¿Para quién?
La presente convocatoria está dirigida a negocios tradicionales, compuestos principalmente por las siguientes actividades:
- Alimentos: Negocios enfocados en la preparación y venta de alimentos (Restaurantes, comidas rápidas, repostería, heladería, bebidas ancestrales).
- Belleza: Incluye negocios dedicados al cuidado personal, que promueven el estilo, la imagen y el bienestar de las personas.
- Moda: Abarca emprendimientos de tradición que mantienen y proyectan la identidad cultural a través de diseños, técnicas y productos con sello propio.
- Artesanías: Reúne proyectos enfocados en la creación de piezas decorativas, artículos para el hogar y expresiones artesanales que reflejan creatividad, cultura y valor hecho a mano.
Los negocios deben de estar ubicados en el municipio de Santiago de Cali, y contar con más de un año de funcionamiento.
Beneficios
Los 100 empresarios seleccionados recibirán un proceso completo de formación y acompañamiento que les permitirá:
Fortalecer sus negocios a través de laboratorios presenciales en los siguientes ejes:
- Conectando con su identidad: reconocer la cultura afro como un activo estratégico para diferenciar y posicionar el negocio.
- Eje Comercial: mejorar las capacidades de venta e integrar la identidad afro como valor diferencial.
- Eje Financiero: adquirir hábitos financieros saludables y acceso a servicios financieros formales para la sostenibilidad del negocio.
- Eje Conexiones: acceder a espacios de visibilidad en espacios comerciales de la ciudad, ampliando mercados y públicos.
Acompañamiento personalizado
8 horas de asesoría individual con consultores expertos para cierre de brechas y el diseño de estrategias de sostenibilidad.
La asignación se realizará según puntaje obtenido y, en caso de empate, por orden de llegada de la postulación.
Requisitos
Podrán inscribirse los negocios liderados por personas que se auto reconozcan como afrodescendientes y que cumplan con los siguientes criterios:
- Tener más de un (1) año en funcionamiento.
- Estar liderados por una persona mayor de edad.
- Estar ubicados y domiciliados en el Distrito de Santiago de Cali.
- Contar con la disposición para participar en todo el programa.
Se seleccionarán las primeras 100 unidades productivas inscritas en la convocatoria, que cumplan con los requisitos mencionados anteriormente y los puntajes de los términos de referencia de la presente convocatoria.
Fortalecimiento en especie:
En el marco del proyecto, los 100 participantes seleccionados que cumplan con una participación mínima del 80% en los procesos de formación y acompañamiento individual dentro de las fases de Raíces Vivas, estarán habilitados para presentar de manera presencial su modelo de negocio y plan de inversión ante un comité evaluador.
Esta sustentación permitirá valorar la viabilidad y solidez de las propuestas empresariales, y será el paso clave para definir la entrega de un capital en especie de acuerdo con los requisitos habilitantes establecidos en la convocatoria.
Pasos a tener en cuenta antes de inscribirte
Prepara tu video: Presentar un video corto (30 segundos) mostrando el impacto social y sostenible de tu negocio (empleo, sostenibilidad ambiental, responsabilidad social). Este criterio suma hasta 40 puntos.
Revisá si tu negocio pertenece a los sectores priorizados:
- Alimentos
- Belleza
- Moda
- Artesanías: Si tu negocio está en alguno de estos sectores y cuentas con algunos de estos documentos de soporte (registro mercantil, facturas o recibos de proveedores), podrás sumar hasta 20 puntos.
Confirmá la ubicación de tu negocio: Si se encuentra en las comunas 7, 11, 12, 13, 14, 15, 16 o 21 del Distrito de Santiago de Cali, y puedes acreditarlo con alguno de estos documentos (registro mercantil, contrato de arrendamiento o recibo de servicios públicos con dirección), sumarás hasta 25 puntos.
Verificá tu registro mercantil:
- Matrícula mercantil vigente y renovada antes del 1 de abril de 2025 = 15 puntos.
- Matrícula vigente pero no renovada = 5 puntos.
- o Si aún no cuentas con registro mercantil, podrás participar, pero no sumarás puntos en este criterio
Importante: Todos los emprendedores y empresarios pueden participar en la convocatoria. Los criterios anteriores otorgan puntajes adicionales durante la evaluación, pero no son excluyentes.
Recordá: Se seleccionarán las primeras 100 unidades productivas inscritas que cumplan con los requisitos habilitantes mínimos establecidos
Regístrate aquí