Foro de innovación en bioenergía


Únete a un encuentro único donde líderes nacionales e internacionales compartirán las últimas tecnologías, experiencias y casos de éxito que están revolucionando el sector energético. Explora nuevas oportunidades, genera alianzas estratégicas y descubre modelos de negocio sostenibles.
Zona de Conocimiento
Conferencistas de alto nivel compartirán información sobre diversas temáticas relevantes para el desarrollo del sector de la bioenergía
Zona de experiencias
Los asistentes conocerán desarrollos tecnológicos innovadores para la transformación de biomasa y generación de bioenergíaEquipo secador de biomasas – “UNIMILL-BEO” Expositor:
Secador mecánico de biomasas que no utiliza aire caliente y ofrece alta eficiencia energética. Permite reducir rápidamente la humedad de biomasas agroindustriales para su uso como combustible limpio en calderas u otros procesos energéticos.
Pellets energéticos Expositor:
Tecnología que transforma residuos agroindustriales (aserrín, cascarilla de arroz, bagazo de caña, borra de café, cuesco de palma, entre otros) en biocombustibles sólidos tipo pellet, sustituyendo el carbón y leña.
Biocombustible de microalgas nativas
Proyecto que aprovecha microalgas locales de Palmira para producir biocombustibles de tercera generación. Evalúa su rendimiento en motores de combustión interna y su potencial para reducir el uso de combustibles fósiles, impulsando una energía más limpia y sostenible.
Celdas de combustible microbianas (MFC) Expositor:
Tecnología que genera energía eléctrica aprovechando el metabolismo de bacterias capaces de transferir corriente al medio donde se adhieren.
Producción de hidrógeno a partir del tratamiento de aguas residuales Expositor:
Tecnología basada en el Fotoelectrofiltro (FEF-H₂), que permite el tratamiento avanzado de aguas residuales y la generación simultánea de hidrógeno verde.
Energía de la caña de azúcar
La caña es mucho más que azúcar. Su biomasa —bagazo, residuos agrícolas, cachaza y vinaza— permite generar electricidad, biogás, etanol, hidrógeno y combustibles sostenibles para aviación (SAF). Un ejemplo integral de bioeconomía circular y transición energética.
Fecha:
19 de noviembre 2025
Hora:
8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Lugar:
Cámara de Comercio de Cali, auditorio principal

Organiza

Lidera

