Inscríbete aquí
diplomado virtual en seguros
Contexto, justificación

El desarrollo económico, el avance tecnológico, el cambio ambiental y la interacción humana, están sometidos a múltiples riesgos de daños cuyas pérdidas dinerarias pueden ser indemnizadas por el seguro, brindando una garantía patrimonial para todos los sectores de la economía, lo que hace necesario un conocimiento suficiente entre quienes participan como aseguradores, intermediarios y consumidores privados y públicos de seguros, al igual que requiere de un estudio especializado entre abogados litigantes, jueces y árbitros para resolución de los conflictos que se susciten.

foto Diplomado en seguros 1
foto Diplomado en seguros 2

Objetivo del diplomado

Adquirir conocimientos estructurales de seguros en sus aspectos técnicos y jurídicos, la administración de riesgos y una ilustración especializada en distintos ramos, con el fin de mejorar la formación profesional y el desempeño en la intermediación, contratación, análisis jurídico de siniestros y litigios judiciales y arbitrales de seguros. Este diplomado proporciona la formación necesaria para poseer la acreditación de idoneidad para intermediarios de seguros ante las aseguradoras (Circular Externa 050 de 2015 SFC).

Dirigido a

Personas de cualquier profesión que participen en la suscripción, contratación e intermediación de seguros de entidades privadas y públicas, el sector asegurador, la administración de riesgos, el análisis de siniestros y los litigios judiciales o arbitrales de seguros. En forma especial este diplomado tiene un especial énfasis formativo para los intermediarios de seguros que pretendan su acreditación de idoneidad ante las aseguradoras (Circular Externa 050 de 2015 SFC).

Metodología

El Diplomado se realizará en clases teórico-prácticas en la modalidad (híbrida) principalmente de forma virtual en clases sincrónicas y con algunos encuentros presenciales programados para los estudiantes ubicados en Cali.

Programa

Administración
de riesgos

Aspectos
técnicos del seguro

Aspectos regulatorios
de la actividad aseguradora

Aspectos jurídicos
sustanciales del contrato de seguro

Responsabilidad civil y
reparación de perjuicios

Seguros de
responsabilidad civil

Seguros de la
propiedad horizontal

Seguros generales, incendio
y riesgos industriales

Seguros de
cumplimiento

Seguros de personas
y de la seguridad social

Seguros de transporte


Seguros de ciberriesgos


Arbitraje, conciliación y
amigable composición en seguros


Propiedad intelectual e innovaciones
tecnológicas en seguros y su comercialización (insurtech)

Régimen y responsabilidad
de los intermediarios de seguros


Protección al consumidor de seguros

Docentes

(coordinador académico)

Abogado. Especialista en Seguros y con estudios de Maestría en Contratación Contemporánea ambas en la Universidad Externado de Colombia. Especialista en Derecho del Seguro de la Universidad de Salamanca, España. Estudios de Máster en Derecho de Daños de la Universitat de Girona, España. Árbitro. Consultor, litigante y docente universitario en seguros.

Abogada. Especialista en Negociación y Relaciones Internacionales de la Universidad de los Andes. Actualmente se desempeña como Chief Counsel LSM Latam Liberty Mutal Insurance. Docente internacional en seguros y reaseguros.

Abogado. Especialista en Derecho Público de la Universidad Externado de Colombia. Especialista en Derecho de Seguros de la Pontificia Universidad Javeriana. Máster en Derecho de Daños de la Universidad de Girona, España. Consultor y docente universitario en seguros.

Abogado. Especialista en Seguros y en Propiedad Industrial, Derechos de Autor y Nuevas Tecnologías de la Universidad Externado de Colombia. MBA – Magister en Administración de la Universidad ICESI. Árbitro. Docente universitario en seguros.

Abogado y economista de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Estudios de Máster en Investigación Ciencias Económicas y de Gestión de la Pontificia Universidad Javeriana y la Universitat Autónoma de Barcelona, España. Consultor y litigante en seguros, responsabilidad civil y sociedades. Investigador universitario aprobado por Colciencias.

Abogada. Especialista en Derecho Civil y Comercial de la Universidad del Rosario. Estudios en Técnicas de Negociación en el Taubman Center – Harvard University (Cambridge, Mass). Árbitro nacional e internacional. Docente universitaria en seguros.

Abogada. Especialista en Responsabilidad Civil y Seguros de la Universidad EAFIT. Magíster en Derecho (LLM) de la University College London. Árbitro. Consultora y docente universitaria en responsabilidad civil.

Abogado. Especialista en Derecho Financiero de la Universidad del Rosario y Maestría en Derecho de Seguros y Reaseguros de la Pontificia Universidad Javeriana. Máster Internacional en Seguros y Gerencia de Riesgos en la Fundación Mapfre Estudios en España y la Universidad de Salamanca, España. Consultor, docente y conferencista internacional en seguros.

Abogado. Especialista en Derecho de Seguros de la Pontificia Universidad Javeriana. Especialista en Derecho Comercial de la Universidad Externado de Colombia. Especialista en Derecho del Seguro de la Universidad de Salamanca, España. Oficial de la Escuela Naval Almirante Padilla y asesor jurídico de la Armada Nacional. Consultor y docente universitario en seguros y derecho marítimo.

Abogado. Especialista en Seguros de la Universidad Externado de Colombia. Conciliador, litigante y docente universitario en seguros.

Administrador de Empresas. Especialista en Seguros y Magíster en Gestión Integral del Riesgo de la Universidad Externado de Colombia. Formación en riesgos con Risk and Insurance Management Society Inc. RIMS USA. Consultor y docente universitario en riesgos y seguros.

Abogada. Magíster en Derecho de Propiedad Intelectual (LLM) de la Universidad Queen Mary University of London. Consultora y docente universitaria en seguros y propiedad intelectual.

Abogado. Especialista en Responsabilidad Civil y Seguros y especialista en Arbitraje de la Universidad EAFIT. Especialista en Derecho Urbano de la Universidad del Rosario. Árbitro. Consultor y docente universitario en seguros.

Abogado. Especialista y magíster en Derecho de Seguros de la Pontificia Universidad Javeriana. Árbitro. Consultor y docente universitario en seguros y reaseguros.

Abogada. LLM Banking and Finance Law en The London School of Economics. Exdirectora jurídica y de asuntos internacionales de FASECOLDA. Árbitro. Consultora y docente universitaria en seguros y reaseguros.

Ingeniero civil. Especialista en Seguros y Seguridad Social de la Universidad de La Sabana. Magíster en Ingeniería Civil y M.B.A. de la Universidad de los Andes. Vicepresidente Técnico de FASECOLDA.

Abogada. Especialista en Derecho de los Negocios de la Universidad Externado de Colombia. Directora de las Cámaras Técnicas de Cumplimiento y Responsabilidad Civil de FASECOLDA.

Abogado. Especialista en Seguros de la Universidad Externado de Colombia. Magíster en Derecho de Daños de la Universitat de Girona, España. Árbitro. Litigante y docente universitario en seguros.

Informes e inscripciones
Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición.

Calle 8 No. 3 – 14
piso 4

Tel: 8861322
3148348808

formacionccya@ccc.org.co


ccc.org.co


Inversión:
$2.380.000 IVA incluido

Contenido del programa

Formas de pago:

  • Consignación Banco de Occidente Formato recaudo en línea Cuenta Corriente # 001-536622 a nombre de la Cámara de Comercio de Cali. Nit. 890.399.001-1
  • En las cajas del CAE de nuestra sede Principal, Unicentro, Obrero y Aguablanca (Efectivo, tarjeta de Crédito y/o Debito)

Descuentos:

  • 10% Afiliados a la Cámara de Comercio de Cali
  • 10% Estudiantes Pregrado

Intensidad:

  • 100 horas
  • Fecha: 13 de septiembre al 06 de diciembre de 2023.
  • Horarios: Miércoles y jueves de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.

Inscríbete aquí

Nota: La Cámara de Comercio de Cali se reserva el derecho de efectuar cambios al plan de estudios y horario de clases.

Logo Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición.
Aliado
Logo Río Vásquez