Categories for Informes Económicos

RITMO LABORAL #122

junio 27, 2025 3:08 pm

Entre marzo y mayo de 2025, el mercado laboral de Cali A.M. mostró una recuperación histórica. La tasa de desempleo cayó a un dígito, la más baja en 19 años, y se generaron 42 mil nuevos puestos de trabajo frente al mismo periodo del año anterior. Este desempeño positivo está impulsado por la dinámica de sectores como salud, educación, administración pública, comercio y servicios profesionales, reflejo del buen momento de la economía local.

RITMO CLUSTER #46

junio 18, 2025 3:08 pm

Colombia avanza en su transformación digital, con el Valle del Cauca a la vanguardia. Este informe analiza cómo la tecnología impulsa el empleo y la productividad, y revela las estrategias del Clúster de Economía Digital para liderar el cambio desde lo local.

RITMO EMPRESARIAL #61

junio 16, 2025 10:35 am

En los primeros cuatro meses de 2025, la Cámara de Comercio de Cali reportó un crecimiento del 7,4% en el número de empresas inscritas al día, sumando 6.123 negocios adicionales. El sector comercio lideró el aumento, apalancado por el dinamismo del consumo en categorías como moda, educación y entretenimiento.

RITMO EXPORTADOR #105

junio 11, 2025 4:18 pm

Entre enero y abril de 2025, las exportaciones del Valle del Cauca crecieron un 15,7% en valor y un 14,7% en volumen. Venezuela se posicionó como el tercer mercado con mayor aumento anual (+55,1%), impulsado por productos como aceite de soja, jabones y refrigeradores.

RITMO LABORAL #121

mayo 30, 2025 3:00 pm

Durante el segundo trimestre móvil de 2025, Cali A.M. consolidó su recuperación laboral con una reducción histórica del desempleo y un crecimiento sostenido del empleo formal, destacando avances en sectores clave como educación, salud y administración pública.

RITMO EXPORTADOR #104

mayo 20, 2025 3:59 pm

A 13 años del TLC con EE.UU., el Valle del Cauca destaca por un crecimiento del 152,3% en exportaciones no minero-energéticas, superando la media nacional y liderando en envíos de alta tecnología.

RITMO LABORAL #120

abril 30, 2025 3:25 pm

En el primer trimestre de 2025, Cali A.M. mostró una mejora significativa en su mercado laboral, destacándose como la segunda área metropolitana del país con mayor reducción del desempleo, al registrar 26 mil personas menos sin trabajo. Aunque la creación neta de empleo fue moderada, el crecimiento estuvo impulsado por el empleo formal, con 22,7 mil nuevos puestos y una baja en la informalidad.

RITMO EXPORTADOR #103

abril 15, 2025 2:16 pm

En el primer bimestre de 2025, las exportaciones del Valle del Cauca crecieron notablemente, con aumentos del 38,5 % en valor y 54,8 % en volumen, impulsadas por una mayor diversificación y nuevos mercados. EE.UU. fue el destino más dinámico, con un incremento de USD 30 millones (+38,4 %).

RITMO LABORAL #119

marzo 31, 2025 3:09 pm

En el trimestre diciembre 2024-febrero 2025, el mercado laboral en Cali A.M. mostró señales mixtas: disminuyó el desempleo, pero también el nivel de empleo, con crecimiento en sectores como construcción e inmobiliario.

RITMO EXPORTADOR #102

marzo 13, 2025 10:18 am

Las exportaciones del Valle del Cauca crecieron en enero por quinto año consecutivo, destacándose como el único departamento con aumento en volumen exportado. El sector agroindustrial, con productos como azúcar, confitería y panadería, impulsó este crecimiento, consolidando la diversificación de su canasta exportadora.

RITMO LABORAL #118

febrero 28, 2025 3:05 pm

Durante noviembre 2024-enero 2025, el mercado laboral en Cali A.M. experimentó un leve aumento del desempleo y una disminución de 13 mil ocupados, aunque sectores como el financiero y profesional mostraron crecimiento. Se requieren medidas para fortalecer la formalización del empleo e impulsar la recuperación laboral.

Ritmo importador #7

febrero 28, 2025 8:25 am

Las importaciones en Colombia crecieron un 2,1% interanual en 2024, destacando el Valle del Cauca por su mayor expansión en valor y volumen. Las materias primas y bienes intermedios fueron los sectores con mayor aumento, sumando USD 191 millones. China se consolidó como el principal proveedor de importaciones en la región.