
¿Qué es Alimentec?
Es la feria líder de la industria de alimentos y bebidas, organizada por Anuga, referente global. En América latina es la plataforma más importante para contactos comerciales con compradores de toda América Latina y el Caribe.

Objetivo de la Ruta
Desarrollar y fortalecer las competencias comerciales y estratégicas de las empresas participantes, mediante espacios de formación que impulsen la generación de valor, la optimización de sus procesos de venta y su preparación para aprovechar de manera efectiva las oportunidades de negocio en Alimentec 2026.
La presente convocatoria se realiza con el propósito de invitar a las empresas del Clúster de Macrosnacks de la Cámara de Comercio de Cali a participar en la “Ruta de formación rumbo hacia Alimentec 2026”. Esta ruta de formación busca fortalecer la competitividad de las empresas participantes mediante la adquisición de capacidades comerciales y estratégicas que les permitan optimizar sus procesos de venta, negociación y gestión de precios, con el fin de prepararlas integralmente para aprovechar las oportunidades que ofrece un escenario como Alimentec.
En el marco de esta ruta, las empresas recibirán acompañamiento especializado orientado a la definición de estrategias de comercialización y posicionamiento, lo que contribuirá a consolidar propuestas de valor más competitivas frente a mercados nacionales e internacionales. Alimentec es uno de los principales escenarios de la industria de alimentos y bebidas en Latinoamérica, reconocido como una plataforma clave para el relacionamiento B2B, la generación de nuevos negocios y el acceso a compradores tanto del mercado colombiano como de diferentes regiones del mundo. La próxima edición de Alimentec se llevará a cabo en Bogotá, Colombia, del 9 al 12 de junio de 2026, y constituirá una oportunidad estratégica para fortalecer la presencia de las empresas en el mercado nacional y avanzar en su proceso de internacionalización.

Objetivos específicos
- Fortalecer las competencias comerciales de las empresas participantes mediante procesos de formación aplicados que les permitan optimizar sus estrategias de venta, negociación y fijación de precios, con miras a un desempeño más competitivo en el mercado nacional e internacional.
- Acompañar a las empresas en la estructuración de propuestas de valor diferenciadas y sostenibles, orientadas a responder a las exigencias de compradores y canales de distribución, tanto en Colombia como en mercados internacionales.
- Preparar a las empresas para una participación estratégica en Alimentec 2026, facilitando herramientas y conocimientos que favorezcan la identificación de oportunidades de negocio, el relacionamiento efectivo con potenciales clientes y la consolidación de su presencia en escenarios de promoción comercial.
Temáticas
Objetivo
Fortalecer y/o Desarrollar capacidades para el diseño, ejecución y medición de estrategias de cross-selling y upselling, integrando innovación, canales y segmentación de consumidores para impulsar un crecimiento sostenible y diferenciado.
Contenido
- Fundamentos y Estrategia de Cross-selling y Upselling
- Activaciones por canal
- Evaluación de Medición
La sesión se llevará a cabo de manera presencial el 10 de octubre de 8:00 a. m. a 5:00 pm en las salas múltiples 2 y 3, de la sede principal de la Cámara de Comercio de Cali, CUPOS LIMITADOS
Objetivo
Impulsar a las empresas participantes a evolucionar hacia estrategias de Pricing basadas en valor, fortaleciendo sus capacidades para competir en mercados nacionales e internacionales, optimizar su rentabilidad de forma sostenible y aplicar herramientas prácticas de impacto inmediato.
Contenido
- Fundamentos de valor y Psicología de precios
- Modelos de monetización
- Herramientas e indicadores
- Investigación de mercados -Elasticidades
Las sesiones se llevarán a cabo de manera virtual los días 21, 22, 28, 29 de octubre de 10:00 a. m. a 12:00 pm por la plataforma Zoom.
Objetivo
Fortalecer las habilidades comerciales, comunicacionales y de presentación de marca de las empresas de la Iniciativa Clúster de Macrosnacks. A través de herramientas prácticas, podrán aprovechar al máximo esta importante vitrina de negocios, generar relaciones de valor y proyectar profesionalismo, claridad y diferenciación.
Contenido
- Actitud Comercial Estratégica
- Propuesta de Valor Irresistible
- Estrategia Visual y Materiales Clave (Merch & Visual Selling)
- Conexión Emocional y Cierre de Oportunidades
La sesiones se llevarán a cabo de manera virtual los días 13 y 14 de noviembre de 10:00 a. m. a 12:00 pm por la plataforma Zoom.
NOTA: La participación en toda la ruta de formación, otorgará puntos adicionales en la convocatoria de empresas para la participación en Alimentec 2026 en un espacio de exhibición compartido con otras empresas.
Público objetivo
1. Confitería
2. Bebidas y lácteos
3. Panadería, Pastelería y Galletería
4. Frutos Secos
5. Frituras y Extruidos
6. Frutas
7. Saborizantes y Extractos
8. Aceites y grasas
9. Empaques y Gráficas
10. Molinería
11. Otras actividades relacionadas con alimentos y bebidas
