Encuentro Anual de Afiliados 2025: La Cámara de Comercio de Cali presentó su estrategia para transformar el futuro empresarial de la región.
Encuentro Anual de Afiliados 2025: La Cámara de Comercio de Cali presentó su estrategia para transformar el futuro empresarial de la región.
Crecimiento en todos los lugares y en todas sus formas, la nueva estrategia de la Cámara de Comercio de Cali impulsa el progreso empresarial del Valle del Cauca. ¡Descubre cómo estamos transformando la región!
Cali, 27 de noviembre del 2025. La Cámara de Comercio de Cali celebró el Encuentro Anual de Afiliados 2025, un espacio de inspiración y reconocimiento donde la presidenta María del Mar Palau expuso ante empresarios y aliados la nueva estrategia institucional 2026-2036, diseñada para fortalecer el tejido empresarial y proyectar al Valle del Cauca como referente nacional e internacional de competitividad, innovación y confianza. Una estrategia pensada para que todos crezcan en todos los lugares.
La Estrategia Emergente de la CCC se basa en la escucha activa, el análisis profundo del entorno y la coherencia institucional. No es un plan rígido, sino una hoja de ruta viva que evoluciona junto a los protagonistas del progreso regional. El principio rector es “crecimiento en todos los lugares y en todas sus formas”, garantizando que ninguna persona, empresa o territorio quede excluido del desarrollo económico y social.
La estrategia se configura en tres frentes interdependientes:
- Dinamizadoras Regionales: Empresas esenciales que impulsan distritos económicos y generan más del 70% del empleo formal. Son el corazón del tejido productivo y requieren apoyo para sofisticar su oferta y mejorar competitividad.
- Pioneras Globales: Compañías que compiten en mercados internacionales, impulsando la innovación y la tecnología como motores de crecimiento y diferenciación empresarial.
- Habilidades que transforman: Agenda de formación para la autonomía, orientada a jóvenes y personas en edad laboral, para ampliar oportunidades reales de crecimiento personal y profesional.
El Encuentro Anual de Afiliados inició con la exposición de Eduardo Salazar, consultor de estrategia de la CCC, quien abordará el contexto y los retos empresariales del Valle del Cauca; posteriormente, María del Mar Palau, presidenta de la Cámara de Comercio de Cali, presentó los tres motores de la estrategia institucional y compartió información clave sobre los distritos dinámicos y el enfoque de crecimiento territorial. A continuación, se desarrolló una actividad participativa con ejemplos de empresarios que ilustran estos motores estratégicos, seguida por la intervención de la Unidad de Acción Vallecaucana, que destacó la articulación regional y el compromiso con el desarrollo empresarial.
Se realizó reconocimiento especial a la empresa FÁBRICA DE CALZADO RÓMULO S.A.S. por sus más de tres décadas de trayectoria, su compromiso con la innovación y su valiosa contribución al desarrollo económico y social de nuestra región.
Ceremonia de premiación de los Afiliados CCC 2025
La ceremonia de premiación de los Afiliados CCC 2025 fue uno de los momentos más significativos del encuentro, donde se reconoció el compromiso, la tenacidad y el impacto de empresas ejemplares alineadas con la nueva estrategia de la Cámara de Comercio de Cali. Este año, los galardones se distribuyeron en tres categorías que reflejan los motores estratégicos de la entidad:
Dinamizadoras Regionales
Esta distinción reconoce a las empresas esenciales que impulsan distritos económicos y generan desarrollo local. El premio fue otorgado a SUPERTIENDAS CAÑAVERAL S.A.S., una organización nacida del espíritu emprendedor vallecaucano, que con esfuerzo y visión ha transformado el territorio donde opera, generando empleo, atrayendo reinversión y facilitando el acceso a productos esenciales para miles de familias.
Pioneras Globales
Esta categoría exalta a compañías que compiten en mercados internacionales, impulsando la innovación y la tecnología como motores de crecimiento y diferenciación empresarial. El reconocimiento se le entregó a CLARIOS ANDINA S.A.S., líder mundial en soluciones avanzadas de baterías de bajo voltaje, que desde el Valle del Cauca impulsa avances tecnológicos y promueve un modelo de economía circular responsable y sostenible, conectando la región con las tendencias globales.
Orgullo de la Región
Este galardón celebra a las empresas cuya identidad, trayectoria y arraigo han dejado una huella profunda en la historia y el corazón de la comunidad. ARTESANÍAS LA CALEÑITA S.A.S. fue distinguido por su admirable trayectoria de 39 años, su compromiso con la tradición artesanal y su labor de empoderamiento de mujeres y comunidades indígenas, llevando la felicidad convertida en artesanía a todos los rincones del mundo.
Con estos reconocimientos, la Cámara de Comercio de Cali celebró a los verdaderos protagonistas del progreso regional, empresas que inspiran, transforman y construyen el futuro del Valle del Cauca.
Una plataforma de posibilidades para el futuro
La CCC reafirma su compromiso de ser una plataforma de posibilidades para una región que cree en su futuro. Con más de 97,000 empresas que sostienen la vida económica local y generan más del 70% del empleo formal, la Cámara impulsa la densificación empresarial, la internacionalización y el desarrollo de habilidades para que cada empresario y cada joven encuentre oportunidades reales de crecimiento.



