Descripción
La Unidad de Emprendimiento e Innovación (UEI) de la Cámara de Comercio de Cali, viene liderando el
desarrollo del ecosistema regional desde el enfoque de “Diseño a partir de la Evidencia”. Inspirados
en el trabajo de desarrollo económico experimental de Esther Duflo, JPAL y IPA. Ese trabajo he
llevado a la UEI a ser reconocida internacionalmente gracias a la publicación de hallazgos en Top
Tier Journals, alrededor del efecto dotación de emprendedores y del sesgo de generosidad de
evaluadores en procesos de selección en aceleradoras locales. Ese reconocimiento nos ha llevado a
participar de espacio nacionales como el Comité Técnico de Emprendimiento, liderado por Presidencia
de la República, el DNP e iNNpulsa Colombia, y además a tener el honor de acompañar a la
Vicepresidencia de Aceleración y Emprendimiento de iNNPulsa Colombia en la transferencia de los
programas de aceleración (ValleE, en 2020 como Acelera Región y en 2021 como AldeaX) y a la Gerencia
de Analítica de iNNpulsa Colombia en la transferencia de los procesos de teoría de cambio,
levantamiento de datos, análisis, seguimiento y evaluación de impacto.
Objetivo General del Cargo:
Ese(a) candidato(a) actuará como el/la Coordinador(a) de Transferencia de Capacidades de Medición de
Impacto, y tendrá entre sus responsabilidades el cumplimiento en tiempos al alcance del proyecto
actividades de transferencia, de levantamiento de datos, de análisis de los mismos y actividades de
coordinación al interior de la UEI, la CCC y con los diferentes aliados del proyecto. Asimismo, será
responsable del presupuesto del proyecto, de la mano con la Controller del mismo.
Objetivos Específicos del cargo:
- Coordinar los aspectos técnicos (relacionados a evaluaciones de impacto y generación de
conocimiento) con los distintos coordinadores operativos de los programas.
- Tener conversaciones de alto nivel con los aliados estratégicos (Ejemplo: DNP, Confecamaras,
otras Cámaras del país, Innpulsa, etc).
- Liderar el equipo de asesores técnicos de cada programa en coordinación con el equipo directivo
de CCC + GI.
- Generación de ideas y estrategias junto con el equipo directivo del JV (CCC + GI)
- Liderar el proceso de adopción de la plataforma Sabimetrics en las organizaciones aliadas.
- Contribuir a la generación de nuevas oportunidades de proyectos de generación de conocimiento y
de implementación de Sabimetrics en otras organizaciones.
Rol: Soporte – Estratégico.
Tipo de contrato: Prestación de servicios.
Rango honorarios (dependiendo de la experiencia): $4M – $8M.
Requisitos Mínimos:
- Profesional en Economía, Ciencias Sociales, Ciencias Políticas o Estadística.
- Idóneo contar con especialización o maestría en Economía, Econometría, Estadística o Desarrollo
Económico.
- Interesante si tienen certificaciones, diplomados, cursos o estudios en Emprendimiento.
Mínimo 5 años de experiencia laboral:
- Por lo menos 2 años en EVALUACIÓN de IMPACTO o INVESTIGACIONES CUANTITATIVAS.
- Por lo menos 3 años en RELACIONES PÚBLICAS para proyectos de medición o coordinando la
IMPLEMENTACIÓN de PROYECTOS de Medición e investigaciones CUANTITATIVAS.
- Experiencia liderando equipos de investigación, call center para encuestas, y equipos para
producción de datos y análisis es requerido.
- Buen manejo de relaciones públicas, capaz de moverse entre un lenguaje técnico y no-técnico de
acuerdo a su interlocutor.
- Inglés avanzado es deseable.
Reporta al Gerente de Emprendimiento e Innovación y la Coordinación de Herramientas para
Innovar.
Fecha límite de postulación: 1 de abril del 2021.
Postúlate aquí