¡Bienvenido a las soluciones financieras digitales que necesitas para seguir creciendo!

¿Qué es Soluciones Financieras?

Es un programa de la Cámara de Comercio de Cali que busca conectar a los empresarios con la oferta de soluciones financieras digitales de acuerdo a las necesidades de su negocio, para aportar a su reactivación empresarial y sostenibilidad.

Si en tu empresa necesitas …


Incrementar tus ventas a través de medios de pago digitales, o acceder plataformas de pago para realizar transacciones de dinero, abonos y compras, a través de aplicaciones móviles y/o páginas web.

Acceder a soluciones digitales que facilitan la gestión empresarial, como por ejemplo proveedores tecnológicos de facturación electrónica, plataformas de contabilidad en la nube, entre otros.

Acceder a fuentes de financiamiento, como por ejemplo soluciones de crédito digital y crowdfunding

Este programa es para ti

Haz parte del programa

foto empresaria
Soy empresa beneficiaria

Si eres empresario y quieres acceder a las soluciones financieras.

Conoce más información aquí
foto fintech tecnologia
Soy empresa Fintech

Si eres una empresa con una solución Fintech.

Conoce más información y postúlate

Soy Empresa
beneficiaria

  • Recibir acompañamiento gratuito y seguimiento de la Cámara de Comercio durante todo el proceso de conexión.
  • Posibilidad de acceder al ecosistema Fintech, el cual es un gran inventario de soluciones financieras digitales aportadas por diferentes entidades. Las empresas podrán ser conectadas con una o más soluciones que permita impulsar su reactivación.
  • Participar en la Rueda de Conexión Virtual con entidades para presentar las soluciones financieras digitales.
  • Conocer las diferentes alternativas y condiciones que ofrecen las entidades del ecosistema Fintech diseñadas exclusivamente para responder a sus necesidades, a través de la Rueda Virtual de Soluciones Financieras Digitales permanentemente en las que podrán agendar citas virtuales con las entidades que elijan.
  • Acceder al curso de “pedagogía financiera” en el cual recibirá información de valor relacionada con los aspectos financieros claves para la gestión y aumento de la competitividad de la empresa.
  • Tener la posibilidad de respaldar la deuda a través del mecanismo de Garantías Mobiliarias.

Para aportar a su reactivación empresarial y su sostenibilidad; las empresas podrán acceder a conexiones con empresas Fintech de los siguientes segmentos priorizados:


a) Pagos digitales:

corresponden a los medios o plataformas de pago para realizar transacciones de dinero, abonos y compras, a través de aplicaciones móviles y/o páginas web.


b) Finanzas empresariales:

corresponden a las soluciones digitales que facilitan la gestión empresarial, como por ejemplo proveedores tecnológicos de facturación electrónica, plataformas de contabilidad en la nube, entre otros.


c) Fuentes de financiamiento:

corresponden a las soluciones financieras digitales como crédito digital y crowdfunding.

Las empresas beneficiarias tendrán las siguientes alternativas de conexión con empresas Fintech aliadas, de acuerdo con su necesidad:


  • La primera versión del programa “Soluciones financieras” tendrá una duración hasta el 31 de diciembre del 2022.
  • El proceso de conexión entre las empresas Fintech y las empresas beneficiarias podrá variar, de acuerdo con la solución financiera que desee acceder la empresa.

  • Estar matriculado en la Cámara de Comercio de Cali.
  • Contar con la matrícula mercantil renovada en el año vigente.
  • Pertenecer a la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Cali: empresas ubicadas en Cali, Yumbo, Jamundí, Vijes, Dagua y La Cumbre. Ser una micro o pequeña empresa que le apueste a su reactivación empresarial y sostenibilidad, de conformidad con lo establecido en el decreto 957 de 2019.
  • Para acceder a fuentes de financiamiento a través de crédito digital o crowdfunding, la empresa deberá haber participado en al menos un programa de acompañamiento empresarial de la Cámara de Comercio de Cali en los últimos cuatro (4) años

Soy empresa Fintech

¿Qué es una empresa Fintech?

Empresas con modelos de negocio apalancados de la tecnología (TIC) para transformar procesos, productos y servicios de la actividad financiera tradicional.

Las empresas Fintech que participen en el programa contarán con los siguientes beneficios:

  • Hacer parte del primer programa en la región que agrupa la red de empresas Fintech, que le apuestan a las Mypes en crecimiento que desean acceder a las soluciones financieras digitales.
  • Posibilidad de conectarse y brindar sus servicios a empresas que han participado en procesos de acompañamiento y fortalecimiento de la Cámara de Comercio de Cali. Las empresas beneficiarias podrán acceder a una o más soluciones que permitan impulsar su reactivación.
  • Participar en la Rueda de Conexión Virtual para presentar las soluciones financieras digitales a empresas beneficiarias.
  • Recibir acompañamiento y seguimiento de la Cámara de Comercio durante el proceso de conexión.
  • Tener la posibilidad de respaldar la deuda de las empresas beneficiarias a través del mecanismo de Garantías Mobiliarias.

a) Empresas Fintech del segmento “Pagos digitales”, que ofrecen servicios tales como:

  • Pasarelas o agregadores de pago
  • Facilitadores de pago en venta presente
  • Billeteras digitales
  • E-money Issuers
  • Pagos Sociales
  • Pagos P2P


b) Empresas Fintech del segmento “Crédito Digital”, que ofrecen servicios tales como:

  • Crédito digital para empresas


c) Empresas Fintech del segmento “Finanzas Empresariales”, que ofrecen servicios tales como:

  • Proveedores tecnológicos de facturación electrónica
  • Plataforma de contabilidad en la nube
  • Liquidación digital de impuestos y nomina
  • Factoring y confirming electrónico
  • Plataformas de relación con el cliente (CRM)
  • Plataformas de planificación de recursos empresariales (ERP)


d) Empresas Fintech del segmento “Crowdfunding”, que ofrecen servicios tales como:

  • Crowdfunding de donación
  • Crowdfunding de recompensa
  • Crowdfunding de capital (Equity Crowdfunding)
  • Crowdfunding de deuda (P2P Lending)
  • Crowdfunding de activos (Crowdfactoring y Proptech)

Enviar un correo indicando el interés en pertenecer al programa a la siguiente dirección: solucionesfinancieras@ccc.org.co junto con la documentación solicitada en los términos de referencia.

Términos de referencia para participar

Quienes son los aliados del programa

lidera:
Cámara de Comercio de Cali
En alianza con

Contacto

Teléfono: (602)8861300
Correo: solucionesfinancieras@ccc.org.co