1. Pautas para la escritura tradicional y creativa
- Enfrentando la hoja en blanco.
- Métodos de escritura y extracción de información.
2. Una mirada a los grandes
3. Herramientas para creación de textos
- Listas de palabras prohibidas
- Ubbersuggest
- Predictor de titulares
- Analizador de tendencias / Google Trends
- Triunfagram
4. Portal web, ¿por qué debería blogguear?
- Conceptos básicos de SEO
Capacitador:
—
Natalia Londoño Rosas
Mejor conocida como La Nata. Es Comunicadora social – periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente. Estratega digital. Comunicadora social experta en redes sociales y realización de contenidos digitales cuenta con más de 5 años de experiencia en marketing de contenidos y marketing digital. Actualmente es Gerente de marketing digital en byspro y en el último año se desempeñó como Directora de cuentas y proyectos en la agencia YPA Marketing Center. En 2018 fue jefe de mercadeo y comunicaciones del Centro de Eventos.
Ha sido la estratega encargada de la realización y ejecución de estrategias digitales 360° para clientes de diferentes sectores, como: Cámara de Comercio de Cali, Fundación WWB Colombia, Colombina, entre otros. Ha dictado talleres de realización de contenidos y el uso estratégico de las redes sociales para empresas y emprendimientos en espacios como la escuela de fotografía Eduimagen, la Fundación WWB Colombia, la Universidad Autónoma de Occidente y el Campus Virtual de la Cámara de Comercio de Cali.
Su objetivo como profesional es aportar a la creación de estrategias basadas en marketing de contenidos para mejorar el posicionamiento de empresas y marcas personales incipientes en el mercado.
Segmento:
—
- Empresarios que ya tengan su negocio en redes sociales y/o portal web, que cuenten con una marca personal y que ya tenga presencia en redes sociales y/o portal.
- Empresarios que estén interesados en aprender buenas prácticas para hacer contenidos impactantes para las redes sociales.
- Profesionales como: comunicación social, publicidad, mercadeo, líderes y analistas de mercadeo y comunicación
Requisitos previos:
—
- Tener claridad sobre la oferta de valor del negocio, y cuáles son los productos y/o servicios que ofrece.
- Contar con una idea o tener conocimiento básico del negocio o marca personal con el que realizarán la práctica.
- Lenguaje y conceptos digitales básicos: red social, enlace o link, post, tuit, perfil, página de Facebook, pauta en Facebook o Instagram, entre otros.
Inscríbete aquí
Los campos marcados con (*) son obligatorios.
Autorización para el tratamiento de datos personalesdel 2020
antes de IVA
sede Principal |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
Organiza:
